286 utenti


Libri.itDINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…I DINOSAURI A FUMETTIROSALIE SOGNA…COSA FANNO LE BAMBINE?IL GIARDINO DI ABDUL GASAZI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di El Conti

Totale: 65

Rubén Chababo en el Congreso Nacional de Educación, Arte y Memoria

El sábado 25 de agosto de 2018 Rubén Chababo (Secretario de Derechos Humanos de la Universidad Nacional de Rosario) participó en el Plenario HISTORIA Y DERECHOS HUMANOS DESDE LA PRÁCTICA EDUCATIVA junto a Daniel Berisso (Dr. En Filosofía (UBA) y docente) y Ana Pereyra (Dra. en Cs. Sociales. Secretaria de Investigación de la UNIPE). Moderador: Ricardo Augman (Subsecretaría de Promoción de Derechos Humanos)

Visita: conti.derhuman.jus.gov.ar

Filosofía en el Conti #2 / Encuentro 2 con Pablo Esteban Rodríguez

"La salud inalcanzable. Biopolítica molecular y medicalización de la vida cotidiana"
Dr. Pablo Esteban Rodríguez
(Sábado 19 de mayo de 2018)
A partir del título del libro compilado por Pablo E. Rodríguez y Flavia Costa (2017), se trata de poner de relieve el modo en que en los últimos 20 años se expandió una idea maximalista de salud que por definición termina siendo inalcanzable. Ya sea en intervenciones quirúrgicas, en el crecimiento del fitness, en la obsesión por la alimentación, y también por la detección de dolencias o simplemente ... continua

Visita: conti.derhuman.jus.gov.ar

Ruth Harf en el Congreso de Educación, Arte y Memoria

El jueves 23 de agosto se presentó en el primer día del Congreso Nacional de Educación, Arte y Memoria la Conferencia "Cuando lo diverso, lo diferente y lo distinto son oportunidad y desafío" a cargo de Ruth Harf (Coordinadora de Capacitación de Directivos de Nivel Inicial, Directora del Centro de Formación Constructivista y Profesora en la Universidad de Buenos Aires.

Visita: conti.derhuman.jus.gov.ar

Filosofía en el Conti #3 - Encuentro 5: Dra. Mariana Córdoba

ENCUENTRO #5
Sábado 20 de julio de 2019 / 16 HS
"Intersecciones entre ciencias, metafísica y política: La producción científica de las identidades" / Dra. Mariana Córdoba
La reflexión filosófica es desafiada por la intromisión de las ciencias en la supuesta disolución de problemas metafísicos –como el de la identidad–, y en la re-significación de ciertas luchas ético-políticas. Por ejemplo, la genética, una disciplina cuyo rol social históricamente ha sido considerado regresivo, se ha invocado para lograr una importante ampliación de derechos ... continua

Visita: conti.derhuman.jus.gov.ar

Plenario Día 1 / 1° Congreso Nacional de Educación, Arte y Memoria en el Conti

Compartimos el Plenario del primer día del Congreso Nacional de Educación, Arte y Memoria "IDENTIDAD Y MEMORIA: FORMAS DE ABORDAJE" con la participación de: Dra. Mariana Herrera Piñero - Directora del Banco Nacional de Datos Genéticos. Clara Romero - Cacique Nalá del Pueblo Nación Qom. Marcela Romero - Presidenta de la Federación Argentina LGTB y Coordinadora Regional de la Red LACtrans Moderador: Diego Borisonik (Director de Políticas Integrales de Diversidad Sexual)

Visita: conti.derhuman.jus.gov.ar

Filosofía en el Conti #3 / Encuentro 3: Dr. Alexandre Roig

"La materialidad de las subjetividades: economía y nuevas formas de confrontación contra las dominaciones" por Dr. Alexandre Roig
Sábado 11 de mayo de 2019 / 16 HS
El capitalismo financiero, las economías de plataforma, las redes sociales, la presencia cada vez más creciente de los algoritmos en los ritmos cotidianos alimentan la gramática de la virtualidad y de lo irreal. Como en otras épocas calificadas de “cambio”, predomina la idea de la ruptura, de la desaparición de las lógicas anteriores, como si el flujo histórico consistiera en un ... continua

Visita: conti.derhuman.jus.gov.ar

El peronismo como felicidad inmediata - Daniel Santoro y Pedro Saborido

Charla con Daniel Santoro y Pedro Saborido El peronismo como felicidad inmediata Martes 17 de diciembre de 2019

Visita: conti.derhuman.jus.gov.ar

Kierkegaard y la época presente Dra Patricia C Dip

Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti

Visita: conti.derhuman.jus.gov.ar

Crisis del presente y disputas por la memoria

Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti

Visita: conti.derhuman.jus.gov.ar

Miguel Ángel Estrella en el Congreso Nacional de Educación, Arte y Memoria

El vierner 24 de agosto de 2018, Miguel Ángel Estrella (Pianista internacional comprometido con los derechos humanos. Embajador de buena voluntad de la UNESCO. Creador de la ONG Música esperanza) participó del Plenario LA OBRA ARTÍSTICA COMO RECURSO PARA PENSAR LOS DDHH junto a Chiqui González (Ministra de Educación y Cultura de la Provincia de Santa Fe y Directora teatral) y Silvia Alderoqui (Lic. En Ciencias de la Educación, Coordinadora de Programa de Públicos del Centro Cultural de la Ciencia C3).
Moderador: Nicolás Vinitzca (Director de Desarrollo de ... continua

Visita: conti.derhuman.jus.gov.ar