160 utenti


Libri.itSOLVEIG. UNA VICHINGA NELLA TERRA DEGLI IROCHESILILLI E MOSTROPUPAZZOLO 2LINETTE – COMPAGNO DI GIARDINOIL VIAGGIO DELLA MADREPERLA 3 – L’OMBRA DELLE PIETRECHI HA RUBATO LE UOVA DI MIMOSA?
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: Sergio Medina Viveros (703)

Categoria: Sergio Medina Viveros

Comunicador social, fotógrafo, videasta, gestor cultural

Totale: 703

Chile: El miedo se acabó (1983)

Reportaje de la televisión canadiense que se ocupa de la situación de Chile a diez años del Golpe. El periodista Russ Froese se adentra en las calles de Santiago para conocer "el extraño tira y afloja" de la dictadura que por un lado reprime ferozmente las protestas y por otro permite la entrada de los exiliados. El reporte incluye entrevistas con pobladores víctimas de la violencia policial, dirigentes sindicales como Rodolfo Seguel y políticos como Gabriel Valdés, quien es entrevistado durante la bienvenida a Jaime Castillo Velasco que retorna al país luego ... continua

Chile: mi vecino es torturador

En la década de 1970, el coronel Moren Brito dirigió Villa Grimaldi uno de los principales centros de tortura de la DINA, la policía política. Hoy vive una vida discreta en una zona residencial de Santiago. Pero su pasado lo alcanza. En el supermercado local, es detenido por una de sus antiguas víctimas. En Chile, como en cualquier otro lugar, las cicatrices se cerrarán una vez que se haga justicia. Publicado por: Best Documentary el 3 mayo 2018 #chile #dictadura #golpe #tortura #desaparecidos

Chile: orden, trabajo, obediencia (1977)

Chile: orden, trabajo, obediencia (1977) es un Documental de la televisión suiza sobre los primeros años de la Dictadura, rodado (en colores) en 1976 por un equipo encabezado por el director André Gazut y el periodista Claude Smadja. Fuertemente crítico con el autoritarismo y los descalabros del modelo económico que comenzaba a adoptarse, el reportaje muestra diversos aspectos de la implantación ideológica y técnica del gobierno militar. De la depuración en las universidades a la precariedad del Programa de Empleo Mínimo, de las revanchas patronales en el ... continua

Chilenas En Lucha - Trailer Officiel (fr)

Chilenas en lucha, un retrato al feminismo en Chile, es una serie web documental que aborda el movimiento feminista en Chile desde distintas veredas; las jubilaciones, educación, sueldos, representación en política, justicia y pensamiento. Nuestro proyecto nace cuando la performance de Las Tesis dió la vuelta al mundo. Ya habiendo comenzado nuestras filmaciones, nos sumergimos en un movimiento que nos presentó a distintas protagonistas, mujeres chilenas que desde tiempos de la dictadura y hasta la actualidad siguen combatiendo por un mundo mejor. El objetivo de ... continua

Chávez y la Carta al Pueblo (durante el golpe de estado contra Chávez) / Venezuela

Este documental presenta el testimonio de quien fuera el Sargento 1ero (GN) Juan Bautista Rodríguez (hoy Mayor de Tropa, a partir de la promulgación el 01/08/2013 del Decreto N° 39.937, que permitió que integrantes de la Tropa Profesional -Sargentos- pasarán a ser Oficiales de Tropa), quien accionó ese histórico 12 de abril de 2002, logrando sacar la carta manuscrita por el Comandante Hugo Rafael Chávez Frías, donde expresaba que “No había renunciado y que estaba secuestrado”, para llevarla hasta Maracay y se difundiera por todo el mundo.
Producción ... continua

Cine experimental. Koyaanisqatsi / (1982) / USA

Realizado entre los años 1975 y 1982, "Koyaanisqatsi" -primera parte de lo que sería luego una trilogía formada por Koyaanisqatsi (1982), Powaqqatsi (1988) y Naqoyqatsi (2002)- es un singular documental que refleja la colisión entre dos mundos obligados a convivir: por un lado la vida de los hombres en la sociedad moderna, la vida urbana y occidental, llena de tecnología, ciencia y consumismo. Por otro la naturaleza y el medio ambiente del planeta Tierra. Sin voz humana, tan sólo con el poder de las imágenes y la banda sonora minimalista de Philip Glass, ... continua

Cine y Memoria - El Último Escolta + Entrevista a Isidro García / Chile

Este documental revive aspectos casi desconocidos de la vida en el GAP y del presidente Allende. Al finalizar veremos una entrevista con Isidro García productor general de El Último Escolta Una colaboración con el Museo de la Memoria Realización: Fernando Galeas Flores Publicado por: Valdivia TV el 11 septiembre 2021 (difundido en directo).

Ciudad en Rojo

Razones de Cuba les propone el filme cubano "Ciudad en Rojo", que aborda la vida en Santiago de Cuba durante la lucha clandestina contra la dictadura batistiana. Dirección: Rebeca Chávez Guión: Kenia Rivery Publicado por: Razones de Cuba

Clandestino en Chile – Miguel Littín

Después de diez años de dictadura, Augusto Pinochet emitió una lista con los nombres de los desterrados a los que ya se les permitiría regresar a Chile. Miguel Littín no se encuentra en esta lista, halla su nombre en otra lista de personas a las cuales se les prohíbe visitar el país. Este hecho convence a Miguel que la única manera de retornar a su querida patria es mediante el uso de un pasaporte falso, una profesión y una excusa falsas, y más aún, con una esposa falsa.
Durante su visita, Littín, haciéndose pasar por un hombre de negocios uruguayo, ... continua

Clotario Blest

ICTUS Vicente Sabatini 1987 32 minutos Documental U matic Color
Historia de vida y lucha del emblemático dirigente sindical (1899-1990) fundador de la Asociación Nacional de empleados fiscales (ANEF) y primer presidente de la Central Única de trabajadores (CUT). Inspirado por los valores del cristianismo renunció a su vocación sacerdotal y al amor de pareja para dedicarse al trabajo sindical. Estuvo encarcelado mas de 20 veces, relegado más de 10, y golpeado en innumerables ocasiones.
Cristiano, comprometido con su pueblo y clase social, el proletariado, ... continua