244 utenti


Libri.itCUZZ Ì CVA?LA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONIAMORE E PSICHEPILOURSINE E IL SUO GIARDINOJEAN-BLAISE SI INNAMORA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di DW Documental

Totale: 1349

El precio de nuestro jugo de naranja

Brasil es el mayor exportador de jugo de naranja de todo el mundo. Pero se acusa a esta enorme industria de explotar a sus trabajadores y poner en peligro su salud y seguridad. ¿Cuánta verdad encierran estas acusaciones?
"Trabajas haga sol, lluvia, frío o calor extremo. Es agotador a nivel físico, un saco pesa 27 kilos”, cuenta Alfonso. Él es uno de los 50.000 trabajadores que cosechan naranjas para la producción de jugo, cada año entre mayo y diciembre en el estado de São Paulo. Cada uno de ellos carga al menos 1,6 toneladas diarias, y esto tiene sus ... continua

El primer pueblo para nómadas digitales

Desde 2020, Madeira atrae a nómadas digitales de todo el mundo para vivir y trabajar aquí. Pero en este supuesto paraíso, el día a día demuestra que las preocupaciones existenciales y la soledad también existen.
Madeira, una isla perteneciente a Portugal, se encuentra en el océano Atlántico y es conocida como la isla de la eterna primavera. El pueblo de Ponta do Sol atrae a jóvenes nómadas digitales por su clima agradable y su vida comunitaria. Nina y Heiko quieren trabajar en la isla. Sin embargo, el costo de la vida y los alquileres han subido mucho y son ... continua

El problema de Kenia con los cazadores furtivos y el rescate de elefantes huérfanos

Naomi Leshongoro y Pauline Leariong son las primeras niñeras de elefantes de Kenia. En el Santuario de Elefantes de Reteti, reciben a elefantes enfermos y huérfanos para cuidarlos y reintroducirlos en su hábitat natural.
Como en toda África, en los últimos treinta años en el norte de Kenia muchos elefantes fueron víctimas de cazadores furtivos, quienes buscaban carne de animales silvestres y marfil. Sin embargo, la disminución de estos herbívoros afectó el frágil equilibrio de los ecosistemas locales. En 1995, los habitantes de Samburu tomaron una ... continua

El próspero negocio de los tuctucs en Sri Lanka

En medio del ajetreo del tráfico de Sri Lanka, se abre paso el popular tuctuc. Los conductores de estos vehículos de tres ruedas siempre fueron hombres. Ahora, sin embargo, las primeras conductoras conquistan las calles.
A Anulawathi, Thushari y Jega las une su profesión: son conductoras de tuctuc en Sri Lanka, un sector dominado tradicionalmente por los hombres. El tuctuc de tres ruedas es uno de los medios de transporte más populares, pero para estas tres mujeres es ante todo su medio de vida. Las tres fueron abandonadas por sus maridos y tuvieron que buscar la ... continua

El proyecto Biden - Estados Unidos y las relaciones internacionales

Del "America first” de Trump al "America is back” de Biden. La nueva Administración estadounidense asegura que desea liderar a los países democráticos ante el desafío de la autocrática China. Pero, ¿está EU aún en condiciones de liderar?
El poder y solidez de China son mayores que nunca. Y Estados Unidos atraviesa una fase de redefinición después de fracasos en guerras exteriores y fallidas políticas nacionales. Y, a medida que las dos superpotencias acentúan su antagonismo, Europa afronta un dilema histórico: alinearse sin reparos con EU o intentar ... continua

El pueblo de los saurios

En ningún lugar del mundo se ha encontrado tanto fósil bien conservado de saurio como en Turingia. Cada hallazgo era prácticamente una sensación mundial. Y los paleontólogos continúan excavando. Es posible que ya hayan descubierto una nueva especie.
Los primeros huesos fueron hallados en una antigua cantera, cerca de Tambach-Dietharz, por el geólogo Thomas Martens hace 45 años. En 1978, pudo comenzar finalmente con la excavación científica. Además de una serie de fósiles de insectos y plantas, se recuperaron 40 esqueletos de doce tipos diferentes de ... continua

El rastro letal de la materia prima

Para celulares, tuberías de cobre o turbinas eólicas se necesitan grandes cantidades de materia prima. Cosas que nosotros, los europeos, usamos sin pensar, se producen en América del Sur en las condiciones más duras. Se trata de un negocio sucio.
Los políticos latinoamericanos aún apuestan por el crecimiento desenfrenado mediante la exportación de materia prima. Una política que se remonta a más de 400 años atrás, a la época colonial. El coste lo pagan las personas afectadas por las consecuencias. Los europeos que se benefician de la materia prima de ... continua

El regreso de la droga hippie LSD

¿Qué provoca el LSD? ¿Alucinaciones y pérdida de control? ¿O mayor productividad y creatividad? En Silicon Valley, el LSD se considera un medio para la optimización individual. En Alemania cada vez más personas descubren la microdosis.
Cada tres días, Benno abre el congelador por la mañana. Es hora de su pequeña ración de LSD. Está en un cubito de hielo que lentamente se derrite en la lengua. Cada tres días, este joven de 28 años de edad consume una microdosis de 10 microgramos de LSD. Benno sacó de Internet las instrucciones para la microdosis. Con ... continua

El regreso de Lula - Las peligrosas elecciones de Brasil

Luiz Inácio Lula da Silva vuelve a ser presidente de Brasil. Pero tras cuatro años de gobierno del ultraderechista Jair Bolsonaro y unas elecciones marcadas por la violencia política, Lula se encuentra ante una sociedad profundamente polarizada.
La campaña electoral fue una encarnizada pelea, pues la población brasileña está llena de contrastes. De ello son prueba los tres protagonistas de São Paulo que acompañamos con las cámaras - antes, durante y después de las elecciones presidenciales - hasta la toma de posesión del nuevo presidente hace unos días. ... continua

El remoto archipiélago ártico de Spitsbergen

En el archipiélago ártico de Spitsbergen, cualquiera puede vivir y trabajar sin visado. Aquí vive gente procedente de más de 50 países. Pero la vida en el gélido norte es dura, pues no existe una red de ayudas sociales para los inmigrantes.
A pesar de los meses de oscuridad en invierno, Spitsbergen atrae a muchas personas. Para algunas, el aliciente es un trabajo bien remunerado en un lugar aislado, para otras, la impresionante naturaleza. El filipino Efren Regato es uno de los que ha elegido vivir en los confines de Europa. Es empleado de limpieza. Tiene ... continua