1512 utenti


Libri.itEDMONDO VA AL MARENELLCUZZ Ì CVA?L’ESPOSIZIONE CREATIVADINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29437

Lanzallamas vs. aerogel

Pusimos a prueba el aerogel contra un "No lanzallamas". Para eso expusimos frente a una enorme llama de 2.000 °C, una gran manta de fibra de vidrio infundida con aerogel.
El aerogel de sílice, supo ser anteriormente el sólido más liviano. Ese título ahora lo posee el aerogel de grafeno.
El material de archivo de materiales de aerogel en ambientes fríos fue proporcionado por cortesía de Aspen Aerogels. Se demostró que su producto, el crioaerogel, era flexible en nitrógeno líquido al mismo tiempo que evitaba las quemaduras frías en la mano. Son el ... continua

Visita: www.patreon.com

Lanzamiento Congreso Futuro: habitar la incertidumbre

Lanzamiento de la plataforma TV CEIICH y proyección de documental 'Ayotochtli: Un animal monstruoso'

Presenta: Victor Manuel Méndez Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAM. Comentan: Néstor Martínez Cristo Director General de Comunicación Social de la UNAM. Teresita de Jesús Viñas Solano Asistente de la Coordinación de Producción Fílmica del Centro Universitario de la Escuela Nacional de Artes Cinematográficas.

Visita: www.ceiich.unam.mx

Lanzamiento del libro: El mito del Estado emprendedor

¿Es acaso el Estado el motor de la innovación y la investigación científica? Esta idea de moda, sostenida por la economista Mariana Mazzucato en su libro El Estado emprendedor, hasta ha sido tomada por el presidencial Gabriel Boric en su propuesta de gobierno. ¿Es esto así? Descúbrelo en el lanzamiento del nuevo libro FPP, El mito del Estado emprendedor de Deirdre McCloskey, economista e historiadora, y Alberto Mingardi, director general y cofundador del Instituto Bruno Leoni.
Expositores: Klaus Schmidt-Hebbel es ingeniero Comercial, Licenciado en Economía y ... continua

Visita: fppchile.org

Lanzamiento estudio diálogos

Lanzamiento libro 'Secretos de alcoba'

Chile País de Poetas Lanza libro de la Poeta Doris Mabel Peña Sepúlveda, "Secretos de Alcoba"

Lanzamiento libro: La filosofía de la violencia de Jorge Millas

Lanzamiento del nuevo libro editado por FPP La Filosofía de la Violencia del destacado filósofo y académico chileno Jorge Millas, el que, a pesar de haber sido escrito en el año 1975, es un texto de increíble actualidad en el cual se cuestiona de manera concluyente a aquellos que justifican la violencia. Presentan el libro Vanessa Kaiser, Doctor en Filosofía y Ciencias políticas, y Jorge Gómez, investigador senior FPP.

Visita: fppchile.org

Lanzamos: ¿Qué le doy de comer? y recomendamos otros libros de alimentación infantil

¡Ya tenemos nuevo libro! Se titula "¿Qué le doy de comer?" y es de la Editorial Paidós. Lo hemos escrito a medias Lucía Martinez (@dimequecomes) y yo. El libro trata sobre alimentación infantil, tanto desde el aspecto puramente nutricional como de su vertiente social y educacional. En este video os contamos: -¿Qué vais a encontrar en el libro? -¿En qué se diferencia de otros libros que versan sobre el mismo tema? -¿Qué otros libros interesantes relacionados hay en el mercado? -¿Cómo saber si este libro es para ti? -Algunas reflexiones personales

Visita: goo.gl

Lanzarote: Canarias. Reserva mundial de la Biosfera

La Fundación CajaCanarias presenta “Canarias, Reserva mundial de la Biosfera”, serie documental informativa dedicada al conocimiento y divulgación de las reservas de la biosfera de La Palma, Lanzarote, El Hierro, Gran Canaria, Fuerteventura, La Gomera y Tenerife. Con narración a cargo de Alicia Rodríguez, este proyecto audiovisual cuenta con la dirección de Julián Padrón y guion a cargo de Alba Martín Aguiar.
Durante este periodo de tiempo, las Islas Canarias han sido auténticos laboratorios evolutivos que han dado lugar al espectacular escenario natural ... continua

Visita: cajacanarias.com

Laos, la maldición del oro azul

En esta edición de Reporteros de France 24 nos trasladamos a Laos, un país pequeño ubicado en el sudeste de Asia, donde el 23 de julio de 2018 el derrumbe de una represa hidroeléctrica provocó una de las mayores tragedias en la historia de esa nación. Transcurrido más de un año de aquella situación, el tema de las represas sigue siendo tabú para el Gobierno, pero muchas organizaciones ambientalistas continúan advirtiendo sobre los riesgos que corren las poblaciones cercanas a estas.