129 utenti


Libri.itPOLLICINOCIOPILOPI MARZO 2024 – SULLA MORTE E SULLA VITAN. 225 MACÍAS PEREDO (2014-2024) MONOGRAFIAMIRALILLI E MOSTROPUPAZZOLO 2
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: Roberto Di Chiara (327)

Categoria: Roberto Di Chiara

Totale: 327

28) - Las perlas del emperador

1997. Columna de la televisión argentina, con material fílmico de Roberto Di Chiara, con las siguientes notas: En 1970, Rita Hayworth en Buenos Aires, reportaje y vista de la toma de la cachetada del filme "Gilda". Independiente vs. Racing, dos equipos de fútbol se enfrentan en un important partido. El conjunto musical español "El duo de dos", en el tema, Rock español. Pepe Biondi, actor cómico argentino, en un perfil de imágenes Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Doctor X

1932. De Michael Curtiz, largometraje americano en inglés con subtítulos en castellano, en blanco y negro, con Lionel Atwill, Fay Wray y Lee Tracy. Una de las primeras películas sonoras de ciencia ficción Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Vida de artista

La historia de uno de los más importante actores argentinos, triunfador en Chile, Perú, México y España: Louis Sandrini.Una biografía llena de comicidad y ternura de este singular personaje. Acompaña el material biográfico el testimonio de grandes artistas que trabajaron con él.De 1996, en blanco y negro y color Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Un tonto Alí era (A fool there was)

De 1915, Dirigida por Franco Powell. Largometraje del cine mudo, con subtítulos en castellano, en blanco y negro, con Runa Hodges, Mabel Frenyear, Erdward José y Theda Bara. ¿Melodrama? ¿ Terrorifica? ¿Rara? ¿Vampiros?... debe verla. Una de las pocas películas de Theda Bara que quedan. Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Olé cataplum

1948. La inolvidable artista argentina y radicada en España nos deleita con este tema. Magdalena Nile del Río, llamada Imperio Argentina, nació en Buenos Aires en 1906. Actriz cinematográfica argentina. Tras su debut en Madrid (1924) en el teatro Romea empieza un recorrido por toda España y graba sus primeros discos. Fue durante muchos años la estrella indiscutible del cine español: "La hermana San Sulpicio", F. Rey, 1928; "Corazones sin rumbo" de 1928, filmada en Alemania; "Los claveles de Virginia", 1928; "Nobleza baturra", J. Vila, 1935; "Morena clara", F. ... continua

09) - Las perlas del emperador

Las perlas del emperador Perón habla Primer documental periodístico realizado en Europa, donde el doctor Matera hace de interlocutor. Se halla presente su esposa, María Estela de Perón. De 1965, en blanco y negro. Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Trelew Inédito

1972. Programa de la televisión argentina, con la conducción de la prestigiosa periodista Norma Morandini y el material fílmico de Roberto Di Chiara, de lo sucedido durante la dictadora militar en Argentina. Testimonios del Padre (sacerdote católico), Nicora, quien fue uno de los mediadores. Mariano Pujada (montonero). Rubén Bonet (ERP). Susana Lesgard (montonera). Informe sobre Gorriaran Merlo y Roberto Santucho. Acontecimiento de Monte Chingolo. Arnoldo Kremer (ex jefe montonero). José García Hamilton (historiador). En la historia de la violencia de los años ... continua

Olimpia

Los juegos olímpicos de Berlín, 1936, de Leni Riefensthai, en blanco y negro, hablado en alemán.Documental alemán. Leni es una de las glorias del cine del siglo XX. Sus filmes realizados para el partido Nazi en los años treinta, a solicitud de Hitler y Goebbels, sentaron escuela por su belleza y fuerza, y merecieron el reconocimiento de gran parte de los directores del mundo.Trabajó para el cine y la fotografia hasta los cientoun años, edad en que falleció Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

La marcha nupcial

De 1926, de Erich Von Stroheim, película muda, con subtítulos en castellano, en blanco y negro, con Fay Wray, Erich V. Stroheim, y Cesare Gravina. Un film demasiado largo que debió distribuirse en dos partes. En aquellos años, fracasó la película, y con el fin del período mudo, su director quedó por años sin trabajo. Hoy los amantes de cine y el periodismo especializado, hablan de otra manera. Se debe ver. Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Cuatro cortos mudos

Breves películas del comienzo del cine. Fuego en el teatro de burlesque (1900). El nuevo corsé (1902). La corista (1904). El administrador de un teatro (1905) Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com