617 utenti


Libri.itCOSA FANNO LE BAMBINE?LUPOPILOURSINE VA A PESCAEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSALA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di surysur.net

Totale: 1547

Haití: huelga, secuestros y caos

El brutal magnicidio del presidente Jovenel Moïse añadió nuevos elementos a la crisis de Haití, tras años de intervención extranjera y un Estado que cada vez más es una maquinaria para el enriquecimiento de las camarillas en el poder. Lo cierto es que las pandillas armadas han tomado el control de gran parte del territorio a medida que se multiplican los secuestros en el país

Visita: surysur.net

Haití: EU quiere extender el mandato de Moïse

EN FOCO.- Después de una serie de desastres naturales que devastaron el país en 2010 y 2016, Haití ahora enfrenta un nuevo desafío: el avance del coronavirus y la presión de Estados Unidos y la OEA para que se extienda hasta el 2022 el mandato del repudiado presidente Jovenel Moïse. Las huelgas organizadas por los movimientos sociales exigen que el presidente se vaya y los levantamientos populares hicieron que el Ministro de Justicia fuera depuesto tras la dura represión de manifestaciones.

Visita: www.surysur.net

La nueva Constitución chilena

Contra todo pronóstico, el pleno de la Convención Constituyente, que lleva casi un año trabajando a contrarreloj en la redacción del texto de la nueva Carta Magna, será expuesto a los chilenos y entregado al presidente Gabriel Boric la próxima semana y votado por la ciudadanía en un plebiscito con voto obligatorio, el próximo 4 de septiembre.
La redacción de este texto de 387 artículos, que consagra un catálogo de derechos sociales, fue la salida política que encontró Chile para apaciguar las violentas protestas que estallaron en octubre de 2019 para ... continua

Visita: surysur.net

La pandemia sigue, las vacunas escasean

Unos 42 mil 500 casos de Covid-19 han sido registrados en América Latina y el Caribe. Brasil es el país más afectado por esta pandemia, con 21 millones de casos confirmados. A la región le va siendo difícil salir de la crisis pandémica. Una razón inocultable son los incumplimientos en el abasto de vacunas por el afán de los países con altos ingresos de acaparar dosis de biológicos por encima de sus necesidades reales.

Visita: surysur.net

¿Podrán evitar que gane Petro?

DESDE EL SUR Colombia elige presidente en un clima de violencia y amenazas de fraude. La posibilidad de un triunfo de Gustavo Petro en primera vuelta es real. El establishment político-empresarial-militar está cerrando filas para evitarlo, en un país donde, desde el asesinato de Jorge Eliecer Gaitán en 1948, las campañas electorales no suelen ser pacíficas. Existen numerosas regiones donde ni siquiera se pueden fiscalizar las urnas por la presencia de paramilitares que juegan para el gobierno y la continuidad del uribismo. Un análisis de Pedro Brieger

Visita: www.surysur.net

Bacardí y el rostro oculto de la CIA

DOCUMENTALES.- Inspirado del libro de Hernando Calvo Ospina, "Ron Bacardi, la guerra oculta", la cadena franco-alemana ARTE produjo el documental "El secreto del murciélago. Bacardí entre ron y revolución" (2003), ganador de la Medalla de Bronce en Nueva York. En él se demuestra el poder de la empresa en la política estadounidense para crear y presentar leyes que agreden al pueblo cubano... y hasta el comercio internacional.

Visita: www.surysur.net

El gran hermano en el campo

NUESTRAS VOCES.- Las corporaciones más grandes del mundo están impulsando cambios drásticos y de gran envergadura en la agricultura. Nicolás Centurión habla del gran hermano en el campo, de Bayer, de Monsanto, de patentes de semillas, satélites y redes 5G. Todo eso y más se entrelaza en la megaindustria alimenticia. Producción de Templo del Futuro.

Visita: www.surysur.net

La derecha corrupta ganó en Panamá

EN FOCO El abogado derechista José Raúl Mulino, de 64 años, delfín político del expresidente Ricardo Martinelli, condenado a 10 años de prisión por lavado de activos, se alzó como ganador de las elecciones presidenciales de este domingo en Panamá, de acuerdo con los resultados oficiales.

Visita: www.surysur.net

Perú: sigue la crisis política en pandemia

EN FOCO.- En medio de una grave crisis política por el enfrentamiento entre el Ejecutivo y el Legislativo, con la pandemia del coronavirus en dramática alza y una aguda crisis económica, el presidente peruano Martín Vizcarra ha tenido que cambiar dos gabinetes ministeriales en solo tres semanas. Cayó un primer ministro portavoz del empresariado, el político de la derecha liberal Pedro Cateriano, y ha sido reemplazado por el general retirado Walter Martos, quien era desde octubre pasado ministro de Defensa.

Visita: www.surysur.net

La CELAC, sin luces ni sombras

La reactivación de la CELAC después de cuatro años está marcada por el debilitamiento de la corriente de derecha. La disputa política en América Latina se expresa claramente con los avances y retrocesos de la integración regional. Cuando los gobiernos progresistas se sienten fuertes, impulsan mecanismos de integración, pero cuando hay gobiernos de derecha los organismos regionales se dejan de lado, o se los destruye como sucedió con la UNASUR. Análisis de Pedro Brieger.

Visita: surysur.net