2411 utenti


Libri.itSENZALIMITICUZZ Ì CVA?EDMONDO VA AL MAREIL MAIALELA LIBELLULA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Congreso Futuro

Totale: 1185

Isidora Mena: Conectados más allá de la tecnología

Isidora Mena: Psicóloga de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Doctora en Ciencias de la Educación, Pontificia Universidad Católica de Chile. Magíster en formación de valores Universidad Virtual de Barcelona. Actualmente desde el proyecto Valoras se ofrecen asesorías y programas de apoyo para que las escuelas desarrollen un currículum de formación integral que agregue a la formación académica una formación socio afectiva y ética.

Visita: congresofuturo.cl

Congreso Futuro Panguipulli - Día 1

¡Participa y súmate a la transmisión de #CongresoFuturoPanguipulli! Abordemos junt@s los desafíos del presente y del #futuro, la #IA, #ChatGPT, el #Metaverso y su relación con el arte.

Visita: www.congresofuturo.cl

Nishizawa, Sejima, Aravena y Villar: Habitar el Futuro

Ryue Nishizawa, Kazuyo Sejima, Alejandro Aravena y Javier Villar nos presentan el conversatorio "Habitar el Futuro".

Visita: congresofuturo.cl

Carme Artigas - Regulaciones cerebrales - Congreso Futuro 2023

La secretaria de Estado española de Digitalización e Inteligencia Artificial, nos habló sobre la necesidad de regularizar los límites del avance tecnológico en clave ética y subrayó la obligación de hacerlo ya pensando en las tecnologías del futuro.

Visita: www.congresofuturo.cl

Rafael Ramírez: Delimitar la incertidumbre

Profesor de Practice de la Universidad de Oxford, es uno de los principales expertos mundiales en planificación de escenarios. Como investigador y asesor, Rafael ha trabajado extensamente con ONG, corporaciones, organizaciones intergubernamentales, gobiernos y think tanks. Es autor de varios libros y muchos artículos académicos, y forma parte de los consejos editoriales de tres revistas de planificación de escenarios

Visita: congresofuturo.cl

Panel Post Veritas - Congreso Futuro 2022

El filósofo y fundador de Pensar en Red junto al periodista Fernando Paulsen discuten en este panel, moderado por Paloma Ávila, el concepto de "post verdad" su implicancia en una sociedad moderna, digitalizada y globalizada. Aquí navegan la evidencia académica y la creciente necesidad de certidumbres, invitando a navegar de manera más profunda el conocimiento en esta era.

Visita: congresofuturo.cl

Miguel Alcubierre: Más rápido que la luz

Miguel Alcubierre: PhD por la Universidad de Gales en Cardiff, Reino Unido y Magister en Ciencias por la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de México (UNAM). Director del Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM, sus líneas de estudio son en el área de la relatividad numérica, es decir, la simulación computacional de sistemas astrofísicos utilizando la teoría de la relatividad general de Einstein. Se ha concentrado en la simulación de fuentes de ondas gravitacionales, en particular la colisión de dos agujeros negros. Fue investigador adjunto ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Brian Schmidt: La Conquista del Espacio

Brian Schmidt: Astrónomo, Doctor en Astronomía de la Universidad de Harvard, Premio Nobel de Física 2011. En 1995, se convirtió en miembro de la Australian National University, donde más tarde se convirtió en profesor entre otros cargos. Fue galardonado con el Premio Nobel de Física 2011 junto con Adam Riess y Saul Permutte, por sus descubrimientos sobre la expansión acelerada del universo a través de observaciones de supernovas distantes.

Visita: congresofuturo.cl

Rita Singh: Perfilar a los humanos por su voz

Rita Singh: Académica investigadora del Instituto de Tecnologías del Lenguaje de la Escuela de Ciencia de la Computación de la Universidad Carnegie Mellon, Estados Unidos. Su trabajo principal y pionero es en el desarrollo de sistemas inteligentes forenses del sonido de la voz humana, consistente en el análisis computacional del sonido de la voz para extraer toda la información que esta contiene, desde las características físicas del hablante, su estado de salud, su estado emocional, etc. Esta información puede ser clave y útil a la hora de tomar decisiones ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Francisco Martorell - La potencia de las habilidades - Congreso Futuro 2023

El filósofo y Premio Extraordinario de Doctorado en la Universidad de Valencia (2015), ha dedicado su trabajo al estudio de escenarios imaginarios del futuro y a comprender y diagnosticar sociedades a partir de dichos escenarios. En su charla de Congreso Futuro se refirió al transhumanismo como la utopía dominante de la postmodernidad, y que tiene como base a la tecnología como solución de todos los problemas y a la poca capacidad de concebir futuros con justicia social.

Visita: www.congresofuturo.cl