377 utenti


Libri.itCOSIMOEDMONDO VA AL MARELA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERILINETTE – LA NUVOLETTAJEAN-BLAISE SI INNAMORA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Cine Íbero-latinoamericano (401)

Categoria: Cine Íbero-latinoamericano

Visita: https://www.cinelatinotrieste.org

Totale: 401

La vida de Agustín Lara

de Alejandro Galindo. México. - 1958 Se narra desde su ingreso como pianista de burdel, donde conoce a una prostituta que siempre será su símbolo del amor. Después vienen la cicatriz en el rostro, los éxitos, su matrimonio con una famosa actriz y su constante recuerdo. Germán Robles interpreta al llamado "Flaco de Oro".

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Muñeca reina

de Sergio Olhovich. México. - 1971
Carlos descubre entre las páginas de uno de sus libros una tarjeta escrita con trazos infantiles: es de Amilamia, una niña que compartía sus juegos en el parque cuando él tenía 14 años y ella solamente 7. La tarjeta despierta en Carlos –que ya tiene 29 años-, un cúmulo de dulces recuerdos y se va convirtiendo en una obsesión. Decide buscarla, pero los padres le cuentan que ella falleció a los siete años. Tiempo después, Carlos regresa para darles a los padres la tarjeta que alguna vez escribió Amilamia y se encuentra ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

El hombre que vio demasiado

de Trisha Ziff. México. - 2015 Trata de la fragilidad; de un hombre obsesionado con fotografiar el accidente y que descubrió que el destino de otros era su manera de conectarse con la vida. ¿Cuándo la imagen del accidente se vuelve el objeto del deseo? Siguiendo los pasos de Metinides y la obra de fotógrafos contemporáneos de nota roja descubrimos a la Ciudad de México en una narrativa de accidentes y escenas de crimen; somos mirones a través de la mirada de Metinides.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

En un claroscuro de la Luna

de Sergio Olhovich. México. - 1999 La plácida vida que Ana y Nilda, hijas de un exiliado ruso, disfrutan en el campo tabasqueño se ve alterada por la llegada de Andrés, un ecologista que lucha contra la contaminación que genera la industria petrolera en aquella región. El inocente coqueteo entre Ana y Andrés se transforma rápidamente en una tórrida pasión que se ve interrumpida cuando Ana tiene que acompañar a su padre en un viaje de regreso a Rusia.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Maten al león

de José Estrada. México. - 1977 Un piloto es llamado de regreso a su tierra natal, la república latinoamericana de Arepa, por los ricos isleños para participar en un complot para matar al dictador conocido como El León.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Nocturno amor que te vas

de Marcela Fernández Violante. México. - 1987 Un taxista capitalino acepta hacer un viaje a provincia a cambio de una fuerte cantidad de dinero, pero desaparece. Su esposa lo busca infructuosamente. Las autoridades no dan con él a pesar de que encuentran el taxi, a un lado de una macha de sangre, en un estacionamiento público. La esposa rastrea a los hampones que contrataron a su marido.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Cananea

de Marcela Fernández Violante. México. - 1978
Principios del siglo XX. Greene y Nolan, dos gambusinos gringos, cruzan el desierto de Arizona, pero sólo el primero se queda en México. Se casa con su paisana, la viuda Priscilla, quien le enseña el castellano y muere al acompañarlo a buscar una mina. Greene halla y explota una mina de cobre en Cananea, emplea al italiano Coppola, expolicía, y obtiene apoyo financiero en Nueva York al ofrecer la ventaja de unos obreros mexicanos que cobran 10 veces menos que los norteamericanos. Greene conoce a su futura esposa, ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Plaza de la soledad

de Maya Goded. México. - 2017 La Plaza de la Soledad es un grito por dignidad, y una búsqueda por la igualdad y respeto que todos merecemos, en especial para las niñas, jóvenes y mujeres mayores que se dedican a la prostitución. Es un documental que retrata las historias de personas vulnerables, y valientes, que al final sirve como un objeto cultural esperanzador.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

El espejo de la bruja

de Chano Urueta. México. - 1962 Una bruja benévola encanta un espejo mágico para proteger a su hija adoptiva Elena de su marido cruel. Cuando el conjuro falla y Eduardo mata a Elena, la bruja jura vengar la muerte utilizando cada elemento profano de lo sobrenatural que puede conjurar.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Museo

de Alonso Ruizpalacios. México. - 2018 La cinta cuenta las circunstancias que rodearon al robo de varios artefactos prehispánicos del Museo Nacional de Antropología de la Ciudad de México en 1985, y la sorpresa de las autoridades al descubrir que los autores de semejante hazaña habían sido dos jóvenes marginales de los suburbios, Carlos Perches y Ramón Sardina (García Bernal y Leonardo Ortizgris), en lugar de los ladrones profesionales de arte a los que se le atribuía la sustracción de los objetos.

Visita: www.cinelatinotrieste.org