97 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!I MINIMINIMUSLUPOIL MAIALELA LIBELLULA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Puerto de Ideas (245)

Categoria: Puerto de Ideas

Visita: https://puertodeideas.cl/

Totale: 245

Entre partículas y palabras. Física y literatura en la construcción de la realidad - Javier Argüello

A partir de sus visitas al acelerador de partículas del CERN, el centro de investigación de física de partículas más grande del mundo, y de las conversaciones mantenidas con los renombrados físicos que allí trabajan, el escritor Javier Argüello abordó el fascinante momento que está viviendo la física y los límites con los que se está encontrando. También revisó qué tienen que decir al respecto las estructuras literarias como fórmulas capaces de incluir el papel de la conciencia en la construcción de la realidad.
Presenta Colbún y Coopeuch. Proyecto ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Escuchar y leer la distopía. Caso 63 y El final del metaverso - Julio Rojas - Valpo 2022

Entrevista: Angélica Bulnes
Ha sido la audioserie en español revelación en formato podcast. Caso 63 captó rápidamente la atención de los usuarios de Spotify, convirtiéndola en un éxito sin precedentes en Latinoamérica. La enigmática e insólita historia de Pedro Roiter, un viajero del tiempo que en extrañas circunstancias llega a la vida de la psiquiatra Elisa Aldunate, y a través de sesiones médicas se involucran en una trama con giros sorprendentes, en donde el tiempo, el espacio y lo delirante confunden las mentes de los oyentes.
Tras Caso 63, ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Estéticas del ocaso. Cuando el fin ya no es el Apocalipsis

En cierto sentido, vivimos el presente como un “tiempo post”: caída de las utopías, agotamiento de los metarrelatos, crisis de los saberes, auge de la memoria; como si se tratara del lento derrumbarse de un orden de cosas hacia un fin que no termina de consumarse. Tiempo sin desenlace es el título del último libro del filósofo chileno Sergio Rojas, donde reflexiona este tiempo en el que, bajo la figura de la melancolía, la nostalgia o el aburrimiento, la propia subjetividad parece extrañamente aferrarse a la desilusión, como una forma de hacer habitable la ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Filmar el presente. Maite Alberdi, artífice del azar

Maite Alberdi ha revolucionado las formas y contenidos del cine documental chileno, instalando el foco en expresiones cotidianas, con personajes anónimos que son filmados desenvolviéndose en la realidad más pura, donde el azar juega un rol preponderante a la hora de planificar el rodaje. Así, ha sido la creadora de obras como El salvavidas (2011) donde narra la historia de un guardián de playas del litoral central que busca poner orden en un lugar donde la gente no busca orden; La once (2014) el retrato de cinco mujeres que desde hace 60 años se juntan a cumplir ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Fragmentos de El infinito en un junco. Francisco Melo y Daniela Lhorente leen a Irene Vallejo

Francisco Melo, actor
Daniela Lhorente, actriz
Francisco Albornoz, director teatral
El éxito mundial de Irene Vallejo nos lleva a un viaje hacia los orígenes del libro. La autora recorre la aventura del paso de la cultura oral hacia la escritura y del modo en que, a través de los tiempos, este asombroso artefacto ha mutado desde el papiro al pergamino, y desde las copias manuscritas medievales a nuestros volúmenes de papel, hasta volverse parte fundamental de la intimidad de nuestras vidas.
En esta puesta en escena invitamos al público a encontrarse con el ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Gabriela Mistral. Excavaciones en su tiempo y su espacio - Elizabeth Horan

Cada vez que entablamos una conversación sobre Gabriela Mistral, hierven sus contradicciones, oposiciones o propuestos que son, al parecer, irreconciliables, sobre todo en la época que le tocó vivir: poeta, pedagoga; intelectual, política, campesina, diplomática. En estos juegos de oposiciones, distinguimos entre la figura icónica y la histórica. La primera, plana y sin profundidad, estrechamente vinculada con los contextos de los cuales surge. Suele obedecer la agenda del momento. ¿Cómo encontramos y distinguimos la figura histórica que subyace la Mistral ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Gato Alquinta, una vida que sigue inspirando - Richard Sandoval - Valparaíso 2024

¿Quién fue Eduardo "Gato" Alquinta? ¿Por qué todavía es tan reconocido a veinte años de su muerte? ¿Por qué su velatorio y funeral fueron tan populares? ¿Por qué su rostro se mantiene en la memoria de miles de chilenos al día de hoy? Son las preguntas que plantea el libro Los ojos del Gato. La maravillosa vida de Eduardo Alquinta (Debate, 2024), donde el periodista Richard Sandoval reconstruye los pasajes de la biografía de uno de los líderes de Los Jaivas, unas de las bandas más importantes de la historia de la música chilena. En esta actividad el ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Genes y preguntas incómodas - Helena González - Antofa 2023

Helena González, bioquímica y divulgadora científica española
La secuenciación del genoma humano fue un hito en la historia de la biología. ¡Nuestra vida se mostraba descodificada, escrita ante nuestros ojos! La tecnología para secuenciar y extraer información del ADN ha experimentado un desarrollo exponencial desde entonces. Con un simple vistazo a nuestro material genético podemos conocer muchas características acerca de nosotros mismos. Pero, ¿dónde está el límite del conocimiento? ¿Hay cosas que preferimos no saber? ¿o qué debiéramos no ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Hacia la belleza de las relaciones - David Foenkinos y Carla Guelfenbein - Valpo 2022

David Foenkinos ha cautivado a millones de lectores. Autor de obras como La Delicadeza y Charlotte, su prosa aborda las relaciones humanas en todos su espectro, la pena, la alegría, el dolor, la felicidad, y es capaz de hacerlo en clave de comedia, drama, realismo y distopía. En esta conversación con la escritora nacional Carla Guefelbain, Foenkinos abordó esas aproximaciones a lo humano y las formas de la ficción que le permiten transitar por el amplio campo de la realidad. Esta actividad se realizó con el apoyo del Instituto Francés de Chile.

Visita: puertodeideas.cl

Hacia un nuevo trato con la naturaleza - Aníbal Pauchard

La triple crisis ambiental global que incluye el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación, requiere de una respuesta rápida e inteligente de toda la sociedad. Esfuerzos globales para establecer metas de conservación y de reducción de los impactos del cambio climático proporcionan las bases para un nuevo trato con la naturaleza. Sin embargo, este cambio debe basarse también en cambios más profundos en la concepción de la relación con el entorno.
En esta charla, el doctor en ecología forestal Aníbal Pauchard abordó los distintos ... continua

Visita: puertodeideas.cl