361 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!LA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERILUISEPILOURSINE È IN PARTENZAPILOURSINE VA A PESCA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29917

Hijxs ciegos del estado terrorista de Piñera - La canción es protesta - Yorka

L@s hij@s ciegos del estado terrorista de Piñera, intervención organizada por la coordinación de movimientos. La Canción es protesta, Yorka Video por Isidora Torrealba Publicado por: Isidora Alejandra Torrealba, el 12 nov. 2019

Hijxs de la rebeldía

“Casi dos años después del estallido social en Chile. Un homenaje a la ciudadanía y a la Primera Línea. Una película rodada en Berlín con actuaciones de artistas internacionales, la música de Víctor Jara e imágenes del levantamiento captadas por testigos presenciales”.
Es un cortometraje documental de arte basado en la obra de teatro homónima de Patricio Soto.
Como reflexión sobre los hechos ocurridos en Chile octubre de 2019. Artistas sudamericanos y alemanes desarrollaron performances sobre el descontento social. La música de Victor Jara ha ... continua

Hikikomori: al margen del mundo

No estudian. No trabajan. No van al cine, no acuden a fiestas ni pasan ratos con amigos. Son los 'hikikomori', jóvenes japoneses que se recluyen en sus habitaciones para alejarse de un mundo que estiman amenazante y entran en un círculo vicioso en el que la pérdida de habilidades sociales conduce a más encierro. ¿Cuál es la razón de ese miedo a la vida?

Hiladura de lana en huso

La artesanía es un gesto siempre presente de la experiencia humana, en la que se manifiestan rasgos distintivos de las formas de vida colectiva. En ella están escritos los saberes de los pueblos y su devenir cultural, expresando a su vez, los procesos de cambio de las sociedades y la adaptación propia de la dinámica cultural. La artesanía es, por tanto, una respuesta admirable a las demandas cotidianas, pero no están sólo referidas a los aspectos funcionales, sino también a la expresividad simbólica.
Con el objetivo de fomentar el conocimiento, valoración y ... continua

Hilando palabras e imágenes, por Ignacio Gómez de Liaño y César García

En toda la obra de Ignacio Gómez de Liaño, dice César García Álvarez, aflora un tejido constante entre la palabra y la imagen, que no sólo está presente en su obra poética, sino también en sus estudios sobre el arte de la memoria, desde los iniciales brunianos hasta el titánico "El círculo de la Sabiduría", en el corazón mismo de su pensamiento filosófico, en el que "logos" e "icono" se fecundan mutuamente, y, de manera especialmente adecuada para un marco como el Museo del Prado, en sus análisis histórico-artísticos, tanto en su incansable y fecunda ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Hilda Molina en Cada Noche

Hilda Molina nació en Camagüey, Cuba, el 2 de mayo de 1943. Es doctora en Medicina graduada en la Universidad de La Habana, especialista de Primero y Segundo Grado en Neurocirugía con Excelentísimo Primer Expediente en el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía de La Habana. Se especializó, además, en restauración neurológica, es investigadora titular de la Academia de Ciencias de Cuba y fue miembro del Consejo Científico Asesor del Ministerio de Salud Pública del mismo país.
En reconocimiento a sus méritos, fue elegida diputada al Parlamento ... continua

Visita: www.tvpublica.com.ar

Hilos de la Memoria

Reflexiones y recuerdos de un sobreviviente del Golpe de Estado perpetrado en Chile en 1973. Dirección: Mauricio Iturra S. Cortesía de Festival de Cine de La Victoria Visita el sitio: www.canal3lavictoria.cl

Himno del pueblo chileno y la lucha por la libertad y la dignidad. Gárate Elizondo, Tata Barahona

Al fuego de las manifestaciones que comenzaron en octubre en Chile. Como fondo, imágenes de manifestaciones. Publicado por: José Rubén Cheuqueo P.

Himno Nacional Argentino - Letra: Vicente López y Planes

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

Hincha Pelota - Pedro Matamala

Ganador: Premio mejor corto del Público. Festival de cine cortometraje "THE CORTOZ" 23 al 25 de abril de 2008. Cortometraje concursante. Título: Hincha Pelota Director: Pedro Matamala