316 utenti


Libri.itLA REGINA DELLE NIAGARA FALLSTILÙ BLU VUOLE BENE AL SUO PAPÀN. 225 MACÍAS PEREDO (2014-2024) MONOGRAFIACHI HA RUBATO LE UOVA DI MIMOSA?IL VIAGGIO DELLA MADREPERLA 3 – L’OMBRA DELLE PIETRE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: Instituto Cervantes (258)

Categoria: Instituto Cervantes

Visita: https://www.cervantes.es/

Totale: 258

¡Hola, unicornio! Encuentro con tres ilustradoras españolas

Con motivo de la exposición «Ilustrad/as», que se exhibe en el Instituto Cervantes de Fráncfort en el marco de «Creatividad Desbordante. España Invitado de Honor en la Feria del Libro de Fráncfort 2022», Jakob Hoffmann, comisario y experto en ilustración, conversó con Sonia Pulido, María Hesse y Núria Tamarit.
Sonia Pulido recibió el Premio Nacional de Ilustración en 2020, María Hesse es conocida por el estilo «naif» con el que crea sus historias feministas, y «Dos monedas» de Núria Tamarit, premiada como mejor novela gráfica en España en 2019, ... continua

Visita: www.cervantes.es

El español y el poder económico de la lengua en la era digital

La vicepresidenta primera del Gobierno resumió en Fráncfort las líneas maestras y las posibilidades que abre el PERTE Nueva economía de la lengua, con el que «tenemos una oportunidad extraordinaria para plantear un futuro diferente» en el que «la inteligencia artificial se entrenará en español». Nadia Calviño, impulsora de este proyecto estratégico que cuenta con un presupuesto de 1.100 millones de euros, cerró el coloquio que mantuvieron el ministro de Cultura, Miquel Iceta, y el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, en el marco de la ... continua

Visita: www.cervantes.es

Más allá de las fronteras de la imaginación

Los libros y la literatura son el germen de conversaciones que permiten romper cualquier frontera sin hacer movimiento alguno. El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, conversó con el escritor Antonio Muñoz Molina como una forma de presentar y explorar la literatura y los universos narrativos. Presentó Elvira Marco, comisaria de España, Invitado de Honor a la Feria del Libro de Fráncfort.

Visita: www.cervantes.es

Visita de la reina Letizia al Instituto Cervantes de Fráncfort y encuentro con hispanistas alemanes

El Instituto Cervantes celebrará en Fráncfort (Alemania) numerosas actividades culturales y académicas en el marco de la Feria del Libro 2022, que tiene a España como País Invitado de Honor. La Reina Doña Letizia se reunió con hispanistas alemanes y profesores de español en el Cervantes de la ciudad, que además acogerá actos con Irene Lozano o Dieter Ingenschay, entre otros. En la sede de la Feria, el director del Instituto, Luis García Montero, participará en tres coloquios: uno sobre el poder económico del español, con la vicepresidenta Nadia Calviño ... continua

Visita: www.cervantes.es

LAB Bibliotecas 2022 «Lectura, prescripción y diálogo: por una nueva mediación lectora»: sesión 2

El Instituto Cervantes pone en marcha el LAB Bibliotecas 2022 «Lectura, prescripción y diálogo: por una nueva mediación lectora», sobre bibliotecas, mediación lectora y aprendizaje de lenguas extranjeras. Este LAB2022 plantea el siguiente desafío: ¿Cómo podemos expandir desde el Instituto Cervantes las prácticas de prescripción lectora en contextos de aprendizaje de una lengua extranjera, teniendo en cuenta los retos contemporáneos?

Visita: www.cervantes.es

La poesía de Antonio Cillóniz de la Guerra: Una voz viva desde 1965

El poeta peruano Antonio Cillóniz de la Guerra ofrecerá un recital poético en el Instituto Cervantes que será precedido por la presentación de su trayectoria poética que correrá a cargo del profesor Teodosio Fernández Rodríguez, catedrático emérito de la UAM, y la presentación del libro donde se recogen sus vivencias literarias Vivir en poesía: Semblanza de Antonio Cillóniz de María del Carmen Sotillos, premio de poesía José Miranda de Sardi en 1998, filóloga francesa y traductora de su obra al francés.
Cillóniz nació en Lima en 1944 y tiene en ... continua

Visita: www.cervantes.es

Presentación de la colección «Lecturas ELE»

El Instituto Cervantes, la Universidad de Salamanca, la editorial Planeta y la editorial Edinumen presentaron la colección «Lecturas ELE», compuesta por obras significativas de la literatura española e hispanoamericana, pertenecientes a los fondos editoriales de Planeta. A las obras seleccionadas, que se clasifican por niveles de dificultad (de B1 a C2), se les han incorporado elementos de ayuda pedagógica para facilitar la lectura de estudiantes de ELE.
De la mano de las instituciones titulares responsables de la colección y de Antonio Muñoz Molina, autor de ... continua

Visita: www.cervantes.es

Presentación de la herramienta digital Geolexi

El Instituto Cervantes firmó un convenio con la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) para el desarrollo del proyecto INVOLEX, cuyo objetivo son tres productos. Uno de ellos es la elaboración de la herramienta digital de geosinónimos llamada GEOLEXI, basada en el contenido léxico de las Nociones específicas del Plan curricular el Instituto Cervantes, ampliado y etiquetado en las categorías de panhispanismo, americanismo o españolismo.

Visita: www.cervantes.es

Presentación del equipo de fútbol de escritores y periodistas españoles «Los Cervantinos»

El Instituto Cervantes, Casa Árabe y LaLiga presentaron en Madrid a «Los Cervantinos», un equipo de fútbol integrado por escritores y periodistas españoles que acudirán a la Feria del Libro de Fráncfort, que se celebrará del 19 al 23 de octubre en la ciudad alemana y en la que España es «país invitado de honor». El acto hizo las veces de «concentración» antes de la previa y del partido del 22 de octubre en el marco de la feria entre «Los Cervantinos» y el combinado germano.
Dio la bienvenida Raquel Caleya Caña, directora de Cultura del Instituto ... continua

Visita: www.cervantes.es

La obra ensayística y memorialística de Carlos Castilla del Pino

El Instituto Cervantes organiza un homenaje al doctor Carlos Castilla del Pino en el que se analizará la vida y obra de este psiquiatra y académico. En la segunda mesa redonda se tratarán sus trabajos en el campo del ensayo y la memorialística.
Intervendrán Anna Caballé, profesora de Literatura y especialista en biografías y memorias; José Lázaro, profesor de Humanidades Médicas en la Universidad Autónoma de Madrid; y Luis García Montero, director del Instituto Cervantes. Josep Colom, pianista, culminará el homenaje interpretando piezas de Brahms y ... continua

Visita: www.cervantes.es