421 utenti


Libri.itI MINIMINIMUSIL MAIALEI DINOSAURI A FUMETTIABBECEDARIO STRAVAGANTECOSIMO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di surysur.net

Totale: 1547

Costa Rica, 25 postulantes para presidente

Parece que el puesto que dejará vacante el el presidente de Costa Rica Carlos Alvarado es muy apetecido, porque desde 1930 no se presentaban tantos candidatos para sustituirlo: 25. Seguramente uno de los factores que han incidido en esta situación es el hecho que existe la percepción de que cualquiera puede terminar accediendo a la presidencia. El espectro ideológico de las candidaturas para las elecciones del próximo 6 de febrero es predominantemente de derecha, neoliberal con propuestas programáticas de escaso aliento.

Visita: surysur.net

Cine y memoria en Bolivia

El cineasta boliviano Miguel Hilari, realizador -entre otros- del galardonado «El Corral y el viento» y del cortometraje «Compañía», destaca la importancia de la memoria de los pueblos resguardada y vuelta a la vida a través de un cine fabricante de recuerdos. Producción de Somos Cultura del canal Abya Yala.

Visita: www.surysur.net

Uruguay: ¿Fin de la luna de miel de Lacalle?

Luis Lacalle alcanzó la presidencia uruguaya formando coalición con cinco partidos de todo el espectro de las derechas. La pandemia fue la excusa perfecta para contrabandear su plan de ajuste a la clase trabajadora: la Ley de Urgente Consideración de casi 500 artículos, pero el gobierno fue perdiendo su encanto. Hubo suba de precios de combustibles, desguace de las empresas públicas, represión, mientras 800 mil firmas avalaban un referendo para revocar 135 artículos de la #LUC. ¿Se acabó la luna de miel de Lacalle? Análisis de Nicolás Centurión

Visita: surysur.net

Verdades de mentira

Luis Alberto Sánchez Marín analiza la información y la comunicación en nuestros tiempos, la sobreinformación de nimiedades y la invisibilización de lo importante, necesario y conveniente, la manipulación. Sobra el deshecho, escasea la sustancia, afirma, tras destacar la enorme brecha entre los países con mayor acceso, uso y apropiación de la tecnología y aquellos con menores oportunidades.

Visita: www.surysur.net

Chile: Kast podría perderse el balotaje

A escasos días de las elecciones presidenciales del domingo próximo en Chile, pareciera que lo único seguro es que el candidato izquierdista Gabriel Boric pasará a la segunda vuelta. Con la cantidad de postulantes seguramente no surgirá un vencedor el 21 de noviembre.
Campea la incertidumbre, y un 25 por ciento de electores que aún no se decide. Tras el último debate televisivo de los candidatos, el ultraderechista José Antonio Kast parece haber perdido terreno y aparece asediado por el oficialista Sebastián Sichel… e incluso por la democristiana Yasna ... continua

Visita: surysur.net

Argentina: Más Lawfare que nunca

DESDE EL SUR
La condena a la vicepresidenta argentina Cristina Fernández es un nuevo capítulo de la articulación en América Latina de los poderes judiciales, económicos y mediáticos contra los gobiernos populares como ha sucedido estos últimos años con Manuel Zelaya en Honduras, Fernando Lugo en Paraguay, Dilma Rousseff y Lula da Silva en Brasil y Evo Morales en Bolivia.
A su imposibilidad de apelar al Poder Militar como disciplinador como en el siglo XX apelan a los otros poderes del Estado. Ahora de lo que se trata no es sólo de proscribir a Cristina e ... continua

Visita: www.surysur.net

Perú: adiós al grupo de Lima

El nuevo canciller peruano Héctor Béjar anunció el abandono del tendencioso grupo de Lima, fundado hace cuatro años en la capital peruana por 12 países latinoamericanos bajo el impulso y control de la OEA y la administración estadounidense de Donald Trump, con el objetivo de la desestabilización y cambio de régimen del gobierno venezolano de Nicolás Maduro. Indicó que el nuevo gobierno se guiará por el principio de “no intervención en los asuntos internos de otros países”.

Visita: surysur.net

Argentina: por un modelo de inclusión

El candidato opositor Alberto Fernández se impuso en la primera vuelta electoral en la Argentina y desde el 10 de diciembre será el presidente, tras cuatro años de mandato del neoliberal Mauricio Macri, que deja al país endeudado y en una crisis social, económica y financiera. Fernández prometió inclusión, un tema central de las políticas progresista. Análisis de Pedro Brieger.

Visita: www.surysur.net

Charlando con Maximiliano Reyes

El subsecretario mexicano de Relaciones para América Latina y el Caribe habla de decisión del gobierno de Andrés Manuel López Obrador de «mirar al Sur» y de priorizar las relaciones con las naciones de la región, de la necesaria unidad latinoamericana y las diferencias ideológicas entre muchos de los gobiernos. México quiere terminar con los obstáculos comerciales, ideológicos, económicos, para avanzar al menos sin división en el mismo sentido y en la misma dirección. Entrevista de Aram Aharonian

Visita: www.surysur.net

Argentina: temor del poder a un estallido

Los reclamos, movilizaciones, paros, protestas, de distintos sectores del pueblo afectados por las políticas públicas y jaqueados por el desempleo, la inflación y el hambre repercuten en Argentina. Las respuestas de los sectores populares generan broncas y miedos en la clase alta y media que ve en ellas restricciones a sus libertades y privilegios y piden la intervención del Estado.
Mientras se incrementa la movilización popular, se advierte sobre la posibilidad de un estallido social. La presencia de un importante grupo de organizaciones sociales, muchas de ... continua

Visita: surysur.net