200 utenti


Libri.itDINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…MADEMOISELLE SOPHIE O LA FAVOLA DEL LEONE E DELL’IPPOPOTAMOLUISESENZALIMITILA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: Documentari (8470)

Categoria: Documentari

Sottocategorie (7078)

Totale: 1392

Estafa a la ucraniana

Miles de desgracias personales, millones en pérdidas. Ese es el saldo dejado por una red criminal internacional de estafas telefónicas con sede en Ucrania que fue destapada tras ser desbaratadas sus sucursales en Moscú. Los cabecillas, que gozan de una vida de despilfarro y lujos en Dubái, siguen en libertad y por el momento fuera del alcance de las autoridades rusas. En este documental de RT se cuenta en detalle el modo de operación de la red y se recogen los testimonios de las víctimas.

Rusia-Polonia: 1.000 años de rivalidad (Ep1)

El odio del que ha sido objeto Rusia por parte de Polonia es milenario y no da señales de menguar. Desconcierta que los métodos de ayer, manipulaciones, intrigas y complots, no disten mucho de los de hoy. Algunos señalan que estos pueblos de origen eslavo resultaron en bandos opuestos tras abrazar la ortodoxia y el catolicismo, otros alegan que el ciudadano promedio polaco no alberga sentimientos antirrusos. ¿Adónde llegará esta hostilidad que ha estado siempre marcada por intereses políticos?

Guayaquil: crónicas de miedo

La violencia campa a sus anchas por las calles de Ecuador y las cifras de muertes a manos de las bandas criminales son alarmantes. Los ciudadanos no pueden sentirse seguros ni en sus propias casas y los que osan delatar a los pandilleros no solo se convierten en su objetivo, sino que además ponen inmediatamente en riesgo la vida de sus familiares. ¿Queda algún rayo de esperanza para la gente de bien? ¿Qué hace la Policía para solucionar el problema? ¿Y qué pasa en las cárceles?

La delgada línea de la paz

Los Acuerdos de Dayton firmados en 1995 supusieron una paz duradera en Bosnia-Herzegovina, pero no pusieron fin al rencor y la división entre los pueblos musulmán, serbio y croata. La historia escrita por Occidente de los conflictos armados sucedidos tras el desmantelamiento de Yugoslavia siempre ha atenuado los crímenes de musulmanes y croatas, dejando impunes a los responsables de las matanzas contra los serbios.

Ucrania y occidente: Factoría de mentiras

Agencias de relaciones públicas que fijan la pauta noticiosa en Occidente. Altos ejecutivos de empresas de medios sociales estadounidenses con estrechos lazos a los servicios de inteligencia. Todos unidos en una enorme red de influencias financiada por Occidente cuyo fin es manipular la opinión pública y limpiar la imagen de guerras libradas contra enemigos de EU. La más reciente aplicación de estos métodos es la narrativa forzada en la cobertura mediática sobre el conflicto en Ucrania.

Emprendedores por Cuba

Hoy, el lema 'Hacer más con menos' en Cuba está más vigente que nunca. La reestructuración económica es uno de los proyectos fundamentales de la isla. En este escenario, el sector privado, con las llamadas mipymes a la cabeza, juega un papel muy importante. Los emprendedores, que enfrentan limitaciones materiales, contribuyen a la economía del país y explotan su ingenio en esferas tan disímiles, como las harinas artesanales, el calzado y la reconversión energética.

OTAN-La Haya: crímenes encubiertos

El mito de la justicia impartida por el Tribunal de la Haya para la antigua Yugoslavia se disipó hace años, poniendo en evidencia que Occidente actúa con impunidad ante cualquier circunstancia. El fin declarado de este Tribunal era enjuiciar a los supuestos responsables de las violaciones a los derechos humanos cometidas en las guerras yugoslavas, pero pronto quedó al descubierto la parcialidad de sus procedimientos. ¿Qué hacer cuando las presiones políticas están por encima de la justicia?

Mercenarios, la ruleta ucraniana

De los mercenarios extranjeros que llegan a Donbás para luchar del lado ucraniano, cada vez son menos los que regresan a casa con vida, y es que compartir trincheras con los soldados ucranianos nazi les sale muy caro. Algunos acudieron por rusofobia y otros atraídos por dinero, supuestamente, fácil. Teniendo el paraguas militar de Occidente, pensaban que sería otra guerra asimétrica de tantas. Sin embargo, esta vez tienen delante al poderoso Ejército ruso.

Las bayas superalimentos - Regionales contra importadas

En Alemania se consumen cinco kilos de bayas per cápita al año. Y la tendencia va en aumento. La cosecha alemana no puede satisfacer esta demanda. Por eso muchas bayas proceden del extranjero. Y de dónde vienen, su cultivo se convierte en una carga para las personas y la naturaleza.
El sur de Portugal es una región en auge para la producción de bayas en Europa. La superficie cultivada en el país se ha quintuplicado en los últimos años, hasta alcanzar casi 5.000 hectáreas. Uno de los productores: Logofruits. La empresa portuguesa cultiva arándanos en su ... continua

Alausí: el tren de la esperanza

Un fantasma de un pasado reciente. Una ciudad en medio de los Andes donde su gente mantiene el recuerdo de una vida otrora dulce. Se trata de Alausí, una población ecuatoriana maniatada por una decisión del Gobierno que la privó de su mayor motor económico: la turística ruta ferroviaria Nariz del Diablo. Pese a todo, sus vecinos aún albergan la esperanza de volver a ver el trasiego de los andenes de la estación rebosantes de pasajeros y hoteles y restaurantes repletos de huéspedes y comensales.