Arcoiris TV

abbi il coraggio di pensare (Quintus Horatius Flaccus)

Fondazione Logos
2665 utenti


Libri.itI MINIMINIMUSLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONIPILOURSINE E IL SUO GIARDINOSENZALIMITILA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Círculo de Bellas Artes (447)

Categoria: Círculo de Bellas Artes

Visita: https://www.circulobellasartes.com/

Totale: 447

Presentación de los informes de GEM España y Radar Startup [XI Noche Europea de Investigadores]

Presentación del informe GEM España (Global Entrepreneurship Monitor), una evaluación anual, desde el ámbito nacional, de la actividad emprendedora en múltiples países. Se pretende mostrar la relación entre las carreras científicas y el enclave empresarial, desde un interés por fomentar la vocación científica entre los jóvenes. También se presenta el de Radar Startup.

Visita: www.circulobellasartes.com

Encuentro jóvenes investigadores del Programa Marie S. Curie [Noche Europea de los Investigadores]

Encuentro con jóvenes investigadores que reciben financiación europea a través del Programa Marie S. Curie. En una charla informal y lúdica en esta #XINocheEuropeaInvestigadores. Los científicos cuentan sus experiencias profesionales y personales, y contestan a las preguntas del público tanto presencial como virtual.

Visita: www.circulobellasartes.com

Monólogos de Big Van Ciencia en la noche europea de los investigadores

Big Van Ciencia lleva ya muchos años tratando de acercar la investigación, la ciencia y la tecnología al público más juvenil, a través de los monólogos de humor sobre sus campos de conocimiento. Se puede decir que son los Big Bang Theory de aquí y saben conectar como nadie con la gente.

Visita: www.circulobellasartes.com

Concierto de Javier Negrín en el ciclo Beethoven actual

El pianista Javier Negrín actuó en #BeethovenActual, el ciclo de música clásica dedicado a Ludwig van Beethoven por los 250 años desde su nacimiento, que organizó el CBA junto al CNDM. En este extracto puedes escuchar las sonastas 5 y 15 de Beethoven y la pieza "Juego de tresillos" de Armando Alfonso.
Javier Negrín interpreta en esta ocasión un repertorio cuyo peso recae sobre la Sonata nº 30 de Beethoven, una pieza que es espejo de los afectos del compositor alemán (como sucede en otras de sus obras de esa época). En lo relativo a las otras dos sonatas, ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Primera Lectura de Dante / Lecturae Dantis de Madrid Ciudad Dantesca 2021

El Istituto Italiano di Cultura di Madrid acogió la primera Lectura de Dante / Lecturae Dantis, que contó con la lectura de «Salvado por Beatriz (InfiernoI y II)» por Juan Varela-Portas de Orduña (UCM) y con Marialuisa Pappalardo, directora del centro, y la actriz y creadora escénica, Carmen Aldama. #MadridDantesca #MadridCiudadDantesca http://www.circulobellasartes.com/
En el marco de las actividades organizadas por el Séptimo Centenario de la muerte de Dante Alighieri, la Asociación Complutense de Dantología (UCM) organiza un ciclo de diez lecturae Dantis ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Presentación del libro: Siempre nos quedará Bourdieu

La presentación del libro del CBA "Siempre nos quedará Bourdieu" se presentó en el Círculo de Bellas Artes el 5 de julio de 2021. En ella participaron su coordinador, Luis Enrique Alonso, economista y sociólogo y catedrático en la UAM; Eduardo Zazo, profesor de filosofía en la UAM; Clara Navarro, profesora de filosofía en la UCM y, desde Argentina, Cecilia Flachsland, profesora en la Universidad de Buenos Aires.
Veinte años después del fallecimiento de Bourdieu, podemos decir con certeza que se ha convertido en un clásico de las ciencias sociales. Como ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Un diálogo entre arte y ciencia: del cosmos a la vida, lienzo a lienzo

Esta charla propone un viaje en el tiempo que nos llevará desde el Big Bang –el origen de todo, hace unos 13.700 millones de años– hasta el momento presente, en el que nuestra especie forma parte de una maravillosa biodiversidad. A lo largo de este camino recorreremos las etapas principales de la evolución del cosmos y la vida tal como las explica la ciencia, pero utilizando únicamente cuadros pintados por artistas de diferentes épocas y estilos como metáforas visuales. Con ello mostraremos que la ciencia, las humanidades y el arte son ramas interconectadas ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Cultura, feminismos y controversias. Encuentro con María Folguera

Participan María Folguera, Isabelle Marc y Cristina Peñamarín.
Los feminismos han salido del ámbito de la militancia para convertirse en un problema público de primer orden que atraviesa la esfera pública en su totalidad. El campo cultural no es ajeno al resurgir mediatizado y global de las reivindicaciones feministas. Desde el proyecto de investigación Problemas públicos y controversias: diversidad y participación en la esfera mediática se propone visibilizar las problemáticas relacionadas con los feminismos y la perspectiva de género en la cultura ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Patricia Martínez y David Trueba en los Diálogos para una innovación crítica

Patricia Martínez García, profesora de Filología Francesa y decana de la Facultad de Filosofía y Letras de la UAM, dialoga con David Trueba, escritor, periodista, director de cine, guionista y actor español, en el primero de los "Diálogos para una innovación crítica"
¿Qué impacto social tienen o pueden tener las investigaciones en el campo humanístico/artístico? ¿Y qué posible retorno económico presentan? ¿Cómo se puede evaluar la calidad de la innovación en artes y humanidades? ¿Qué casos interesantes hay de transferencia en nuestros ámbitos? ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Presentación del libro: Dejar de ser súbditos

Presentación del libro: Dejar de ser súbditos. El fin de la restauración borbónica (Akal), de Gerardo Pisarello con la presencia del autor junto a Ada Colau y Olga Rodríguez.

Visita: www.circulobellasartes.com