159 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERIPILOURSINE E IL COMPLEANNOSENZALIMITICOSIMOABBECEDARIO STRAVAGANTE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Sergio Medina Viveros

Totale: 3235

Aukiñ Wallmapu Ngülam - El derecho a existir - Mapuche - Chile

Video que trata de una parte de la vida de la organización mapuche Aukiñ Wallmapu Ngulam, Consejo de Todas las Tierras. Creada a fines de la década de los '80 y principio de los '90 del pasado siglo. Organismo importante de nuestra nación mapuche que involucra a organismos, comunidades y personas de todo el Wallmapu que originalmente va de mar a mar, Puel y Ngulu mapu. Documental (1992), realización: Cecilia González y Javier Bertín, producción: Antu 1992 Consejo de Todas las Tierras

Elsa Y Fred - Argentina

Elsa (China Zorrilla), que tiene 82 años, es una mujer llena de vitalidad y con una imaginación desbordante. Alfredo (Manuel Alexandre), algo más joven que ella, ha sido siempre un hombre convencional, serio y responsable. Al quedar viudo, desconcertado y angustiado por la ausencia de su mujer, su hija lo anima a mudarse a un apartamento más pequeño. Es entonces cuando conoce a Elsa, que es vecina suya. A partir de ese momento, ella irrumpe en su vida como un torbellino dispuesta a demostrarle que el tiempo que le queda es precioso y debe disfrutarlo como le ... continua

Tras las huellas del Che - Capítulo 2. El imperialismo

Segundo capítulo de Tras las huellas del Che, una serie documental sobre el legado de Ernesto "Che" Guevara, emitida en versión de 7 capítulos en TeleSur, que hoy publicamos para su visionado libre.
Tras dos años caminando América Latina y el Caribe, nace "Tras las huellas del Che". Conviviendo con cientos de voces, dialogando con procesos sociales, registrando con cámara y lápiz sus luchas por un mundo mejor.
Desde el lugar donde la infamia pusiera fin a su vida, un pueblito de la sierra del oriente boliviano al que llegamos tras seis horas por caminos de ... continua

El cojo del Palenque - México

Horacio Regil vive en las afueras de Houston en compañía de su novia. El problema es que ella es deseada por otro hombre, un criminal que cuenta con el apoyo del comandante y quien hará lo que fuese necesario para lograr lo que quiere. Una historia de amor, venganza y ambición por el dinero. Directora: Patricia Fuentes

Feminismo de la primera ola - Película Las sufragistas

La lucha de las mujeres por sus derechos

Estamos viviendo la crisis más cmpleja de toda la historia - Gabriel Salazar historiador - Chile

IMPERDIBLE 8° capítulo de Diálogos Ciudadanos de la Facultad de Comunicaciones y el Observatorio de la Nueva Ciudadanía de la Universidad de Las Américas. En esta entrevista exclusiva, el profesor y escritor Gabriel Salazar -Premio Nacional de Historia 2006- y el Decano y periodista Mauro Lombardi, analizan la CRISIS de representatividad que sacude a Chile: ? ¿Por qué la ciudadanía desconfía de las instituciones? ? ¿Cuáles son las raíces históricas del malestar social? ? ¿Hay salida a esta fractura entre políticos y ciudadanos? Un debate necesario para ... continua

Tras las huellas del Che - Capítulo 4. El socialismo

Cuarto capítulo de Tras las huellas del Che, una serie documental sobre el legado de Ernesto "Che" Guevara, emitida en versión de 7 capítulos en TeleSur, que hoy publicamos para su visionado libre.
Tras dos años caminando América Latina y el Caribe, nace "Tras las huellas del Che". Conviviendo con cientos de voces, dialogando con procesos sociales, registrando con cámara y lápiz sus luchas por un mundo mejor.
Desde el lugar donde la infamia pusiera fin a su vida, un pueblito de la sierra del oriente boliviano al que llegamos tras seis horas por caminos de ... continua

Nuestra historia. «Derechos y unidad» (1925–1953) con Gabriel Salazar - Chile

El Estado reconoce por primera vez los derechos laborales. Nace la ANEF y en 1953 la CUT, de la mano de Clotario Blest. Avanza la unidad del sindicalismo chileno. Equipo realizador. Bárbara Ibacache R.; Beatriz Arias G.; Maximiliano Matus T.; Ronald Salcedo G. Guión Voz en Off Paloma Santander A.; Renzo Siña B. Voz en Off Milena Castro E. Gráficas María Teresa Correa O. Nuestra Historia: movimientos sociales, obreros y sindicales en Chile © 2025 by Varios autores is licensed under Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International

La verdadera razón por la que Occidente odia a Rusia

29 junio 2025 - Hoy hablo con Joti Brar, una de las líderes del Partido Comunista de Gran Bretaña, editora de la publicación del partido y portavoz de la Plataforma Mundial Antiimperialista.
Hoy queremos analizar su visión sobre el papel que está desempeñando el Reino Unido en la guerra ruso-ucraniana, el genocidio en Gaza y la nueva guerra que se está gestando con Irán.
29 jun 2025
Hoy hablo con Joti Brar, una de las líderes del Partido Comunista de Gran Bretaña, editora de la publicación del partido y portavoz de la Plataforma Mundial ... continua

Estamos viviendo la crisis más compleja de toda la historia - Gabriel Salazar historiador - Chile

IMPERDIBLE 8° capítulo de Diálogos Ciudadanos de la Facultad de Comunicaciones y el Observatorio de la Nueva Ciudadanía de la Universidad de Las Américas. En esta entrevista exclusiva, el profesor y escritor Gabriel Salazar -Premio Nacional de Historia 2006- y el Decano y periodista Mauro Lombardi, analizan la CRISIS de representatividad que sacude a Chile:
¿Por qué la ciudadanía desconfía de las instituciones?
¿Cuáles son las raíces históricas del malestar social?
¿Hay salida a esta fractura entre políticos y ciudadanos? Un debate necesario para ... continua