279 utenti


Libri.itLA PESTE SCARLATTACOSÌ È LA MORTE?MARINAESSERE MADREKINTSUGI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: FRANCE 24 Español (359)

Categoria: FRANCE 24 Español

Totale: 359

Honduras: los migrantes de la sed

Durante los últimos meses, habitantes de Honduras, El Salvador y Guatemala, se han trasladado a Estados Unidos en las caravanas migrantes. Muchos hondureños deciden salir de su país debido a la inseguridad y la situación económica, pero otros lo hacen por los daños al medio ambiente y la escasez de agua. Reporteros de France 24 se trasladó a la población de Reitoca en Honduras, donde la construcción de una hidroeléctrica está dejando a los pobladores al borde de la sed.

Las indígenas resistentes, gobernadoras al sur de Colombia en defensa de su territorio

En la frontera colombo-ecuatoriana, a más de dos horas río abajo de Puerto Asís en Putumayo, dos mujeres siona -Milena Payoguaje y Martha Liliana Piaguaje- gobiernan territorios indígenas en medio de una de las zonas más disputadas de Colombia. Hay una empresa que quiere sacar petróleo y unos explosivos para sísmica que no se sabe si serán detonados. Un reportaje del proyecto Tierra de Resistentes.

Los rostros de la resistencia contra Boko Haram

En Nigeria, mientras que el ejército continúa su ofensiva contra Boko Haram, nuestros reporteros Catherine Norris-Trent y Jonathan Walsh fueron al noroeste del país, aún presa de las violencias.

Cumbre sobre Venezuela en Bogotá, el nuevo intento por solucionar la crisis

Representantes de 20 países aceptaron la invitación para asistir a la llamada “Conferencia Internacional sobre Venezuela” en Bogotá. La reunión, impulsada por el presidente colombiano Gustavo Petro, fue un intento por desbloquear el diálogo entre el oficialismo y la oposición venezolana, pero en el trasfondo Petro busca reactivar las relaciones de Caracas con el mundo, incluido su eventual retorno a la OEA y el retiro de las sanciones de EU. Lo analizamos en esta edición de El Debate.

Estallido social en Chile, de la rebelión a la revolución por una mejora social

Desde el 18 de octubre miles de chilenos permanecen en las calles. Su principal motivo fue plantarse ante un aumento en el precio del boleto del metro, pero ahora la sociedad sigue enardecida y exige un cambio en el modelo económico ultraliberal que existe en el país desde hace más de 30 años y que ha cultivado una alta desigualdad. La crisis se ha agudizado debido a la represión con la que el Gobierno ha respondido a los reclamos.

Groenlandia: juventud a la deriva

Tasiilaq es una ciudad remota de 1.600 habitantes ubicada en la costa este de Groenlandia. Allí la mayoría depende de los beneficios sociales daneses. Pero son los jóvenes los que más sufren las consecuencias de los problemas sociales. En promedio un adolescente se suicida por mes en esta parte del país. Reporteros de France 24 acudió al lugar para conocer la realidad y los planes que desarrollan algunos habitantes para ofrecer un futuro distinto a las nuevas generaciones.

La isla de Kastelórizo: símbolo de las tensiones entre Grecia y Turquía

Situada en el mar Egeo, la isla griega de Kastellorizo ​​es un afloramiento rocoso de 9 km² rodeado de aguas turquesas. Hace tres meses, la decisión del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, de iniciar la exploración de gas al sur de la isla, privó a sus 200 habitantes del contacto con la ciudad costera de Kas, a dos kilómetros de distancia, de la que dependen para su abastecimiento. Nuestros reporteros se reunieron con los isleños de Kastelórizo ​​y sus vecinos turcos, a quienes no les interesan los problemas geopolíticos, lo único que quieren es ... continua

Violencia policial en Francia: ¿Por qué arden los suburbios del país?

En esta edición de Una Semana en el Mundo, nos planteamos por qué arden las calles de Francia desde que el martes un policía mató a un adolescente de 17 años en la ciudad de Nanterre. Hablamos del racismo, la pobreza y la falta de oportunidades en la sociedad francesa. También abordamos qué preguntas quedan abiertas una semana después de la rebelión del grupo Wagner contra la cúpula militar rusa y cerramos con el comentario sobre la inhabilitación de Bolsonaro y el inicio del Tour de Francia.

Saint-Laurent-du-Maroni, puerta de entrada a la Guayana Francesa

Una situación irregular. Los polizones, especialmente de la vecina Surinam, solo tienen que cruzar el río para llegar a este departamento francés. A medida que crecen los barrios marginales y los hospitales se desbordan, los narcotraficantes prosperan y reclutan a miles de jóvenes desempleados para transportar cocaína a París.

Mujeres yazidíes, afectadas por el grupo Estado Islámico, reconstruyen su vida en Francia

Gracias al activismo de Nadia Murad, una iraquí ganadora del premio Nobel de la Paz abusada sexualmente por integrantes del autodenominado Estado Islámico (EI), alrededor de 100 mujeres yazidíes fueron recibidas en Francia gracias a la promesa hecha en 2018 por el presidente Emmanuel Macron de apoyar a su comunidad, una de las más afectadas por el grupo islamista. Ocho meses han transcurrido desde su llegada al país europeo con cultura e idioma diferente. Sin embargo, mantienen la convicción de que algún día los crímenes del grupo terrorista sean reconocidos ... continua