374 utenti


Libri.itDINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…LA LIBELLULALUPOI DINOSAURI A FUMETTISENZALIMITI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 29914

Historia de Al-Ándalus IV - cultura y ciencia andalusí

Al-Ándalus fue uno de los más importantes focos culturales del mundo medieval. ¿Sabéis quién fue Averroes? ¿Qué corriente de pensamiento es la llamada "Racionalismo" y qué relación tiene con Al-Ándalus? ¿Cuáles son las principales innovaciones científicas que se produjeron en Al-Ándalus? ¿Por qué los médicos andalusíes eran famosos en todo el mundo? En este vídeo estudiaremos algunos de los principales rasgos de la cultura y de la ciencia de Al-Ándalus; correspondiente al temario de la clase de Ciencias Sociales 2º ESO.

Visita: www.lacunadehalicarnaso.com

Historia de al-Ándalus: de la invasión musulmana al Califato de Córdoba

¿Cuándo tuvo lugar la invasión de la Península por parte de los musulmanes? ¿Por qué se proclamó emir Abderramán I? ¿Cuáles fueron las principales características del periodo califal? ¿En qué año se inició el gobierno de Almanzor? Este vídeo, pensado para alumnos de 2º de ESO, explica de forma resumida el desarrollo político de la España musulmana desde el 711 hasta la aparición de los Reinos de Taifas.

Visita: historiaencomentarios.com

Historia de al-Ándalus: economía y sociedad en la España musulmana

¿En qué dos grandes grupos se dividía la sociedad andalusí? ¿Por qué los dimníes debían pagar un impuesto especial? ¿Cuáles fueron las principales aportaciones de los musulmanes a la agricultura peninsular? ¿Cuáles fueron las ciudades más populosas de al-Ándalus? En este vídeo, pensado para alumnos de 2º de ESO, se repasan las principales características de la economía andalusí, así como la estructura social de la España musulmana.

Visita: historiaencomentarios.com

Historia de al-Ándalus: la cultura y el arte en la España musulmana

¿Qué dos tipos de arcos predominaron en la arquitectura del periodo califal? ¿Por qué consideramos importante la aportación musulmana a las matemáticas? ¿Cuáles fueron las principales construcciones del periodo de los reinos de taifas ¿Quién destacó en el campo de la literatura durante esos siglos? En este vídeo, pensado para alumnos de 2º de ESO, se explican los aspectos más destacados de la cultura, la ciencia y el arte de la España musulmana, así como sus aportaciones a la cultura de Europa Occidental.

Visita: historiaencomentarios.com

Historia de al-Ándalus: Reinos taifas, almorávides, almohades y Reino Nazarí de Granada

¿Quién conquistó Toledo en el año 1085? ¿Por qué el reino de Granada permaneció como entidad independiente hasta finales del siglo XV? ¿Cuáles fueron dos pueblos norteafricanos que invadieron la Península en los siglos XI y XII? ¿De dónde procedían los almohades? En este vídeo, pensado para alumnos de 2º de ESO, se repasa de forma sucinta la historia de la España musulmana desde la llegada de los almorávides hasta el final del reino de Granada.

Visita: historiaencomentarios.com

Historia de Andalucía en 12 minutos

La historia de Andalucía es la de una tierra abierta que ha recibido a lo largo de los siglos a innumerables pueblos venidos de otros lugares, desde los fenicios hasta hispanoamericanos. Una historia rica y plural que repasamos en este vídeo con el que conmemoramos el día de Andalucía en La cuna de Halicarnaso. ¡Que lo disfrutéis!

Visita: www.lacunadehalicarnaso.com

Historia de Asia Central: Escitas, Túrquicos, Xiongnu, Mongoles y Timúridas (documental)

Introducción a Asia Central
Culturas Prehistóricas (Hace 50.000 años hasta 1.000 a.C)
Los Primeros Nómadas: Escitas (1.000 a.C.- 300 a.C.)
Los Primeros Nómadas: Xiongnu (1.000 a.C -200 d.C.)
Rouran y los Hunos (200-500 d.C.)
Los Pueblos Túrquicos
Ávaros, Jázaros y Búlgaros (552-805)
Kaganatos Kökturk y Uigur (552-900)
Pechenegos y Cumanos (930-1162)
Kaganatos Qarajánida y Kara-Kitai (841-1162)
Gengis Kan
La Unificación de las Tribus Mongolas (1162-1206)
Las Conquistas de Gengis Kan (1206-1227)
El Imperio Mongol
Las Conquistas de Ogodei ... continua

Visita: www.patreon.com

Historia de Chile - Volumen 1

Historia de Chile en 17 volúmenes relatado por el historiador y periodista, Antonio Márquez Allison, desde el poblamiento de América hasta la elección de Ricardo Lagos como presidente el año 2006. Al parecer, esta colección apareció en la revista "Ercilla". Los que tengas datos sobre esta colección por favor comentar para entregar el dato preciso.

Historia de Chile - Volumen 10

Historia de Chile en 17 volúmenes relatado por el historiador y periodista, Antonio Márquez Allison, desde el poblamiento de América hasta la elección de Ricardo Lagos como presidente el año 2006. Al parecer, esta colección apareció en la revista "Ercilla". Los que tengas datos sobre esta colección por favor comentar para entregar el dato preciso.

Historia de Chile - Volumen 11

Historia de Chile en 17 volúmenes relatado por el historiador y periodista, Antonio Márquez Allison, desde el poblamiento de América hasta la elección de Ricardo Lagos como presidente el año 2006. Al parecer, esta colección apareció en la revista "Ercilla". Los que tengas datos sobre esta colección por favor comentar para entregar el dato preciso.