190 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!LA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERIIL MAIALECOSA FANNO LE BAMBINE?I MINIMINIMUS
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Sergio Medina viveros

Totale: 3255

Hombres sobre cubierta / Cuba

El documental es un recuento de la aventura que corrió (o navegó) Silvio Rodríguez entre el 26 de septiembre de 1969 y el 28 de enero de 1970, a bordo del barco pesquero Playa Girón. Muchas leyendas se han tejido alrededor de ese viaje del trovador, en el que le nació el tatuaje de su mano, le quisieron amputar un dedo, y lo más importante, compuso nada menos que 62 canciones, casi todas piezas antológicas y algunas con categoría de clásicos como “Historia de las sillas”, “Debo partirme en dos”, “Cuando digo futuro”, “Ojalá”, “El rey de las ... continua

La Orquesta La Puntualidad - La Funa. Chile

Funa, del mapudungún, significa podrido, ha tomado la connotación de de ruina, lo que arruina o echa algo a perder, Es también el nombre dado en Chile a una manifestación de denuncia y repudio público contra una persona o grupo que cometió una mala acción
Esta canción es una denuncia contra los crímenes de la dictadura y sus cómplices, contra la impunidad.
Si no hay justicia hay funa!!!
Lo que de principio tenía que ser una banda inspirada en temas clásicos de la salsa se convirtió en una banda que hoy por hoy sorprende al mejor oyente y al mejor ... continua

Leyendas de pasión / USA

William Ludlow (Anthony Hopkins), un coronel abandonado por su mujer, ha criado a sus tres hijos en su gran rancho de Montana, a los pies de las Montañas Rocosas. La Primera Guerra Mundial (1914-1918) y una bella mujer cambiarán el destino de todos ellos para siempre. Sus hijos son el indómito Tristan (Brad Pitt), el sensato Alfred (Aidan Quinn) y Samuel (Henry Thomas), el menor, que acaba de traer al rancho a su bella prometida Susannah (Julia Ormond). (FILMAFFINITY)
Título original: Legends of the Fall
Año 1994
País: Estados Unidos
Dirección: Edward ... continua

El Derecho de Vivir en Paz (Víctor Jara) - Chilenos en Suiza

Músicos chilenos y europeos radicados en Ginebra (Suiza) graban una nueva versión de la canción de Víctor Jara: "El Derecho de vivir en Paz" en el marco del festival MiSol, que nació en apoyo a las víctimas de la represión en Chile.
Este videoclip ha sido realizado con el deseo de mostrar el apoyo y compromiso de parte de los artistas chilenos presentes en Europa con la situación que se vive en Chile y en vistas de la realización de la necesaria convención constitucional.
Las bandas y músicos presentes en el videoclip, actores de la escena artística ... continua

Katie James - Volveremos - Una canción para los niños / Colombia

Una canción para los niños en estos tiempos...
Al principio de la cuarentena en Colombia mi amiga Lupi Herrera nos pidió a varios artistas que hiciéramos una canción para los niños. Esta es la mía...
Espero de corazón que este tiempo nos haya sensibilizado, que tengamos más empatía y que cuidemos de nuestra tierra.
De madre inglesa y padre irlandés, Katie James nació en Inishfree, una pequeña isla de Irlanda del Sur en el año 1985. Cuando tenía 2 años de edad su familia se trasladó a Colombia donde creció y vive actualmente.
Katie empezó a ... continua

Guardianes del Sur, la historia de los guerreros mapuche

Inspirada en el Wallmapu, Guardianes del Sur: El primer cómic y serie animada enfocada en el pueblo mapuche.
Caupolicán, Galvarino y Janequeo son los primeros súper héroes chilenos, y sus creadores Guido "KID" Salinas y Sebastián Castro nos cuentan detalles de la historia y trama de los guerreros araucanos
Esto es el mapuverso que se llama Guardianes del Sur.
Heidi Alejandra Herrera Ortega Alucinante!!!
No solo es poner en valor nuestras raíces, sino haciéndolo de manera alucinante, que emoción los niños y amantes de los cámics sino porque mi bisabuelo ... continua

Manuel García - Canción del Desvelado. Chile

Wikipedia. Biografía
Manuel García nació en la ciudad de Arica el 1 de marzo del año 1970, Estudió Pedagogía en Historia y Geografía en la Universidad de Tarapacá, y se mudó a Santiago en 1994 para estudiar Interpretación Superior en Guitarra, en la Pontificia Universidad Católica de Chile junto a Luis Orlandini. Su carrera musical profesional comenzó en 1995, como participante de la banda de Mario Rojas, y como fundador de la banda Coré, la cual deja en 1997 para dedicarse a su nueva banda Mecánica Popular, que mezcla la trova con la música rock y las ... continua

Juana Gallo - de María Félix. México

La historia de la vida de Juana Gallo. Una mujer que llego a ser líder de la revolución Mexicana. Una campesina de nombre Ángela, al enterarse del asesinato de su padre y su novio, se levanta en armas contra el gobierno federal. Ángela, quien empieza a ser conocida como "Juana Gallo", consigue el apoyo de todo el pueblo; inclusive de algunos federales que pasan a defender su causa. Esta tensa situación se convertiría en la Batalla de Zacatecas. Dirección: Miguel Zacarías Publicada por : butaca

El Mayor (Rigoberto López Pego, 2018, Cuba) Cine histórico / Cuba

Ignacio Agramonte Y Loynaz, Prócer de la Independencia de Cuba
Ignacio Agramonte y Loynaz, uno de los mayores próceres cubanos de la Guerra por la Independencia de España, su irreductible patriotismo, su coraje, valentía, virtudes y defectos, se reflejan en la pantalla grande con "El Mayor", película póstuma del director Rigoberto López Pego (La Habana, 6 de julio de 1947-ib. 23 de enero de 2019),
En el rol protagónico destaca el joven actor Daniel Romero Pildaín, junto a Claudia Tomás (como Amalia Simoni, esposa del Mayor) y Enrique Gabriel Wood (Mayor ... continua

Ni Dios ni patrón ni marido (Un grupo de mujeres hace oír su voz...) / Argentina

La película 'Ni Dios, ni patrón, ni marido' narra los hechos que culminaron en la creación de "La Voz de la Mujer" en 1886, el periódico anarcofeminista desde el cual un grupo de pioneras bregaba por el amor libre, la igualdad de derechos y el fin de toda dominación cuando aún no despuntaba el siglo XX.
El periódico "La Voz de la Mujer" es el primero en Latinoamérica que englobó las ideas anarquistas y feministas.
En 1896, Virgina Bolten, una conocida anarquista de treinta años, llega a Buenos Aires en donde se encuentra con su amiga Matilde, que junto con ... continua