399 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!I MINIMINIMUSLA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!IL GIARDINO DI ABDUL GASAZILUPO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Sergio Medina Viveros (93)

Categoria: Sergio Medina Viveros

Totale: 93

Romeo y Julio

El corto que busca derribar prejuicios. El amor entre dos hombres y la reacción de sus familias. Autor: Ahora Noticias

Entre ponerle y no ponerle. Héctor Ríos, 1971

Sinopsis: A través del relato de un ex alcohólico, se van dando testimonios de lo que provoca la adicción y la decadencia en la que caen los borrachos, tanto en las ciudades como en el campo. El testimonio, con la voz en off de Nelson Villagra como el ex alcohólico y Shenda Román como su esposa, habla del dolor que tiene al haberle provocado sufrimiento por tanto tiempo a su familia por culpa del trago. Finalmente, se pone al alcohol como un impedimento para la toma de conciencia de la clase trabajadora. (FILMAFFINITY)
Director: Héctor Ríos
Publicado por: ... continua

Todo lo que es el fanatismo religioso en un video

Un comentario en la red: triste realidad de la ignorancia mexicana... y soy orgullosamente mexicano. Mejor prueba no existe. Gracias y felicitaciones Carlos Carrera por tener el valor de mostrar la amarga realidad de la mayoría de los mexicanos ignorantes.
Jesús Alejandro Rosales dice: Bueno, la película se llama "Cero y Van Cuatro", según opiniones, la película relata lo podrido y deshonesto que puede llegar a ser la gente mexicana, la primera historia trata de dos jóvenes que son sorprendidos consumiendo drogas por un judicial que les pide dinero, en la cual ... continua

V al Paraíso / Chile

Un filme de animación Dirección: Pablo Alibaud Guion: Daniel Tukieltaud Publicado por: Municipalidad de Peñalolén Oficial, el 10 diciembre 2008

Entrevista a Juan Antonio Painecura Antinao. Retxafe Mapuche (Platero), año 2002 / Chile

Nos explica las joyas que fabrica y la significación de cada elemento en la cultura y filosofía mapuche. Publicado por: Mapuche, el 13.3.22

Hijxs de la rebeldía

“Casi dos años después del estallido social en Chile. Un homenaje a la ciudadanía y a la Primera Línea. Una película rodada en Berlín con actuaciones de artistas internacionales, la música de Víctor Jara e imágenes del levantamiento captadas por testigos presenciales”.
Es un cortometraje documental de arte basado en la obra de teatro homónima de Patricio Soto.
Como reflexión sobre los hechos ocurridos en Chile octubre de 2019. Artistas sudamericanos y alemanes desarrollaron performances sobre el descontento social. La música de Victor Jara ha ... continua

La Vendedora de Lirios / Argentina

Temas: Derechos a la vida, a la libertad de movimiento, a la igualdad de nacimiento, a un nivel de vida adecuado, a las libertades comunitarias, a no ser sometido a explotación ni tortura
Argentina, 2017. Drama. 19’. Color. En español y en quechua con subtítulos en español. Dirección: Igor Galuk. Con Jacinta Pinto, Indira Torres Serrudo.
Sinopsis: En un pueblo argentino, una mujer boliviana que ha migrado con su hijita vende a diario lirios y otras flores como medio de subsistencia, pero son maltratados por los que visitan el cementerio local.
Publicado ... continua

Choyün - Brotes de la Tierra (corto animado Mapuche)

En el sur de Chile, en la región de la Araucanía, en medio de montañas y bosques milenarios amenazados por la explotación forestal, una familia mapuche lucha por preservar su cultura y sus formas de vida. Tres generaciones de mujeres indígenas -abuela, hija y nieta- se encontrarán en una cruzada por defender la naturaleza de la industria extractiva y la grave crisis socioambiental que viven.
Animación inspirada en la obra de Lotte Reiniger, Michel Ocelot y Jossie Malis (Bendito Machine)
Dirigido y producido por: Sebastián Pinto y Rosario López
Guion: ... continua

Alice Guy: la mujer que revolucionó el cine y la historia casi ha olvidado / Francia

Se convirtió en la primera mujer en dirigir filmes y muchos le atribuyen ser la primera en hacer películas de ficción. Fue una pionera del séptimo arte que experimentó con diferentes técnicas y creó más de mil películas, pero como en ese entonces los logros de una mujer solían ser ignorados, el importante papel de Alice en el cine casi se pierde en la historia. Realización: Joaquín López y Caralina Sandoval Publicada por: Rosa el 19 de diciembre 2021

Gráficas del equipo de ilustradoras de El Ciudadano y música de BASTA, de Los Vásquez, Chile

Imágenes creadas x El Ciudadano desfilan con música de Lo Vásquez, marcando el tiempo de los sucesos. Créditos música: Basta - Los Vásquez (autorizado por los autores) #ChileDespertó #AsambleaConstituyente #FueraPiñera #NiPerdonNiOlvido Video: El Ciudadano Publicado por : El Ciudadano