107 utenti


Libri.itPILOURSINE VA A PESCAJEAN-BLAISE SI INNAMORALA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONIAMORE E PSICHEABBECEDARIO STRAVAGANTE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di surysur.net

Totale: 1547

Costa Rica: ¿Figueres o Chaves?

El domingo 3 de abril, tres millones y medios de costarricenses elegirán en segunda vuelta al próximo presidente entre los candidatos del Partido Liberación Nacional y del Partido Progreso Social Democrático, José María Figueres y Rodrigo Chaves, en un proceso sobrevolado por el fantasma del abstencionismo.
Figueres y Chaves resultaron los vencedores en la primera vuelta celebrada el 6 de febrero con 25 candidatos, en la que se registró la extinción de 19 partidos, incluyendo al gobernante Acción Ciudadana (PAC), que ni siquiera pudo llevar un solo e ... continua

Visita: surysur.net

Covid ataca más a los afrodescendientes

EN FOCO.- Hasta el 3 de diciembre, 13 millones 200 mil casos de Covid-19 se registraron en América Latina y el Caribe. Brasil es el país más afectado con más de 6 millones 400 mil casos confirmados. Argentina se ubica en segundo lugar, con alrededor de un millón 440 mil infectados, poco más que en México. La directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne señaló que el virus afecta de manera desproporcionada a los más vulnerables, especialmente a las poblaciones negras.

Visita: www.surysur.net

Covid atenta contra el trabajo femenino

La pandemia de Covid-19 amenaza con revertir las mejoras registradas en las oportunidades económicas de las mujeres y en ampliar las brechas de género que aún persisten, pese a 30 años de progresos. La región marca un récord histórico de 41 millones de desempleados, como consecuencia de la pandemia de Covid-19. El desempleo de las mujeres en los países de la región alcanzará un 15,2 por ciento este año. La caída se debe al aumento del desempleo, la pobreza y la carga de cuidados.

Visita: surysurtv.net

COVID y clima llevan a mayor inseguridad alimentaria

Naciones Unidas alertó sobre una crisis alimentaria mundial como consecuencia de la pandemia de coronavirus que afectaría a centenares de millones de niños y adultos, en especial en América Latina, donde se sumarán 20 millones de personas a la situación de inseguridad alimentaria. La Organización Panamericana de la Salud advirtió que en las próximas semanas el clima podría empeorar la situación sanitaria. En el hemisferio sur, la llegada del invierno significará un repunte de las enfermedades respiratorias.

Visita: www.surysur.net

Covid-19: 260 mil muertos en América Latina

América Latina y el Caribe es la región más afligida, con más de 258 mil muertos y unos 6,7 millones de contagios. Detrás de Estados Unidos con cerca de 180 mil decesos, están Brasil (unos 115 mil) y México con más de 60 mil. En Argentina la pandemia no cesa: suma 378 mil contagios y 8.848 decesos.
Tampoco en Chile con casi 400 mil infectados y 11 mil muertos, ni en Colombia, con 533 mil casos y 17 mil fallecidos. En Perú, que suma 27.500 decesos, 13 personas murieron asfixiadas cuando la policía allanó una discoteca en Lima donde 120 personas participaban ... continua

Visita: www.surysur.net

Covid-19: el mes más crítico para Colombia

Desde que Colombia entró en modo pandemia, el 'pico' se convirtió en una meta tan temida como tenebrosa. Casi cuatro meses después, todos buscan evitar a toda costa que los hospitales lleguen a que el número de pacientes graves supere al de las camas de cuidados intensivos disponibles. Se estima una caída de la economía superior al 6 por ciento, mientras que la tasa de desempleo a junio va en 22 por ciento.

Visita: www.surysur.net

Covid-19: en Guayaquil, días de espanto

Los casos de coronavirus se multiplican sin pausa en Ecuador, donde el gobierno no logra detener una crisis que se desborda, especialmente en Guayaquil, donde han muerto 52 de los 79 fallecidos por el virus en todo el país, aunque sospechan que otras 67 muertes puedan estar relacionados con la enfermedad... y los cadáveres se acumulan en las calles.
Guayaquil es el indiscutible foco de la epidemia con el 70% de los casos... y de los muertos. Las escenas en las calles son distópicas, con hospitales rebasados en su capacidad, así como cadáveres en las calles, ... continua

Visita: www.surysur.net

COVID-19: éxodo de peruanos por hambre

Desafiando a la pandemia y ante la falta de soluciones por parte del gobierno, miles de peruanos huyen de Lima a pie, por la Carretera Central, en busca de comida en sus pueblos de la zona andina central.
Es el éxodo de los olvidados, los excluidos, los pobres extremos, en plena cuarentena. Regresan a sus pueblos como sea.
Con 70 por ciento de los trabajadores en la informalidad, sin derechos laborales y la mayoría con ingresos precarios, y empresas dando licencias sin paga, la larga inactividad ha llevado a una buena parte de la población al límite de su ... continua

Visita: www.surysur.net

COVID-19: solidaridad internacional con Venezuela

Expertos médicos chinos llegaron a Venezuela para sumarse a la batalla contra el coronavirus junto a 70 toneladas de insumos sanitarios, entre ellos 500 mil pruebas rápidas para descartar el virus. Una semana atrás llegaron desde Cuba médicos para reforzar el sistema de detección temprana. Hasta ahora se detectaron 135 casos, seis pacientes graves y tres fallecidos.

Visita: www.surysur.net

Covid-19: temor entre indígenas amazónicos

El coronavirus ya está presente en la triple frontera entre Brasil, Colombia y Perú, uno de los puntos más recónditos de la Amazonia, con casos reportados por los tres países en todas las orillas del río Amazonas, donde el acatamiento de medidas de contención, como la cuarentena, es prácticamente nulo. Sin medicinas ni alimentos, las comunidades indígenas del Amazonas enfrentan una situación de caos total ante la llegada del nuevo coronavirus.

Visita: www.surysur.net