746 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERIDINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…I MINIMINIMUSCOSA FANNO LE BAMBINE?PILOURSINE E IL COMPLEANNO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di DW Documental

Totale: 441

Plataformas digitales y explotación laboral

Un clic basta para usar Amazon, Uber o Airbnb: ¿pero qué condiciones laborales rigen en ellas? La explotación de los trabajadores es habitual en este nuevo sector de bajos salarios.
Los celulares se han convertido en indiscutibles compañeros de nuestra vida cotidiana: Facebook, Amazon, Deliveroo, Uber, Airbnb, Booking, Tinder... todas estas aplicaciones reconocen de forma mágica e instantánea nuestros deseos. Menos mágicas suelen ser las condiciones de trabajo de quienes día a día garantizan que estos se cumplan: miles y miles de hombres y mujeres que ... continua

¿Qué significa tener hijos como pareja homosexual?

¿Qué significa para una pareja homosexual tener un hijo? Cuatro parejas hablan sobre los desafíos y alegrías en el camino para formar una familia. También está presente el famoso bailarín de ballet John Lam y su esposo John Ruggieri.
La imagen clásica de la familia está cambiando radicalmente: cada vez más parejas del mismo sexo cumplen sus sueños de tener hijos propios. Este documental, acompaña a cuatro parejas homosexuales a lo largo de varios años. Se rodó en Estados Unidos, Holanda, Alemania, Suiza e Italia. Las parejas, incluido el famoso ... continua

Embajador en la Alemania de Hitler

En julio de 1933, pocos meses después de la llegada al poder de Hitler, William E. Dodd se instala en Berlín. Para sorpresa de muchos, el presidente Roosevelt le había nombrado embajador de Estados Unidos.
Dodd, historiador y catedrático universitario, no tenía ningún tipo de experiencia en este ámbito ni conocía el lenguaje diplomático. Desde la embajada francesa, el experimentado emisario André François-Poncet llevaba ya dos años observando el ascenso del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán, cuya propaganda entusiasmaba cada vez más a un pueblo ... continua

Cambio climático bajo el agua - ¿puede sobrevivir la vida marina?

Incendios forestales, sequías, deshielo de glaciares: las consecuencias del cambio climático son evidentes. Pero los cambios bajo la superficie del agua también son graves. Las temperaturas aumentan y los océanos se acidifican.
Se está produciendo una extinción masiva de numerosas especies, lo que podría acarrear graves perjuicios económicos para el ser humano. En los polos, la situación está especialmente avanzada.
En todo el mundo, ecosistemas enteros están amenazados de desestabilización. La temperatura de la superficie del agua ha aumentado ... continua

¿Cómo luchar contra la desigualdad, el racismo y las secuelas del colonialismo?

Ciencia, razón y democracia. Hace tres siglos comenzó la era de la Ilustración. Trajo libertad y progreso, y sentó las bases de la Modernidad. Pero, ¿qué hay del proyecto ilustrado en el siglo XXI?
El documental nos lleva a un viaje alrededor del globo, entre pasado, presente y futuro. Es una instantánea a través de la lente de la Ilustración, en torno a las ideas de justicia, responsabilidad, libertad y conocimiento.
¿Cómo luce un mundo justo en el siglo XXI? La politóloga y autora, Emilia Roig, emprende un viaje por el mundo y a través de su historia ... continua

Volver a Ucrania - El fotógrafo Yuri Kosin regresa a su hogar

El fotógrafo Yuri Kosin vive el estallido de la guerra en Irpín, su ciudad natal, en las cercanías de Kiev. Como muchos otros, emprende la huida. Pero no tarda en regresar, a fin de registrar la destrucción y los destinos de los habitantes.
Finales de abril. Yuri Kosin parte de Polonia rumbo a casa. Desconoce qué le espera en Irpín, pero sabe que la situación en su ciudad natal ha cambiado radicalmente. La región en torno a Kiev se considera de nuevo segura. Las tropas rusas han abandonado el norte de Ucrania. En su retirada han dejado un reguero de ... continua

Cambio climático: Países Bajos protege su litoral

Los neerlandeses son campeones en protección de litorales. Tienen que serlo, porque gran parte de su país está por debajo del nivel del mar. Ahora toca reforzar los diques y para ello emplean espartina, una hierba que absorbe energía de las mareas.
El cambio climático es una realidad en Países Bajos, donde el nivel del mar no deja de subir. La costa sufrirá inundaciones cada vez más frecuentes. En el Real Instituto de Investigación Marina de Países Bajos, los científicos buscan nuevas formas de proteger los diques. Han descubierto que unas herbáceas ... continua

El mito de la Costa Azul - Amor, lujo y pasión

La Costa Azul es sinónimo de glamur y lujo, de festivales de cine y estrellas, de yates y villas. Las personalidades más famosas del siglo pasado se dieron cita aquí. Esta región debe su exclusivo mito a sus amores y pasiones.
La Costa Azul no es solo un paisaje de una belleza impresionante. El mundo entero asocia esta estrecha franja costera del litoral mediterráneo francés con el sol, las estrellas y los escándalos. En Saint-Tropez, un antiguo pueblo de pescadores, la joven Brigitte Bardot daba origen a una nueva y sensual forma de vivir. Más al este, la ... continua

La mirada racista - La historia de una misión fotográfica colonial

Robert Lohmeyer influyó mucho tiempo en la imagen que los europeos tenían de África. En sus viajes entre 1907 y 1909, fotografío las colonias alemanas por primera vez en color. Así, sentó las bases de la iconografía racista.
Con las fotografías tomadas en sus viajes a las colonias alemanas de Togo, Camerún, África del Sudoeste (la actual Namibia) y África Oriental Alemana (la Tanzania actual), el joven fotógrafo Robert Lohmeyer iba a exaltar el entusiasmo por las lejanas colonias en pleno auge del imperialismo.
En su equipaje lleva el equipo fotográfico ... continua

Asesinar por madera: el brutal negocio de la mafia maderera

El comercio ilegal de madera es un negocio multimillonario. Los elevados beneficios y la escasa presión para perseguirlo atraen a bandas del crimen organizado. En 2022, 120 millones de toneladas de madera en Europa carecían de certificado de origen.
Al mismo tiempo, la deforestación es una de las mayores causas del cambio climático, desencadenado por el gas de efecto invernadero CO2. Rumania alberga uno de los últimos y mayores bosques vírgenes de Europa. Se calcula que la mitad de los árboles del país se talan ilegalmente. La organización "Agent Green" ... continua