368 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!PILOURSINE E IL SUO GIARDINODINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…CUZZ Ì CVA?EDMONDO E LA CACCA MISTERIOSA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Sergio Medina Viveros (872)

Categoria: Sergio Medina Viveros

Comunicador social, fotógrafo, videasta, gestor cultural
Totale: 872

Janequeo 5707 / Chile

Sinopsis: Un niño sobrevive a un violento ataque de C.N.I. en 1983. En el operativo asesinaron a su padre y a un amigo de éste, ambos militantes del MIR. El hecho fue descrito por los medios de comunicación como un “Enfrentamiento armado entre fuerzas de seguridad y delincuentes subversivos”. Hoy, 22 años después, el sobreviviente decide volver a Chile por primera vez para exigir justicia y tratar de cerrar un doloroso capítulo de su vida que ha soportado en silencio hasta el día de hoy.
Producción: Pedro Ordenes y Miguel Bustos
Cámara: Pedro Ordenes, ... continua

Luchar como mujer mapuche

Publicado por: AJ+ Español el 18 noviembre 2021

Au Chili, la longue lutte des Mapuche pour leurs terres

Dans le sud du Chili, le conflit historique qui oppose les indigènes Mapuche aux forces de l'ordre se radicalise : incendies, menaces et confrontations armées se sont multipliés ces derniers mois. À tel point que les autorités n’hésitent pas à parler de "terrorisme" dans la région, et font usage de la force pour mater la rébellion. Des pratiques largement condamnées par l’ONU et les défenseurs des droits de l’Homme.
Les reporters de France 24 se sont rendus à Temuco, dans le sud du Chili, bastion historique de la lutte des Mapuche, un peuple ... continua

El mito del Dios Maíz / Maya

Documental que presenta el relato del nacimiento, muerte y resurrección triunfal del dios del maíz, el más antiguo en el continente americano. Este mito resume las virtudes del pueblo campesino, y define los trabajos y los ritos de la comunidad a través de los siglos, hasta nuestros días. Una producción de Canal 22 y la participación del Dr. Enrique Florescano. Idea original, guion y selección iconogtáfica: Enrique Florescano Dirección: Miguel Galarza Publicado por: Canal Catorce

La Mirada del Silencio. El genocidio indonesio

En 1965 el ejército indonesio dio un golpe de Estado y derrocó al gobierno electo. El ejército con ayuda de civiles cometió un genocidio de 1 millón de personas inocentes. Hoy en día, los asesinos impunes siguen en el poder sintiéndose héroes. Año: 2014 Dirección: Joshua Oppenheimer Publicada por: Octubre Rojo 1917 el 30 abril 2020

CaraSur: El Asedio al Oasis / Chile

Un país con delirios de oasis, fruto de la construcción de un espejismo que buscaba encandilar a las masas con el mantra de las buenas cifras, de la estabilidad política, del poder adquisitivo. Esforzándose por mantenerse parado en la punta de los pies y verse en la foto un poquito por encima de los demás.
"En medio de esta América Latina convulsionada, Chile es un verdadero oasis con una democracia estable", aseguraba el presidente Piñera en una entrevista publicada el 8 de octubre de 2019. 10 días después estalló todo.
Y el problema no es que la gente se ... continua

Tunquén, un santuario herido / Chile

El documental muestra el desastre que está por suceder en la última zona que no es balneario en la región de Valparaíso. Nos enseña sobre las especies que habitan el lugar, que llaman a este santuario su hogar.
Un llamado a reflexionar y abrir los ojos respecto a las consecuencias que conlleva priorizar el bienestar monetario, por sobre el cuidado de los ecosistemas.
Acerca de Ladera Sur: Somos la plataforma sobre naturaleza, medio ambiente, paisaje, ciencias y vida outdoor más grande de Chile.
Aquí encontrarás el mejor contenido para acercar la naturaleza ... continua

Nutuayin Mapu, recuperaremos nuestra tierra / Mapuche / Chile

Documental realizado en 1971 por Guillermo Cahn y Carlos Flores del Pino sobre la historia del despojo a los mapuche y las luchas por la recuperación de la tierra. Corridas de cerco y tomas de fundos.
[resumen.cl] Nutuayin Mapu, recuperaremos nuestra tierra constituye un hito en la historia cinematográfica chilena. La autenticidad de su formato y la fuerza de su mensaje persiste a cincuenta años de su realización, cuando un presidente de la república ha ordenado la militarización del territorio que comunidades mapuche han continuado reivindicando como propio e ... continua

No nos trancarán el paso (1971) / Chile

Registro de los trabajadores forestales del Complejo Forestal Maderero de Panguipulli. Sus testimonios van dando cuenta de los abusos a los que son sometidos, como la quema de una de casa de un trabajador de parte de un alemán a quien le negó la venta de su propiedad. Dirección: Guillermo Cahn Rodaje: Valdivia, Panguipulli (Chile) Publicado por: Contraofensiva Editorial Rebelde

Lonquén. Autor: Miguel Huerta, Intérprete: Manuel Huerta / Chile

Hornos de Lonquén es un lugar donde se encontraron el 30 de noviembre de 1978 restos de detenidos desaparecidos en Chile. Estas personas habían sido detenidas en la localidad de Isla de Maipo el 7 de octubre de 1973.
Quince campesinos, todos varones, entre 17 y 51 años, fueron detenidos por carabineros en la localidad de Isla de Maipo, al sur de Santiago. Sergio Maureira Lillo y sus cuatro hijos, Rodolfo Antonio, Sergio Miguel, Segundo Armando y José Manuel; Oscar Hernández Flores y sus hermanos Carlos y Nelson; Enrique Astudillo Álvarez y sus dos hijos Omar y ... continua