101 utenti


Libri.itIL GIARDINO DI ABDUL GASAZILA LIBELLULALA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERIJEAN-BLAISE SI INNAMORAPILOURSINE E IL SUO GIARDINO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Roberto Di Chiara (327)

Categoria: Roberto Di Chiara

Totale: 327

Olimpia

Los juegos olímpicos de Berlín, 1936, de Leni Riefensthai, en blanco y negro, hablado en alemán.Documental alemán. Leni es una de las glorias del cine del siglo XX. Sus filmes realizados para el partido Nazi en los años treinta, a solicitud de Hitler y Goebbels, sentaron escuela por su belleza y fuerza, y merecieron el reconocimiento de gran parte de los directores del mundo.Trabajó para el cine y la fotografia hasta los cientoun años, edad en que falleció Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Principios del cine

De 1905 a 1907. Films primitivos de comienzos del siglo pasado: "La familia Dam", "El escarabajo de oro", "Después del terremoto de San Francisco", "La curva de Georgetonwn", "Perro todo uso", "Paso de Chilkoot", "Rascacielos de Nueva York", "Toma desde un barco en movimiento" y "El presidente americano, McKinley en su casa" Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

12) - Las perlas del emperador

Columna de la tv argentina, por Roberto Di Chiara, quien presenta los siguientes films: Nace el automóvil, de 1905; "Reencuentro de amigos", el famoso músico y autor de fama mundial Astor Piazzolla, se reencuentra con su amigo Julian Centella. Uno recita, otro toca el bandoneón, de 1970.Documental y reportaje a Mario Moreno Cantinflas, de 1980. Cortesía de Roberto Di Chiara

Visita: www.robertodichiara.com

Eva Franco, señora de la escena

Un largo reportaje en esta documental en crudo, la actriz de las tablas argentinas, (fallecida hace tres años), cuenta los momentos vividos junto a Federico García Lorca, quien visitó la Argentina en 1933, y se quedó durante nueve meses. Eva narra momentos historicos y únicos del poeta andaluz. Eva Franco, desde muy joven hizo teatro, fue cabeza de compañía. En la República del Perú, tuvo un gran éxito. En el cine argentino realizo veintidos filmes. En televisión actuó interrumpidamente desde el año 1952 hasta su muerte..
Cortesía de Roberto Di Chiara ... continua

Cuatro cortos mudos

Breves películas del comienzo del cine. Fuego en el teatro de burlesque (1900). El nuevo corsé (1902). La corista (1904). El administrador de un teatro (1905) Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

La música en el cine

1994. De Nicolas Sarquis, documental sobre cómo se realizó la música en el film Facundo, la sombra del tigre, con la palabra del maestro Martín Biancheti Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Perfil de Benito Mussolini

De 1990, documental narrada en castellano, en blanco y negro, con materiales históricos. La vida del político italiano, fundador del fascismo italiano y dictador de Italia. Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

El barrilito chileno

De 1951. Salvamento de la memoria chilena, a través de una nota periodística a Patricio Jiménez, que decidió realizar un raid por toda América con un vehículo "especial". Lo vemos a su paso por Buenos Aires Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

24) - Las perlas del emperador

1998. Columna de la televisión argentina con Roberto Di Chiara y su material fílmico.Las notas de esta semana: en 1967, Navidad en Argentina, los pedidos a Papá Noel y canciones en la calle Florida. Noche buena en la casa del cantante Palito Ortega y su esposa Evangelina (actriz) en 1970 Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

05) - Las perlas del emperador

Las perlas del emperador Columna de tv por Roberto Di Chiara, quien presenta los siguientes film: Historia de la aviación mundial entre los años 1910 y 1925; Guerra del Vietnám, recibe al corresponsal argentino, Andrés Percivale, en 1967; "Los de Colombia", conjunto musical sudamericano, de 1967; un recuerdo para Federico Fellini. Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com