299 utenti


Libri.itLINETTE – COMPAGNO DI GIARDINOICOSACHI E CAPPUCCETTO GIALLO CON LE STRISCE CATARIFRANGENTIN. 225 MACÍAS PEREDO (2014-2024) MONOGRAFIATILÙ BLU NON VUOLE PIÙ IL CIUCCIOGLI UCCELLI vol. 2
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: FRANCE 24 Español (359)

Categoria: FRANCE 24 Español

Totale: 359

El descenso de Maracaibo, la ciudad afectada por la violencia, la inflación y falta de servicios

Maracaibo, capital del estado Zulia, es una ciudad ubicada al occidente de Venezuela. Por años fue considerada como la capital petrolera de ese país debido a la extracción y producción de hidrocarburos. En la actualidad, la imagen que ofrece es completamente distinta a la que prometía en décadas anteriores. La inseguridad, la corrupción, la alta inflación y la falta de servicios impactan a una población que diariamente lucha por sobrevivir.

El diario de un viaje por el Israel actual

Israel regularmente encabeza los titulares, pero hay más en el país que el conflicto con los palestinos. En France 24 recorrimos esta nación joven y muy desarrollada, una tierra santa para tres religiones, un país donde las tradiciones más ancestrales existen junto con las últimas tendencias.

El dopaje, un flagelo que empaña el brillo del ciclismo colombiano

En los últimos 10 años, los ciclistas colombianos han brillado en las distintas competiciones mundiales. Sin embargo, existe un lado oscuro que empaña la reputación de Colombia en este deporte: el dopaje. La nación sudamericana tiene el mayor número de ciclistas sancionados por este motivo, junto a Costa Rica e Italia. En su investigación, nuestros reporteros Juan Pupiales, Rodrigo Sedano y Lionel Poussery nos revelan el impacto del dopaje en el ciclismo colombiano.

El drama de los migrantes africanos de Brasil a Canadá

Un equipo periodístico se aventuró con un grupo de migrantes a recorrer la ruta entre Brasil y Canadá, son 10 países los que separan ambos lugares. Muchos de los que buscan una mejor vida arriban a sudamérica procedentes de áfrica, de decenas de lugares donde el día a día se hace prácticamente imposible.

El estrecho de Gibraltar, una puerta de entrada para la droga en Europa

El estrecho de Gibraltar, ubicado al sur de la Península Ibérica, se ha convertido (desde hace algún tiempo) en una zona ideal para el tráfico de drogas entre África y Europa. Los 14 kilómetros de separación entre ambos continentes son recorridos frecuentemente por lanchas rápidas que burlan los controles de las autoridades para llevar una parte del hachís que se consume en territorio europeo. En esta edición, nuestros reporteros se adentraron en la comunidad de La Línea de la Concepción, para conocer el esfuerzo en la lucha contra el flagelo y la ... continua

El fin de la era de Ángela Merkel, la campeona de las crisis

Durante su primer mandato como canciller alemana, Ángela Merkel tuvo que lidiar con la crisis económica y financiera de 2008, que ayudó a forjar su imagen como defensora de los intereses de Alemania y sus ciudadanos. Pero vendrían más desafíos: la crisis migratoria en 2015 y la pandemia Covid-19 en 2020. ¿Qué lugar ocupará en la historia de su país esta científica de formación que creció en la antigua Alemania del Este? ¿Qué recordar de sus 16 años en el cargo y cuál es el legado que deja?

El frente de oriente, preludio de la victoria de 1918

Un reportaje de gran formato realizado por un equipo de reporteros de France 24 que aborda un tema en profundidad o analiza un hecho destacado de la actualidad

El futuro de la política migratoria de Estados Unidos tras el fin del Título 42

Se acaba el Título 42 en Estados Unidos, la política que permitía a las autoridades expulsar rápidamente a los migrantes que cruzaban de forma ilegal la frontera con México, sin darles oportunidad de quedarse en suelo estadounidense y pedir asilo. La medida se implementó en 2020, durante el Gobierno de Donald Trump, con el argumento de controlar la pandemia de Covid-19, aumentando el número de devoluciones. ¿Qué viene para EU con el fin del título 42? Lo analizamos en este debate.

El futuro del expresidente peruano Alejandro Toledo tras su extradición

Tras haber sido extraditado desde Estados Unidos, el expresidente peruano Alejandro Toledo llegó al penal de Barbadillo en Lima, donde se encuentran recluidos los expresidentes Alberto Fujimori (1990-2000) y Pedro Castillo (2021-2022). Toledo será juzgado por los presuntos sobornos millonarios de la empresa Odebrecht con el fin de adjudicarse la construcción de dos tramos de la carretera Interoceánica sur, una importante conexión vial entre Perú y Brasil.

El hambre y el número de personas sin hogar avanzan sin frenos en Brasil

En la última década, el número de brasileños que se han visto obligados a vivir en la calle ha crecido un 139%. En 2012, el país tropical contabilizaba 92.550 sin techo; en 2020, ya eran 222.000. Con 12 millones de habitantes, São Paulo es la ciudad que registra más personas sin hogar: son al menos 66.000, según la ONG Movimento Estadual da População em Situação de Rua, el doble de la estimación realizada por las autoridades locales.