141 utenti


Libri.itLILLI E MOSTROPUPAZZOLO 2LA GALLINABIANCO E NEROIL CIMITERO DELLE PAROLE DOLCICIOPILOPI MARZO 2024 – SULLA MORTE E SULLA VITA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: FRANCE 24 Español (359)

Categoria: FRANCE 24 Español

Totale: 359

De Teherán a Nayaf: la peregrinación de todos los peligros

El 12 de noviembre marca el final de un período de luto entre los chiítas. De jueves a viernes se festeja la celebración de arbaeen (arbain), el día 40 del asesinato del Imam Hossein, nieto del profeta Mahoma en Kerbala, Irak. Para conmemorar este día, se esperan 20 millones de personas en Irak para la marcha de Arbaeen entre Nayaf y Kerbala: 90 km para conmemorar el martirio de este imán, que marcó la división entre los chiitas y los sunitas en el Islam.

Dejando Hong Kong: los jóvenes activistas que eligen el exilio

Ante el fuerte control de Pekín sobre su territorio, cada vez más jóvenes hongkoneses han decidido marcharse para buscar refugio en el extranjero, muchos de ellos en el Reino Unido. Un equipo de France 24 siguió a Mui-Mui, una niña de 15 años que decidió mudarse a Reino Unido, desde el momento de su vuelo, hasta su llegada a Londres, donde la comunidad de Hong Kong crece semana tras semana, partida tras partida.

Del Sahel a Dubái: tras la pista del oro sucio

En el Sahel, el número de minas informales está aumentando a medida que las zonas de extracción de oro escapan al control estatal. Malí se consolida poco a poco como el principal centro de compra de oro del Sahel, mientras Dubái se ha convertido en el principal productor artesanal del metal. Desde las discretas fundiciones de Bamako hasta el mercado de oro de Dubái, pasando por las minas artesanales de Costa de Marfil, Caroline Dumay investiga la transformación de la industria mundial del oro.

Del petróleo a la chatarra: una alternativa para la crisis económica en Venezuela

La crisis económica que ha experimentado Venezuela durante los últimos años, ha generado que de los puertos desde donde alguna vez se exportaban productos petroquímicos, ahora salga chatarra a la venta, recolectada de los implementos que eran utilizados para la extracción del crudo y que fueron abandonados debido a la imposibilidad de su mantenimiento. Esto como una alternativa ante las sanciones impuestas por Estados Unidos, a pesar de ser el país con las mayores reservas petroleras del mundo.

Dentro del bastión rebelde de Masaya en Nicaragua

Más de 200 personas han muerto en la ola de disturbios sin precedentes que barrió Nicaragua en los últimos meses. A mediados de abril, los planes para la reforma de la seguridad social provocaron protestas y el descontento pronto degeneró en batallas callejeras. Los manifestantes quieren la renuncia del presidente Daniel Ortega, un ex combatiente guerrillero al mando desde 2007, después de una temporada anterior en el poder desde 1979 hasta 1990. La ciudad occidental de Masaya se ha convertido en el bastión de la rebelión. Nuestros reporteros han estado allí.

Desaparecer: evadiendo la vigilancia digital

En este mundo hiperconectado, es cada vez más difícil no dejar huellas digitales, ya sea en Internet o en las redes sociales. Cada movimiento que hacemos es rastreado por nuestros teléfonos inteligentes: búsquedas en línea, intereses y movimientos. A menudo, no somos conscientes de cómo se pueden utilizar nuestros datos. Pero cada vez más usuarios se están dando cuenta de las amenazas a su libertad, desde la recopilación de datos por parte de los gigantes de Internet hasta la vigilancia masiva.

Desde el cuerno de África hacia la península arábiga, las rutas del tráfico de animales salvajes

En los Emiratos Árabes Unidos, la posesión y el tráfico de animales salvajes están oficialmente prohibidos desde 2017. Sin embargo, en las redes sociales, ciudadanos de la Península Arábiga, incluidos miembros de familias reales, publican videos en los que posan junto a leones, tigres o guepardos. Símbolos de prestigio que son incluso más efectivos en las redes que los coches de lujo o las selfies con celebridades. Nuestros reporteros rastrearon la ruta del tráfico de animales salvajes hasta Somalilandia, en el Cuerno de África, donde las autoridades y las ... continua

Destitución de McCarthy en EU: ¿una evidente división dentro del partido republicano?

La destitución de Kevin McCarthy muestra una división en el Partido Republicano que en realidad viene de tiempo atrás. De hecho, el representante Matt Gaetz, que impulsó la moción de censura, fue el mismo que lideró el bloque de su partido que se opuso en enero a la designación de McCarthy como el vocero. Finalmente, Gaetz logró sacar a McCarthy del camino. ¿Qué pasará en la Cámara de Representantes y cuáles son las disputas entre los republicanos? Lo analizamos en este debate.

Drogas, la nueva guerra de Irak

Irak afronta una difícil situación luego de 16 años de conflicto ininterrumpido: el flagelo de la droga. En su capital, Bagdad, ha aumentado tanto el consumo como la producción y la distribución por lo que las autoridades han creado una unidad especial para combatir el delito. La crisis ha sido declarada como un problema de salud pública a pesar que el país no cuenta con los recursos para rehabilitar a quienes presentan problemas de adicción.

EU: Líder de Proud Boys recibe pena más larga por asalto al capitolio

Dos de los casos judiciales de Estados Unidos relacionados con las elecciones del 2020 tuvieron respuesta. El líder ultraderechista Enrique Tarrio, de origen cubano, fue condenado por la corte federal del Distrito de Columbia a 22 años de prisión por ser el "líder último de la conspiración" en el asalto al Capitolio estadounidense en el 2021. Así mismo, en Georgia iniciaron las audiencias en contra del expresidente Donald Trump, quien se declaró inocente por intentar anular las elecciones presidenciales.