1737 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONII MINIMINIMUSLUPOI DINOSAURI A FUMETTIIL GIARDINO DI ABDUL GASAZI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Sergio Medina Viveros

Totale: 3325

Maná - Chico Mendes

Wikipedia: Francisco Alves Mendes Filho, más conocido también como Chico Mendes (Xapuri, 15 de diciembre de 1944 - Xapuri, 22 de diciembre de 1988) fue un recolector de caucho, sindicalista y activista ambiental brasileño. Luchó de manera pacífica contra la extracción de madera y la expansión de los pastizales sobre el Amazonas hasta que fue asesinado por rancheros.
Chico Mendes fue un recolector de caucho, un seringueiro, descendiente de los emigrantes nordestinos asentados desde hace un siglo en la Amazonia. Nació en 1944 en un seringal llamado "Puerto ... continua

Gumayta Puñen May - Lloran los niños, Araucanía. Chile

"Lloran los niños": El documental sobre la violencia policial contra niños y niñas mapuche.
¿Cómo viven el conflicto en Araucanía los niños mapuches? Hemos ido a conocer algunos de ellos, que han aceptado contar sus vivencias
El emblemático Canal Señal 3 de La Victoria recoge el testimonio directo de niños, niñas y sus familias, respecto a la violencia abusiva de la fuerza policial contra el pueblo mapuche, partiendo desde la pregunta: ¿Cómo viven el conflicto en Araucanía los niños mapuches?
Crudos relatos, expresados con dignidad, nos permiten ... continua

Corriendo para salvar una cuenca | Run to save a watershed / Chile

Este documental nos lleva al corazón de los Andes Centrales, en Chile, donde el río Maipo fluye a lo largo del Cajón del Maipo, proporcionando agua para las 7,1 millones de personas que viven en la ciudad de Santiago y sustentando al ecosistema, sus comunidades y las tradiciones locales. Pero el río está bajo amenaza producto del proyecto hidroeléctrico Alto Maipo. El trailrunner y activista, Felipe Cancino, corre 120 kilómetros (75 millas) con más de 5.800 metros (19 mil pies) de desnivel siguiendo el trazado de los túneles de Alto Maipo. En su travesía, ... continua

Corazones Grandes Luis Le Bert / Chile

Grabado en este encierro... son ustedes, mi canción más amada. Gracias por la verdad de las imágenes a mis hermanos de OPAL
OPAL Prensa
Presentamos el trabajo musical de Luis Le-Bert, un patrimonio vivo de la cultura chilena, que dedica “Corazones Grandes” a los miles de jóvenes prisioneros políticos de la revuelta social del 18 de Octubre y un sentido homenaje a la “Primera Línea”.
“No tengo otro modo de explicar lo que vuestra inmensa gesta construyó en mi corazón… ustedes son mi canción! ¡No tengan frío! ¡No se sientan solos! Nuestro ... continua

Víctor Jara, el artista multifacético / Chile

Es uno de los artistas que, pese a que fue asesinado el 15 de septiembre de 1973, sigue vivo en la memoria de los chilenos y miles de personas alrededor del mundo: Víctor Jara no sólo fue un cantautor de la nueva canción chilena, sino también un excelente fotógrafo y un recordado director de teatro que cambió los paradigmas del arte en nuestro país. Dirección: Florencia Diray y Cote Correa Publicado por: TVN el 5 noviembre 2018

Mujeres kurdas: en guerra contra el ISIS

Los milicianos del Estado Islámico creen que si mueren en combate a manos de una mujer, sus almas arderán en el infierno, al contrario de lo que sucedería si caen a manos de un hombre. Teniendo en cuenta esto, los kurdos, que combaten en su región contra el avance del EI (también conocido como ISIS), formaron un batallón femenino para atormentarlos y hacerlos retroceder. Allí, las mujeres luchan por su libertad en todos los frentes: tanto en la guerra, como en la sociedad kurda. Autor. RT Novosti 2015 Publicado por: En la calle

¡Berta No Se Murió, Se Multiplicó!

En Honduras, el país más peligroso por defender tierra y derechos indígenas, el asesinato de Berta Cáceres no callaron l@s que luchan para justicia, siguen afirmando "¡Berta no murió, se multiplicó!"
La defensa de la Madre Tierra, la ecología, contra las empresas extractivistas, hidroeléctricas...
Más información sobre COPINH: copinh.org/
Más información sobre OFRANEH: ofraneh.org
Dirigido y Producido por Sam Vinal, Cinematografía por Sky Richards, Montaje por Sky Richards y Palu Abadia, Co-Producida por María Claudia Montesinos
Publicado por: Sam ... continua

Documental de The New York Times sobre traumas oculares ocasionados por Carabineros gana primer luga

La investigación "'It's Mutilation': The Police in Chile Are Blinding Protesters" consiguió el primer premio de la categoría de Cortos en la décima edición de la competencia Digital Storytelling.
El reportaje audiovisual producido por The New York Times en nuestro país "'It's Mutilation': The Police in Chile Are Blinding Protesters", fue anunciado este jueves 16 de abril como el ganador del primer premio de la categoría de Cortos de la competencia Digital Storytelling, de la internacionalmente reconocida competencia de fotoperiodismo World Press Photo, que ... continua

¿En qué mundo vivimos?

Nueva compilación de imágenes para pensar y reflexionar sobre la sociedad en la que vivimos De cómo la nueva tecnología domina ciertos espíritus, pegados al celular o el ordenador, mirando el mundo sólo a través una pantalla. Publicada por: Eh!

Chacabuco 70: De centro de la dictadura a centro comercial / Chile

Corto documental realizado por la plataforma creativa Cuxé, el cantautor y periodista Pancho Relámpago, junto con el periodista Alejandro Baeza.
El corto incluye un extracto de la versión de Pancho Relámpago de ‘Triste Funcionario Policial’, original de Mauricio Redolés, quien amablemente autorizó su uso.
Nota sobre este documental: https://resumen.cl/articulos/chacabuco-70-de-centro-de-la-dictadura-a-centro-comercial-documental-aborda-la-historia-de-la-carcel-transformada-en-supermercado-en-el-centro-de-concepcion
Concepción 2023
Publicado por: Cuxé ... continua