200 utenti


Libri.itLUPOCOSA FANNO LE BAMBINE?ROSALIE SOGNA…LA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!LA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di DW Documental

Totale: 1398

Amor y sexo en la era digital

En Alemania, Austria y Suiza, 20,4 millones de personas no tienen pareja. Hoy millones usan plataformas de citas, sobre todo aplicaciones. "No preveíamos ni remotamente que íbamos a generar una revolución. Lo único que hacemos es conectar a la gente directamente. Hoy nadie necesita estar en un lugar específico para conocer a otra persona", afirma Whitney Wolfe, jefa actual de la aplicación de citas Bumble sobre el éxito de Tinder, la más exitosa internacionalmente. La selección intuitiva por foto en el smartphone y el acceso al otro o la otra en caso de ... continua

El gueto de Varsovia

Un comerciante polaco filmó la vida en el gueto de Varsovia, poniendo en riesgo su propia vida. Las perturbadoras grabaciones de 8mm se mantuvieron en archivos durante mucho tiempo y ahora se hacen públicas por primera vez con este documental.
El gueto de Varsovia fue implantado en medio de la capital polaca por la Alemania nazi. En noviembre de 1940, los nacionalsocialistas, que habían invadido Polonia un año antes, hicieron construir un muro de 3 metros de alto alrededor del gueto. El muro dividía Varsovia en una zona residencial para polacos y alemanes, y ... continua

La epidemia del fentanilo en América del Norte

Mientras el mundo pelea contra la pandemia del coronavirus, América del Norte sufre otra crisis, la del fármaco llamado fentanilo. Esta droga sintética está causando más muertes que los delitos con armas de fuego, los homicidios y los accidentes viales juntos.
El fentanilo es un opiáceo para tratar el dolor asociado al cáncer, entre otras enfermedades. Pero también es una de las drogas que más preocupa a las autoridades en América del Norte, donde se ha disparado el número de muertes asociadas al fármaco. Es barato, y su efecto es inmediato y cien veces ... continua

El negocio con las semillas híbridas industriales

Las grandes corporaciones se han apoderado de un bien cultural milenario: las semillas. Científicos de todo el mundo trabajan para crear frutas y verduras híbridas . ¿Cuán saludable, natural y justo es todavía lo que consumimos?
Las semillas modernas y estandarizadas se comercializan como el oro. Unas pocas empresas agrícolas internacionales dominan el negocio y obtienen ganancias multimillonarias. Producen en países con mano de obra barata, en condiciones miserables y a menudo de forma ilegal con trabajo infantil y explotación de mujeres.
El buen aspecto y ... continua

Lucha contra la violencia sexual en el Congo

Denis Mukwege, premio Nobel de la Paz, lucha desde hace años contra la violencia sexual en el Congo. Recibe el apoyo de una médica alemana. En un viaje a la tierra natal de Mukwege, la misionera Gisela Schneider comprueba por lo que han pasado mujeres y niñas.
A esta doctora de Tubinga, y a Denis Mukwege les une una amistad de años y una profunda fe en Dios. Gisela Schneider dirige el Instituto Alemán de Misión Médica (Difäm) e invita siempre a Denis Mukwege a Alemania para dar a conocer la situación en el Congo. Mukwege ya operó y salvó a decenas de miles ... continua

El diario de Corea del Norte

El periodista Lucca Facio es uno de los pocos viajeros occidentales que conoce Corea del Norte desde adentro.
A partir de varios viajes por el aislado país, ha logrado establecer relaciones con la población local. Ha descubierto allí las mismas necesidades humanas que tenemos nosotros, pero ocultas por un velo de represión y adoctrinamiento. Quien se aventure detrás de la última cortina de hierro del mundo experimentará un viaje muy especial: a Corea del Norte, de donde siempre observamos las mismas imágenes de lanzamientos de cohetes y coloridos eventos de ... continua

Los niños de la calle en Filipinas

El presidente filipino Rodrigo Duterte libra una brutal guerra contra el narcotráfico. Los niños también están en la mira de las fuerzas de seguridad, a menudo llamados escuadrones de la muerte. Miles han muerto ya víctimas de esta guerra sin cuartel.
Una y otra vez, la brigada antidroga de Duterte se cobra víctimas inocentes y, cada vez más, niños y adolescentes menores de edad. Temen castigos draconianos. La mayoría pertenece a las clases sociales más pobres y los barrios marginales. Los documentalistas acompañan a niños de la calle que luchan por ... continua

Tarjeta o metálico ¿Acabará corona con monedas y billetes?

Por temor a contagiarse a través de billetes y monedas, muchas personas han cambiado durante la pandemia sus hábitos de compra. La tarjeta se emplea ya para cantidades mínimas en la panadería o el quiosco de prensa. La expansión del dinero digital es imparable.
Los alemanes siempre gustaron de llevar una billetera abultada y una buena colección de monedas en el bolsillo. El dinero contante y sonante sugería esa sensación de seguridad económica tan apreciada por el alemán medio. Pero, corona también está cambiando esa costumbre. Cada vez más ... continua

Así combate Noruega el cambio climático

Noruega se ha propuesto absorber todas las emisiones de dióxido de carbono de la industria europea. Para ello, pretende bombear el CO2, el elemento más perjudicial para el clima, en las capas rocosas que subyacen al mar del Norte. Un reportaje sobre los riesgos del almacenamiento artificial del dióxido de carbono.
En numerosos procesos de la industria química, metalúrgica o del cemento es inevitable que se genere dióxido de carbono, un gas de efecto invernadero. El gas podría capturarse y transportarse en barco a Noruega. Es una oferta tentadora, porque parece ... continua

De niño de la calle en África a maestro en Hamburgo

La historia de Philip Spenner es esperanzadora. A los nueve años su tía lo abandonó en las calles de Nairobi.
Pasó su infancia en la calle, luchando diariamente por sobrevivir: a la violencia, al hambre, a la falta de un hogar y al miedo. Estuvo varias veces a punto de suicidarse. Hoy imparte clases en Alemania. Philip Spenner pasó su infancia en las calles de Nairobi, pero la vida le dio una oportunidad y la aprovechó. Siendo adolescente, ingresó en un orfanato. Un hamburgués financió su educación en Kenia y finalmente lo trajo a Alemania a los 19 años. ... continua