4377 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!LINETTE – LA NUVOLETTAEDMONDO VA AL MAREABBECEDARIO STRAVAGANTELA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Documentari (9326)

Categoria: Documentari

Sottocategorie (8529)

Totale: 797

Infecciones fúngicas invasivas - La nueva amenaza

Las infecciones fúngicas invasivas provocan cada vez más enfermedades potencialmente mortales. En el ámbito agrícola, representan una seria amenaza para las cosechas. Y los tratamientos para personas y plantas pierden eficacia de forma preocupante.
Actualmente, las infecciones por hongos causan a nivel global tres veces más muertes que la malaria. Los expertos están muy preocupados por el avance de especies fúngicas invasivas. Dos especies centran la atención: Aspergillus fumigatus y Candida auris. Ambas han sido clasificadas por la OMS como especialmente ... continua

Los cinco sentidos de Altái

Un fotógrafo de Altái se enfrenta a la oscuridad tras un derrame ocular. En Moscú, entre cirugías y añoranzas, revive su tierra natal a través de otros sentidos: tambores metálicos que resuenan como montañas, quesos que guardan la memoria del pasto, colmenas que vibran con la vida del valle. Cada experiencia abre un nuevo horizonte más allá de la vista. El documental acompaña su tránsito de las tinieblas a la claridad, que culmina con su mirada recuperada y una exposición celebrando la luz.

Huanchaco: jinetes de mar

¿Saben qué es un caballito de totora? Una embarcación artesanal para un método de pesca prehispánico que hoy pervive en la localidad peruana de Huanchaco y que los pescadores usan para cabalgar las olas. Esta tradición, que muchos consideran un tipo de surf ancestral, afronta un futuro incierto por la sobrepesca a manos de grandes compañías y la desaparición de totorales. Y lo que es peor, pese al esfuerzo de los pescadores, sus hijos son reacios a seguir con este modo de vida milenario.

Conducto a la victoria

¿Cuál sería la misión más épica de la operación militar especial? Cualquiera de los asaltos subterráneos acometidos por el Ejército ruso podrían postularse a tal reconocimiento por inusuales y sorprendentes. Los soldados rusos, para romper las defensas ucranianas, se abren paso bajo tierra: a través de un túnel excavado en Toretsk, de una tubería de desagüe en Avdéyevka, y de un gasoducto en Sudzha. Los riesgos serán extremos durante kilómetros y podrán ser descubiertos en cualquier momento.

Rebelión de las orcas - ¿Por qué las orcas atacan a los barcos?

Desde 2020, orcas atacan embarcaciones en España y Portugal. Varios veleros fueron dañados gravemente y se hundieron. ¿Qué hay detrás de este comportamiento de las "ballenas asesinas”?
Las orcas también se conocen como ballenas asesinas o ballenas espada. En todo el mundo compiten con los pescadores por las mejores capturas de atún. Nunca antes se habían registrado ataques a seres humanos. Sin embargo, desde hace cinco años se producen repetidamente auténticos ataques a veleros, sobre todo en primavera y verano. Las orcas embisten el casco y suelen ... continua

Nopal: sabor a México

Hay una planta tan significativa para México que no solo forma parte de su gastronomía desde tiempos prehispánicos, sino que está presente hasta en su escudo: el nopal. Ahora, la creciente urbanización y otros factores amenazan las zonas de cultivo de este símbolo patrio. El Gobierno intenta que su producción sea más sostenible y tenga nuevos usos, que se aplican en la fabricación de calzado y muebles, e incluso en la industria automotriz, con resultados muy alentadores.

El peligro silencioso - Cómo nos ahogamos en plástico

El plástico está en todas partes, no solo en ríos y océanos. También impregna el aire, el suelo y nuestros cuerpos. La crisis se agrava, pero la industria del plástico aumenta su producción.
Steven Feit, abogado especializado en derecho ambiental, revela que los plásticos son la estrategia de crecimiento de la industria petrolera en el siglo 21, justo cuando el mundo intenta alejarse de los combustibles fósiles como fuente de energía. Sarah Jeanne Royer, oceanógrafa, muestra los efectos del microplástico en las costas de Hawái. Sharon Lavigne, una ... continua