460 utenti


Libri.itJEAN-MICHEL IL SUPERCARIBÙ SI INNAMORALILLI E MOSTROPUPAZZOLO 2PAPÀ HA PERSO LA TESTACHI HA RUBATO LE UOVA DI MIMOSA?COSÌ È LA MORTE?
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: DW Documental (1014)

Categoria: DW Documental

Visita: https://www.dw.com/

Totale: 1014

Cirugías plásticas y estándares de belleza - en Irán y Brasil - Nosotros y ellos

Brasil e Irán, dos países con ideales de belleza encorsetados. El número de cirugías plásticas es gigantesco; la presión, enorme. A veces son precisamente nuestras familias a las que no les gusta el aspecto que buscamos. Y estallan conflictos.
En tiempos de Instagram y TikTok, los ideales de belleza poco realistas son un fenómeno global. No dejarse influir puede resultar muy difícil. La brasileña Claudia Cristiane Pegorer Tavares se describe a sí misma como "presumida". Ya se ha sometido a varias cirugías plásticas y quiere más. Su hija Camila forma ... continua

Ecuador: lucha contra la corrupción y la explotación china

Ecuador es un país con una naturaleza casi intacta, recursos naturales y un gobierno corrupto. El documental acompaña a Paúl Jarrín, que lucha con su grupo de resistencia contra la explotación de su patria, y al periodista Fernando Villavicencio.
Durante el mandato del presidente Rafael Correa, Ecuador se endeudó masivamente con la superpotencia emergente China. A cambio, China se aseguró el acceso a los inmensos recursos minerales del país. Su explotación no sólo amenaza la biodiversidad del país, sino también a la población indígena.
Paúl Jarrín y ... continua

Fraude multimillonario: la desaparición de una estafadora de criptomonedas

"La criptoreina" es una historia real sobre la codicia y el fraude. Se centra en OneCoin, una criptomoneda inventada por Ruja Ignatova para hacerse inmensamente rica. Ignatova se apropió de miles de millones y de repente desapareció sin dejar rastro.
Con su pseudocriptodivisa OneCoin, Ruja Ignatova estafó a más de tres millones de inversores en todo el mundo y se hizo con varios miles de millones de euros. El documental revela su sistema de fraude y analiza la historia del éxito de la carismática germano-búlgara que engañó a tantas personas. Un thriller ... continua

Un viaje político de Armenia a Rusia

"Diario de una guerra" es una road movie a través de la geopolítica, desde Armenia hasta Ucrania. Cuando llega a sus manos el diario de su abuelo, que escribió durante la segunda guerra mundial, Hakob Melkonyan emprende el viaje de su vida.
Sigue los pasos de su abuelo desde Armenia y Azerbaiyán hasta Ucrania, pasando por Georgia y Rusia. En aquel momento, la segunda guerra mundial hacía estragos. Es la misma región que hoy en día vuelve a estar en guerra. Los frentes y las alianzas son otras, pero hay algo que no ha cambiado: el sufrimiento de las personas. ... continua

Los últimos enfermeros de Albania o: ¿quién cuida a los alemanes en la vejez?

En Alemania hay escasez de personal de enfermería. Por eso se recluta personal en los países más pobres, entre ellos Albania. Como consecuencia, muchos jóvenes bien formados están abandonando el país.
La noticia de la escasez de mano de obra cualificada en el sector asistencial se ha extendido por toda Albania. Con la esperanza de un futuro mejor, muchos enfermeros cualificados abandonan su país. Alketa Kaja, de 22 años, aprende "enfermería en alemán" en Tirana y se está preparando para su nueva vida. Una clínica alemana le paga el curso de idioma y le ... continua

La ciberesclavitud en Asia

Engañan a víctimas desprevenidas de todo el mundo, pero ellos también son víctimas. Miles de personas en busca de empleo caen en las redes de traficantes y acaban en Myanmar, donde las retienen y las fuerzan a defraudar.
Su misión es convencer a través de Internet a personas de Europa, Estados Unidos y China para que hagan inversiones fraudulentas. Si se niegan, corren el riesgo de ser torturados e incluso asesinados. Su única esperanza es un pequeño grupo de activistas que intentan ayudarlos a escapar.
Reporteros de investigación de DW se desplazan a las ... continua

Bailar a pesar de la guerra - del campo de batalla ucraniano al escenario

El ucraniano Danylo está a punto de consagrarse como bailarín cuando estalla la guerra en su país. Irina Starostina, profesora de danza en Maguncia y exbailarina en Kiev, recibe al joven de 16 años y promete llevarlo al estrellato.
"El padre de Danylo me llamó y me preguntó: ¿Puedes salvarnos? Si no entrena, se acabó. No me lo pensé ni medio segundo". No fue fácil, pero Irina trajo a Danylo de Kiev a Alemania y ahora hace todo lo posible para que sus años de entrenamiento no hayan sido en vano. Danylo vive con ella en la escuela de danza para poder ... continua

Transilvania - el corazón de Rumania

Transilvania tiene mucho que ofrecer: hermosas ciudades, vastos bosques y abundantes tradiciones. Los habitantes de esta región, en el corazón de Rumania, están orgullosos de su cultura y la cuidan con esmero.
Dumitru Pop, por ejemplo, trabaja en el "cementerio más divertido del mundo", situado en el norte de Transilvania. Se ha propuesto cambiar la visión que la gente tiene de la muerte. Para ello talla y pinta las cruces de madera para los difuntos y elige una anécdota para conmemorar al muerto: demasiado alcohol, bajo el yugo de su suegra... Dumitru aporta ... continua

La empresa rusa Gazprom: políticos corruptos y la codicia de Occidente

La dependencia de Europa a la importación de gas ruso fue aumentando en las últimas décadas. Sobre todo en Alemania. Cuando estalló la guerra en Ucrania, el gobierno alemán se dio cuenta de que Rusia llevaba mucho tiempo utilizando el gas como arma.
¿Cómo se llegó a esto? ¿Cuál es el plan del presidente ruso, Vladímir Putin? Estos reportajes se adentran en el mundo de Gazprom, la empresa estatal rusa con el monopolio sobre la exportación de gas natural a Europa. Muestran la génesis del gigante del gas: desde el colapso de la Unión Soviética y los años ... continua

Moda de África; celebrada desde Nueva York, pasando por París, hasta Tokio

Los diseñadores de moda de África son celebrados en París, Londres y Nueva York. Ya sean de estilo vanguardista o inspiración tradicional, todos suelen apostar por la sostenibilidad social y ecológica. Su éxito es innegable.
Durante mucho tiempo apenas se veían diseñadores procedentes u originarios de países africanos en las pasarelas del mundo de la moda occidental. Pero esto ha cambiado radicalmente. Ya sea para crear moda urbana o alta costura, los creadores de moda africanos combinan sus vanguardistas diseños con antiguas técnicas y patrones ... continua