143 utenti


Libri.itPILOURSINE E IL COMPLEANNOMEDARDOEDMONDO VA AL MARELA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!SENZALIMITI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Museo Arqueológico Nacional de España (182)

Categoria: Museo Arqueológico Nacional de España

Visita: https://www.man.es/

Totale: 182

Corrupta Roma

15-12-2015. Ángeles Castellano (MAN), Pedro Ángel Férnandez-Vega (Gobierno de Cantabria), José Manual Roldán Hervás (Universidad Complutense de Madrid), Carmen Fernández Ochoa (Universidad Autónoma de Madrid). Con motivo de la publicación del libro Corrupta Roma, del Dr. Pedro Ángel Fernández-Vega el Museo organiza una Mesa redonda que ofrecerá una semblanza acerca de la corrupción en la antigua Roma y los mecanismos que le hicieron frente. Tejida en redes de clientelismo que vinculaban a los grupos empresariales con la clase política, la corrupción ... continua

Visita: www.man.es

Excavaciones arqueológicas en Jebel Mutawwaq (Jordania)

28/11/2017. Juan Ramón Muñiz (Pontificia Facultad de San Esteban de Salamanca)

Visita: www.man.es

Numistro. Resultados del análisis arqueológico de una batalla de la segunda guerra púnica en Lucania

24/10/2017. Juan Pedro Bellón Ruiz, Carmen Rueda Galán, Miguel Ángel Lechuga Chic (Universidad de Jaén) II Ciclo de conferencias. Arqueología española en el exterior Martes, de 3 octubre de 2017 a 29 mayo de 2018

Visita: www.man.es

Jaén, tierra íbera

31/03/2016 Juan Gómez Ortega, Rector Magnífico de la Universidad de Jaén; Gonzalo Ruiz Zapatero, Catedrático de Prehistoria Universidad Complutense de Madrid; Arturo Ruiz, Instituto Universitario de Investigación en Arqueología Ibérica (Universidad de Jaén); Manuel Molinos, Instituto Universitario de Investigación en Arqueología Ibérica (Universidad de Jaén); Alicia Rodero, Museo Arqueológico Nacional. La obra recoge las intervenciones arqueológicas más relevantes que se han desarrollado en Jaén en los últimos cuarenta años.

Visita: www.man.es

Arqueología del comercio Swahili en la costa norte de Mozambique (Pemba)

24/01/2017. Mª Luisa Ruiz-Gálvez Priego y Víctor M. Fernández Ciclo de conferencias: La arqueología española en el exterior Martes, de 18 de octubre de 2016 a 30 de mayo de 2017

Visita: www.man.es

El dibujo arqueológico

23/01/2016 "El dibujo arqueológico: un instrumento ideal para el análisis, la restitución y la divulgación de las realidades arqueológicas", conferencia del Dr. Manuel Bendala Galán como ponente invitado en la jornada de presentación de ADARQ. Asociación Nacional de Dibujantes e Ilustradores de Arqueología.

Visita: www.man.es

Conservar y restaurar en un museo en renovación

09-12-2015. Teresa Gómez Espinosa (Conservadora Jefe, Departamento de Conservación). Ciclo "El nuevo Museo Arqueológico Nacional: la visión de los conservadores". Septiembre-diciembre 2015

Visita: www.man.es

Mesa redonda III El futuro ¿Hacia dónde vamos? Perspectivas y retos

Mesa Redonda III El futuro ¿Hacia dónde vamos? Perspectivas y retos
Moderador: Luis Carlos Juan Tovar, Secretario General de la SECAH
Enrique Ariño Gil, Profesor de Arqueología, USAL
Inés Centeno Cea, Doctoranda, USAL
Francesca Grassi, MSC Research fellow en UPV/EHU
Alfonso Vigil-Escalera, Investigador, Profesional Liberal
Jornada Científica “De la cerámica romana en España: mirando hacia el futuro”, Miércoles, 5 de abril de 2017, coordinada por Darío Bernal, Mar Zarzalejos y Luis Carlos Juan Tovar.
Sociedad de Estudios de la Cerámica Antigua en ... continua

Visita: www.man.es

20 años de la fundación universitaria La Alcudia de investigación arqueológica

19/10/2016.- Con motivo del vigésimo aniversario de la creación de la Fundación universitaria La Alcudia de investigación arqueológica. El Museo Arqueológico Nacional y la Universidad de Alicante organizan una jornada que abordará el estado actual de las investigaciones en La Alcudia-Ilici y las actuaciones desarrolladas por la Fundación y la Universidad para dar a conocer, conservar y poner en valor el pasado, el presente y el futuro de este importante yacimiento arqueológico.

Visita: www.man.es

Mesa redonda - ¿Dónde, qué y cómo aprendemos? La formación de ceramólogos en España

Mesa Redonda - ¿Dónde, qué y cómo aprendemos? La formación de ceramólogos en España
Moderadora: Mar Zarzalejos Prieto, Catedrática de Arqueología, UNED
Carmen Fernandez Ochoa, Catedrática de Arqueología, UAM
Ramón Járrega Domínguez, Investigador, ICAC.
Rosa Mª Pina, Doctoranda, UNED
Jornada Científica “De la cerámica romana en España: mirando hacia el futuro”, Miércoles, 5 de abril de 2017, coordinada por Darío Bernal, Mar Zarzalejos y Luis Carlos Juan Tovar.
Sociedad de Estudios de la Cerámica Antigua en Hispania (SECAH) y Museo ... continua

Visita: www.man.es