486 utenti


Libri.itIL MAIALEPILOURSINE E IL COMPLEANNOPILOURSINE È IN PARTENZALA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERIAMORE E PSICHE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di DW Documental

Totale: 1347

Mahatma Gandhi: morir por la paz

La lucha por la paz marcó la vida de Mahatma Gandhi y también fue su condena: el fervor nacionalista de dos hermanos acabó cobrándose la vida del líder hindú.
El reportaje muestra cómo el nacionalismo y los conflictos religiosos han empañado la independencia de la India y aún persisten actualmente. Para Gopal Godse, el día de la independencia de la India en agosto de 1947 fue casi un día de luto. La "Bharat Mata", la "Madre India" a la que el joven brahmán adoraba con fervor nacionalista, había perdido muchas provincias. Así, el Este bengalí ... continua

Ruta Interoceánica - De Río a Lima (5/5)

En la última entrega de Interoceánica, el autobús va de los Andes al desierto costero peruano y luego a su destino final: Lima.
Una ruta, un continente. La serie de cinco capítulos "La ruta interoceánica" nos sumerge en el alma de América del Sur. El trayecto en autobús más largo del mundo nos lleva sin transbordos desde Río de Janeiro hasta Lima: 6.300 kilómetros en cien horas. En el último episodio, dejamos los Andes para recorrer el litoral peruano hasta llegar a la capital, Lima.
En este episodio salimos de los Andes y nos internamos en el desierto ... continua

Ruta Interoceánica - De Río a Lima (4/5)

Del Atlántico al Pacífico coronando los Andes en Cusco, el autobús continúa su viaje a través de Sudamérica por la ruta Interoceánica.
Una ruta, un continente. La serie de cinco capítulos "La ruta interoceánica" nos sumerge en el alma de América del Sur. El trayecto en autobús más largo del mundo nos lleva sin transbordos desde Río de Janeiro hasta Lima: 6.300 kilómetros en cien horas.
Los pasajeros ya han hecho la mayor parte del viaje. Atravesaron Brasil y ahora cruzan la cuenca del Amazonas peruano hacia los Andes. El verde interminable va ... continua

Ruta Interoceánica - De Río a Lima (3/5)

De Brasil a Perú por la cordillera de los Andes, el autobús cruza su primera frontera internacional y después continúa su viaje por la Amazonia peruana.
Una ruta, un continente. La serie de cinco capítulos "La ruta interoceánica" nos sumerge en el alma de América del Sur. El trayecto en autobús más largo del mundo nos lleva sin transbordos desde Río de Janeiro hasta Lima: 6.300 kilómetros en cien horas.
En Acre, en el extremo occidental de Brasil, la gente no se interesa por el comercio con Perú, facilitado tras la finalización de la ruta ... continua

Ruta Interoceánica - De Río a Lima (2/5)

La cuenca del Amazonas es el hogar del pueblo indígena Suri y, también, la próxima parada en nuestro viaje en autobús por la ruta Interoceánica.
Una ruta, un continente. La serie de cinco capítulos "La ruta interoceánica" nos sumerge en el alma de América del Sur. El trayecto en autobús más largo del mundo nos lleva sin transbordos desde Río de Janeiro hasta Lima: 6.300 kilómetros en cien horas.
La compañía peruana Expreso Ormeño se especializa en trayectos largos. La conexión entre Río de Janeiro y Lima se hizo posible en 2010, al completarse en ... continua

Ruta Interoceánica - De Río a Lima (1/5)

De Río de Janeiro, en Brasil, a Lima, Perú, el viaje en autobús más largo del mundo dura 100 horas y se extiende a lo largo de 6.300 kilómetros.
En el primer episodio, partimos del Atlántico y llegamos al corazón agrícola de Brasil: Mato Grosso, el estado productor de soja.
La compañía peruana Expreso Ormeño se especializa en trayectos largos. La conexión entre Río de Janeiro y Lima se hizo posible en 2010, al completarse en Perú el último tramo de la carretera interoceánica. Muchos pasajeros son peruanos y bolivianos que trabajan en Brasil. Los ... continua

¿Es la Tierra un planeta único? (2/2)

¿Descubriremos algún día un planeta con un ecosistema tan sofisticado como el de la Tierra? ¿Es la Tierra un lugar único, con sus formas de vida tan diversas y complejas? Un viaje de exploración por nuestro planeta repleto de maravillas.
Los científicos están cada vez más de acuerdo en la suposición de que la vida en la Tierra se generó gracias a una sucesión de afortunadas casualidades. Casualidades que ya por sí solas son altamente improbables, pero que en su interacción rozan con lo milagroso. Es como si la Tierra hubiera ganado una lotería ... continua

¿Es la Tierra un planeta único? (1/2)

¿Descubriremos algún día un planeta con un ecosistema tan sofisticado como el de la Tierra? ¿Es la Tierra un lugar único, con sus formas de vida tan diversas y complejas? Un viaje de exploración por nuestro planeta repleto de maravillas.
Los científicos están cada vez más de acuerdo en la suposición de que la vida en la Tierra se generó gracias a una sucesión de afortunadas casualidades. Casualidades que ya por sí solas son altamente improbables, pero que en su interacción rozan con lo milagroso. Es como si la Tierra hubiera ganado una lotería ... continua

Ser padres - El lucrativo negocio de la fertilidad

En Alemania, una de cada seis parejas no puede tener hijos. La donación de óvulos y los vientres de alquiler están prohibidos. Por eso, para muchas parejas, probar suerte en el extranjero es la única alternativa para tener descendencia.
España permite las donaciones de óvulos también a parejas extranjeras. Grecia incluso la maternidad subrogada, siempre y cuando el aliciente principal sea de carácter altruista y no pecuniario. Sin embargo, muchas mujeres donan óvulos u ofrecen gestación subrogada por necesidades económicas.
Desde hace algunos años, en ... continua

El lado oscuro de las redes sociales. ¿Cómo proteger a los niños?

Cada vez hay más videos violentos, pornográficos o antisemitas en los chats de escolares. En muchas escuelas es un grave problema, pero pocos hablan abiertamente del tema. ¿Cómo proteger a niños y jóvenes?
Muchas escuelas se implican en educar a sus alumnos en un uso responsable de las redes sociales. Aunque los celulares estén prohibidos, es difícil controlar qué circula por los chats de escolares, porque en ellos se comparten contenidos problemáticos prácticamente a diario. No siempre son videos con contenido violento; en los grupos de WhatsApp también ... continua