145 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!AMORE E PSICHEEDMONDO VA AL MAREIL GIARDINO DI ABDUL GASAZISENZALIMITI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Cine Íbero-latinoamericano (398)

Categoria: Cine Íbero-latinoamericano

Visita: https://www.cinelatinotrieste.org

Totale: 107

Lista de espera

Juan Carlos Tabío. Cuba - 2000 Una terminal de ómnibus a orillas del mar, una espera desesperante, caos, descontento. Pero el egoísmo y la desconsideración pueden ceder frente al sueño colectivo. Una deliciosa comedia, metáfora del espíritu cubano. Haciendo virtud de la escasez y magia con la imaginación transforma lo que para otros sería un drama, en una lección de vida, una experiencia que descubre a cada uno lo mejor de sí mismo.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

El Polaquito

Juan Carlos Desanzo. Argentina - 2003 La historia real de un chico que vive en las calles de Buenos Aires y se gana la vida cantando tangos en los trenes de la ciudad. Un retrato de las condiciones de vida y la falta de futuro de niños y jóvenes obligados a sobrevivir en los márgenes, seres olvidados invisibles a la vista de todos. "Quise hacer este filme –dice Desanzo– por esa sensación de angustia y muerte permanente que viven los chicos de la calle”.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

The pianist (El pianista)

ROMAN POLANSKI. Reino Unido - 2002 Adaptación de las memorias del músico polaco de origen judío Władysław Szpilman quien sobrevivió a las deportaciones alemanas y fue testigo del levantamiento y destrucción del Gueto de Varsovia en 1943.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Omar

Hany Abu-Assad. Palestina - 2013 Omar es un joven palestino acostumbrado a esquivar las balas de las tropas israelíes que vigilan el muro de la vergüenza en los territorios ocupados. Sólo así puede visitar a su amor secreto. Pero un día algo ocurre. Potente retrato de un joven atrapado por sus convicciones. Con sencillez y sin grandes alardes el film consigue causar un profundo impacto.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Los lobos

Samuel Kishi. México - 2019 El drama de la inmigración desde la mirada inocente de dos niños. La pobreza y la precariedad a que el país de la abundancia condena a los que llegan buscando una vida mejor. Un film sencillo que habla de la soledad y el desencanto de unos seres que se aferran a una ilusión, pero también de la fortaleza para desafiar su destino y alcanzar sus sueños.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

El viaje hacia el mar

De Guillermo Casanova. Uruguay - 2003 Conmovedora road movie a la uruguaya. Basado en un cuento de Juan José Morosoli relata la provinciana aventura de varios hombres que se montan en un viejo camión desvencijado y se lanzan a la carretera para conocer el mar por primera vez. Durante el viaje van desgranando sus vidas y su manera de entender el mundo. Con esta trama sencilla de historias mínimas y vida pueblerina Casanova recupera la mirada inocente y fresca del Uruguay anterior a la dictadura.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Las uvas de la ira

John Ford. USA - 1940 Acerca de los devastadores efectos de la Gran Depresión sobre los agricultores estadounidenses. Entre fines de los años 20 y principios de los 30 del siglo pasado, millones de familias campesinas fueron embargadas por los bancos, despojadas de sus tierras y debieron emigrar. Basado en la novela homónima de John Steinbeck, el film es un conmovedor homenaje a la dignidad de millones de desamparados que en aquellos duros años tuvieron que enfrentar un futuro incierto.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Good bye Lenin!

Wolfgang Becker. Alemania - 2003 Sobre los cambios en Berlín Oriental tras la caída del Muro y una generación de adultos que no puede adaptarse a los cambios que trajo la reunificación. Una comedia con visión crítica del llamado socialismo real, que muestra también lo peor del capitalismo en la nueva etapa: individualismo, consumismo y el dinero por sobre cualquier valor humano. Del choque entre estas dos realidades construye su propia ficción, el sueño de lo que pudo ser y no fue.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

La doctrina del shock

Mat Whitecross - Michael Winterbottom. Reino Unido - 2009
Sobre el auge del llamado ‘capitalismo del desastre’ que insta a los gobiernos a aprovechar períodos de crisis económica, guerras, desastres naturales, epidemias, para saquear los intereses públicos y llevar a cabo todo tipo de reformas a favor del libre mercado. Ajustes tan despiadados que sólo han podido imponerse mediante el miedo, la fuerza y la represión.
Basado en el libro homónimo de Naomi Klein el documental rastrea los orígenes de este capitalismo salvaje en las teorías radicales del ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

La parte de los ángeles (2012)