110 utenti


Libri.itROSALIE SOGNA…LUPOJEAN-BLAISE SI INNAMORAI DINOSAURI A FUMETTIEDMONDO VA AL MARE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di surysur.net

Totale: 1547

Colombia: el impuesto al fogón

NUESTRAS VOCES.- “Salgo a gritar en paz y sin miedo... Camino en la noche oscura, buscando al que no volvió”, cantan en medio de la brutal represión. Video realizado por la Organización Manos Visibles con motivo del Paro Nacional que se sostiene el pueblo colombiano en cada rincón del país desde el 28 de abril para exigir el fin de los abusos por parte del gobierno.

Visita: www.surysur.net

Colombia: El inicio del año más violento

EN FOCO.- El 2021 ha sido el inicio de año más violento en términos de masacres, enfrentamientos armados y amenazas de muerte a líderes sociales, desde la firma del Acuerdo de Paz. Entre el primero y el 24 de enero de 2021, se registraron 14 enfrentamientos armados entre estructuras criminales y la Fuerza Pública, 13 eventos de amenazas de muertes a líderes sociales, 6 masacres, y 5 asesinatos de excombatientes de las Farc-EP en proceso de reincorporación, a un promedio de uno cada cinco días.

Visita: www.surysur.net

Colombia: el turismo no fue el nuevo petróleo

En especial después de la firma de la paz con la guerrilla, muchos pensaron que el turismo era el nuevo petróleo de Colombia. Esta invocación refleja no solo la confianza en la rica y variada oferta de experiencias disponibles en el país, también la certeza de los buenos réditos que la actividad turística genera en inversión, movilización de turistas, divisas y empleo.

Visita: www.surysur.net

Colombia: elecciones regionales

En medio de una atmósfera de violencia política, que costó la vida a siete candidatos, Colombia celebra las elecciones regionales. Elegirán gobernadores, alcaldes y un total de 12 mil funcionarios públicos en los 32 departamentos, 2.122 municipios y la capital, Bogotá. Advierten sobre riesgo electoral en 418 municipios por la presencia de grupos paramilitares y narcotraficantes, en unos comicios que definirán el rumbo de la demorada pacificación.

Visita: www.surysur.net

Colombia: en 16 meses 218 ejecuciones

EN FOCO.- En los 16 meses que el general Mario Montoya fue comandante de la Primera División del Ejército colombiano, se produjeron 218 ejecuciones extrajudiciales, asesinatos producidos entre el 15 de diciembre de 2003 y el 28 de abril de 2005, señala un informe de once organizaciones humanitarias. Los “falsos positivos”, o sea el asesinato de campesinos a los que vestían con ropa de guerrilleros, evidencian el trato diferenciado hacia las mujeres y la estigmatización o discriminación que había hacia las comunidades de los pueblos indígenas wiwa, kankuamo ... continua

Visita: www.surysur.net

Colombia: espionaje desde el Ejército

Las denuncias de intercepciones ilegales y monitoreo secreto de periodistas nacionales y extranjeros (incluso estadounidenses), junto a defensores de derechos humanos, han amplificado el escándalos más sensibles que podía afectar al Ejército colombiano y salpicar al gobierno del ultraderechista Iván Duque.
Y peor aún, podría cortar el chorro de millones y millones de dólares con los que EEUU viene sosteniendo a los gobiernos ultraderechistas colombianos.
Las denuncias serán seriamente examinadas al momento de determinar la asistencia militar de Estados ... continua

Visita: www.surysur.net

Colombia: histórico acuerdo de la izquierda

Una plataforma de partidos y movimientos políticos colombianos de izquierda, tratará de lograr los 55 escaños en el Senado y los 86 en Diputados, necesarios para tener la mayoría en el Parlamento y lograr cambios profundos que lleven a Colombia a ser un mejor país en todos los campos. Gustavo Petro, Claudia López e Iván Cepeda, entre otros, integran la coalición. Las elecciones parlamentarias serán en marzo de 2022. Análisis de Marcos Salgado

Visita: surysur.net

Colombia: histórico triunfo progresista

Gustavo Petro fue el ganador de la segunda ronda de las elecciones presidenciales en Colombia y será el primer presidente progresista de la historia del país. Al outsider de ultraderecha Rodolfo Hernández se le acabó el impulso que traía en la primera vuelta.
Petro habló de paz, de construir la paz en Colombia, lo que se traduce en volver a los acuerdos con las FARC bombardeados por Duque-Uribe, medidas para detener la espiral de muerte, ya como una cuestión de sobrevivencia. También puso en debate el modelo económico e preinstaló un tema demorado en ... continua

Visita: surysur.net

Colombia: Huracán recesivo

NUESTRAS VOCES.- Cinco millones 200 mil negocios en toda Colombia viven de ventas menores, del esfuerzo propio, trabajando más de ocho horas diarias. la actual recesión y los meses de confinamiento por la pandemia no les permitió a estos micro y pequeños comerciantes sobrevivir y debieron cerrar sus talleres y comercios. Mientras, el gobierno del derechista Iván Duque auxilió a los ricos, propietarios de grandes empresas. Cinco millones de empleos fueron destruídos, 261 empleadores quebraron y perdieron su empleo 1,3 millones de trabajadores por cuenta propia ... continua

Visita: www.surysur.net

Colombia: impedir el triunfo progresista

La izquierda y el progresismo, con la propuesta del Pacto Histórico, sigue encabezando las intenciones de voto para las elecciones presidenciales del año próximo en Colombia y, frente a la posibilidad del triunfo de Gustavo Petro, las clases dominante perfilan dos alianzas, una disfrazada de centrista y otra eminentemente de derecha.

Visita: surysur.net