95 utenti


Libri.itABBECEDARIO STRAVAGANTECOSIMOL’ESPOSIZIONE CREATIVALA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERILA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Carlos Liria

Totale: 117

Hegel y el amor: La conciencia desdichada - Cap 7. Amor, sexo y belleza

La “conciencia desdichada” es una figura muy importante de la Fenomenología del Espíritu (decía Hyppolite que era la estructura fundamental de todas las otras figuras), que de alguna manera representa lo esencial del cristianismo y, también, de eso a a lo que llamamos “amor”. La “desdicha” en cuestión viene a resumirse en la perplejidad de tener lo absoluto, la totalidad, a Dios mismo, ahí enfrente, como una cosa sensible entre las cosas sensibles. Se puede comulgar con una Totalidad perdida, recobrándola mediante el sentimiento religioso de una ... continua

La internacional nihilista: Ayuso del lado de Milei y Trump para acabar con la Universidad pública

La Universidad de Madrid está al borde del precipicio. Tras más de 15 años siendo la Universidad peor financiada de todas las comunidades autónomas, la Comunidad de Madrid, gobernada el Partido Popular y en simbiosis con las pretensiones privatizadoras y feudales de los Milei y los Trump del mundo ha entrado en una quiebra casi irreversible. Ante las miradas asombradas de una Europa que aumenta su presupuesto público año a año, Madrid opta por el modelo privado, segregador y que en muchos casos no cumple standard de calidad alguno. Combatirlo desde todas ... continua

Hegel viaja en Ryanair

Cada vez estamos más cerca de que nuestra concepción de la democracia sea sustituida por otra muy distinta, promovida por los nuevos amos del mundo. El director ejecutivo de Ryanair ha declarado que su empresa tiene 20 veces más clientes que los votos que tiene Sumar, el partido del ministro Bustinduy, que ha multado a la compañía por el cobro ilegal del equipaje de mano. Ya no se trata, pues, de la democracia de los ciudadanos, sino de la democracia de los clientes y los empresarios. El objetivo ya no es que los ciudadanos sean libres en una república, sino que ... continua

Filosofía y capitalismo - Charla Con Eduardo Garzón ‪@edugaresp‬

Repost de la charla que mantuve con Eduardo Garzón, economista y profesor universitario, en su canal de youtube.

A vueltas con Hegel. Hacia el concepto de espíritu (I) | cap 9. amor, sexo y belleza

“Somos un Jesucristo mal hecho, sin Espíritu Santo”. Los capítulos anteriores sobre el amor en Hegel nos han llevado al concepto de Espíritu. ¿Pero qué entiende Hegel por Espíritu? Nos ha dicho que “sólo lo espiritual es real”. Pero para entenderlo, es preciso adentrarse en la estructura del sistema hegeliano en su conjunto. No tenemos más remedio que abrir aquí un paréntesis, A VUELTAS CON HEGEL, para entender el concepto de Espíritu en su sistema. En este capítulo nos ocuparemos sobre todo de su primera parte, la Ciencia de la Lógica, que se ... continua

A vueltas con Hegel: Jesucristo García - Cap 8. Amor, sexo y belleza

En el capítulo anterior, habíamos resumido la “conciencia desdichada” en esa experiencia que consiste en encontrarnos lo absoluto enfrente de nosotros, como una cosa sensible entre las cosas sensibles. En lugar de sentirnos englobados por una totalidad, nos vemos obligados a ir detrás de ella, sin saber muy bien hacia dónde. En el cristianismo, finalmente, encuentras a esa totalidad clavada en una cruz. Esta aventura, que es la esencia del cristianismo, es la esencia misma del amor. Romero y Julieta buscan desesperados “ser dos en uno”, fundirse en una ... continua

Idealismo ve materialismo: ¿Quién es hoy hegeliano? - Cap 11. Amor, sexo y belleza

El idealismo en filosofía tiene poco que ver con lo que la gente se imagina. Lo mismo que el materialismo. La sentencia idealista de Hegel “sólo lo espiritual es real” nos ha llevado a una concepción de la Historia como desarrollo del Espíritu, en el que lo Lógico y lo Material, el “lógos” y la “carne” se identifican. En esta perspectiva, la Historia misma es un largo razonamiento que demuestra cada vez más que la razón y la realidad son la misma cosa. El tiempo mismo, al pasar, razona. De este modo, para Hegel, el cerebro de la totalidad acaba ... continua