155 utenti


Libri.itPILOURSINE E IL SUO GIARDINONOVELLA DEGLI SCACCHICOSIMOMEDARDOEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Tutti i filmati di Sergio Medina Viveros

Totale: 3196

Historias no contadas de Colonia Dignidad, Chile

Fueron ignorados, acallados y ocultados. Hoy enfrentan a dos estados, el chileno y el alemán, para recuperar lo perdido. Este es el relato de un grupo de campesinos chilenos e italianos, que sufrieron en carne propia el despojo y la violencia con la llegada de “Colonia Dignidad”, hoy re-bautizada como “Villa Baviera”. Parral, agosto 2019 "Colonia Dignidad", hoy re-bautizada como "Villa Baviera". Dirección: Patricio Morales Musicalización: Incheta Chilkatufe Realización y Montaje: Opal Documentos Publicado por: Prensa Opal Chile

Víctor Jara, el artista multifacético / Chile

Es uno de los artistas que, pese a que fue asesinado el 15 de septiembre de 1973, sigue vivo en la memoria de los chilenos y miles de personas alrededor del mundo: Víctor Jara no sólo fue un cantautor de la nueva canción chilena, sino también un excelente fotógrafo y un recordado director de teatro que cambió los paradigmas del arte en nuestro país. Dirección: Florencia Diray y Cote Correa Publicado por: TVN el 5 noviembre 2018

Rafael Correa con Atilio Borón | Entrevista

NUESTRA LUCHA CONTRA LA INFORMACION MEDIATICA El expresidente de Ecuador visitó Rosario para recibir el título de Doctor Honoris Causa por la Universidad Nacional de Rosario. Atilio Borón, un amigo de la Facultad Libre, vino a Rosario y lo entrevistó. Jugoso intercambio entre un agudo politólogo y uno de los presidentes latinoamericanos más importantes de los últimos años. Enviado por Sergio Medina

Visita: www.facultadlibre.org

Diálogos de exiliados - Raúl Ruiz (1975)

Poco después del golpe militar en Chile, un cantante que simpatiza con la Junta llega a París a cantar sobre lo que él considera es la nueva realidad del país. Un grupo de exiliados chilenos se topa con él y deciden secuestrarlo en una manera bastante peculiar: llevándolo de farra. (FILMAFFINITY)
Diálogos de exiliados (en francés: Dialogue d'exilés) es una película francochilena de 1975, de corte satírico con elementos documentales, dirigida por Raúl Ruiz.1
Argumento
Los exiliados chilenos en París hablan sobre los problemas que les afrontan en el ... continua

Hiroshima: el mensaje atómico

En agosto de 1945 una misión del Ejército de Estados Unidos lanzó dos bombas atómicas sobre las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki. Los supervivientes siguen sufriendo las consecuencias física y psicológicamente. En la actualidad siguen existiendo diferentes opiniones en cuanto a las causas que llevaron a usar armas nucleares. Publicado por: RT en Español

Consumamos productos locales, que no tengan agroquímicos... y no productos que vienen de miles de km

Enrique Cervantes es el fundador de "Bonito Tianguis". Estudió agronomía y desde muy joven se dedicó a proyectos ambientalistas. Garantizar una buena alimentación, una producción sustentable, sana, recursos para los campesinos, así tb. luchamos contra el cambio climático. Dirección y entrevista: Jimena Villa Una producción de Xayún. Publicado por Eduardo Guerra

Piñera alentando y alabando los estudiantes que manifestaban contra Bachelet en el 2006, si no es ahora ¿cuándo?

Contexto: año 2006 revolución pingüina, Bachelet presidenta, Piñera incitando a la rebelión. "Si no son los estudiantes, quienes, si no es ahora, ¿cuándo?" Todo cae por su propio peso. Publicado por: Lilith Awka Shahmaran, el 19 oct,19

Akutun Mapu Mew. Volver a la tierra / Chile

SINOPSIS
Caupolicán Calfuquir, Francisco Porma y los hermanos Segundo, Ernesto y Modesto Reinante, son detenidos desaparecidos y ejecutados políticos de la dictadura de Pinochet. El común denominador es que son mapuche del sur de Chile. Guillermina, Rosa y María Elena evocan a sus seres queridos desde la dignidad de sus memorias. En el agua y en la tierra también están sus recuerdos.
El Documental
La Idea y Motivaciones
En general, desde el audiovisual hay una serie de trabajos que desarrollan el tema de detenidos/as desaparecido/as y ejecutados/as ... continua

El Etnógrafo (2O12) / Argentina

John Palmer es antropólogo y representante legal de la comunidad Lapacho Mocho. Palmer arribó al Chaco Salteño (norte argentino) hace mas de 30 años con un doctorado de Oxford, con el objetivo estudiar la cultura wichí. Lentamente su vida se ha ido involucrando en su objeto de estudio y hoy convive con Tojueia, una joven mujer aborigen con la que tiene 4 hijos que balbucean inglés, wichi y español, y desconocen el mundo del cual proviene su padre. La película narra tanto su vida familiar como profesional, desde el punto de vista de John.
Cuenta la ... continua

'Conversando con Correa': Noam Chomsky

Correa recibe a Chomsky, conversan sobre el imperialismo y el mundo, la política de Trump No se pierda el estreno del nuevo programa semanal de RT, cuyo anfitrión, el ex presidente de Ecuador Rafael Correa, conversará con un prominente intelectual de talla mundial.

Visita: es.rt.com