131 utenti


Libri.itLINETTE – COMPAGNO DI GIARDINOCHI HA RUBATO LE UOVA DI MIMOSA?N. 225 MACÍAS PEREDO (2014-2024) MONOGRAFIACIOPILOPI GIUGNO 2024 – NEL VENTRE DELLA BALENATILÙ BLU VUOLE BENE AL SUO PAPÀ
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: FRANCE 24 Español (359)

Categoria: FRANCE 24 Español

Totale: 359

#NeverAgain: el movimiento contra las armas que sacude a América

Los estudiantes rescatados del tiroteo de Parkland High School en Florida lanzaron un movimiento para tratar de cambiar las leyes de propiedad de armas en los Estados Unidos. Donde varias generaciones han fallado, estos adolescentes unidos por otros en todo el país podrían ser la fuente de un despertar nacional.

Fentanilo, el mortal opioide con la mayor tasa de muertes por sobredosis en EU

El fentanilo es el principal responsable de las muertes por sobredosis en Estados Unidos y se ha convertido en una amenaza a la salud pública. Se trata de un opiáceo sintético que se encuentra en forma de polvo, pastillas, inyección y hasta en gotas, y que comenzó a utilizarse en los 90 para aliviar los dolores crónicos. Pero poco a poco ha entrado en el mercado ilegal. El riesgo: es 50 veces más potente que la heroína y 100 veces más que la morfina.

Entre Brasil y la Guyana Francesa, una frontera incontrolable (2/4)

En esta edición de Reporteros seguimos con nuestra serie dedicada a las fronteras del mundo. Con el segundo reportaje vamos al paso fronterizo entre Brasil y la Guyana francesa, en Suramérica, donde cerca de 3.000 canoas cruzan cada día el río Oyapoque, que divide ambos territorios. Las orillas de este río son escenario de todo tipo de tráfico, inmigración ilegal y búsqueda clandestina de oro. Nuestros reporteros fueron hasta la región para ver con detalle la situación en esta frontera.

Conclusiones tras cumbre de la ONU sobre Afganistán sin representantes del Gobierno Talibán

A puerta cerrada y en el máximo secretismo se llevó a cabo una ronda de conversaciones lideradas por Naciones Unidas, en la que 25 estados miembros de esta organización internacional se reunieron para abordar la situación de Afganistán y "lograr un entendimiento común en la comunidad internacional sobre la forma de relacionarse con los talibanes", como mencionó la portavoz de la ONU, Stephane Dujarric. En esta edición de El Debate analizamos los detalles detrás de esta cumbre.

Guerra en Ucrania: ¿hacia una escalada fuera de control?

Aumenta la tensión en Ucrania tras una semana marcada por la entrega del Grupo Wagner al Ejército ruso de sus posiciones en Bakhmut, el despliegue de armas nucleares tácticas rusas en Belarús y las incursiones de milicias pro-ucranianas en la región rusa de Belgorod. Además, Estados Unidos finalmente permitió el envío de aviones de combate F-16 a Kiev y en las próximas semanas empieza el entrenamiento de los pilotos. ¿Cómo influirán estos sucesos en el curso de la guerra?

Mujeres del Estado Islámico, ´la prisión o la muerte´

Años atrás, miles de mujeres de diversas partes del mundo fueron seducidas por los principios del Estado Islámico y su unieron a su lucha. No obstante, los constantes ataques y la escasa posibilidad de alimentos en Baghuz, el último reducto del autodenominado Estado Islámico en Siria, obligaron a estas mujeres a entregarse a las Fuerzas Democráticas Sirias. Actualmente muchas muestran arrepentimiento y en los campos de refugiados solo piensan en ser repatriadas a sus países de origen.

Los corales del Mar Rojo, ¿podrán salvar los arrecifes del mundo frente al cambio climático?

El calentamiento global es un problema que afecta y sigue generando preocupación en gran parte del mundo, sobre todo entre la comunidad científica. Uno de los temas que más ha centrado la atención es la posible desaparición de los arrecifes en la mayoría de los océanos, debido al aumento de las temperaturas. Pero podría existir una solución, resguardada en el fondo del Mar Rojo.

De Teherán a Nayaf: la peregrinación de todos los peligros

El 12 de noviembre marca el final de un período de luto entre los chiítas. De jueves a viernes se festeja la celebración de arbaeen (arbain), el día 40 del asesinato del Imam Hossein, nieto del profeta Mahoma en Kerbala, Irak. Para conmemorar este día, se esperan 20 millones de personas en Irak para la marcha de Arbaeen entre Nayaf y Kerbala: 90 km para conmemorar el martirio de este imán, que marcó la división entre los chiitas y los sunitas en el Islam.

Los exiliados en Sudán, refugiados de Tigray afrontan una lucha por la supervivencia

El conflicto entre el Frente de Liberación del Pueblo de Tigray y las fuerzas etíopes ha llevado a miles de personas a buscar refugio en la vecina Sudán. De acuerdo con la ONU, al menos 45.000 civiles etíopes se han establecido en un refugio para huir de los enfrentamientos, pero no descartan que el número aumente con el pasar del tiempo. Ya en territorio sudanés, los refugiados deben afrontar una dura lucha por sobrevivir con escasas condiciones de vida.

Estonia preparada para defenderse de Rusia

La República de Estonia es una nación báltica ubicada al norte de Europa. Desde la caída de la Unión Soviética en 1990 recuperó su independencia y forma parte de la Unión Europea desde hace 15 años. A pesar de no estar en guerra, vive en alerta ante lo que pueden ser las actuaciones del denominado 'gran vecino': Rusia. Los Reporteros de France 24 fueron al lugar para conocer cómo se preparan los estonios.