Arcoiris TV

abbi il coraggio di pensare (Quintus Horatius Flaccus)

Fondazione Logos
2663 utenti


Libri.itDINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…LUISEI DINOSAURI A FUMETTISENZALIMITIMEDARDO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Círculo de Bellas Artes (447)

Categoria: Círculo de Bellas Artes

Visita: https://www.circulobellasartes.com/

Totale: 447

Conferencia de Ana Fernando Magarzo: «La melancolía del Círculo»

Ana Fernando Magarzo, arquitecta, urbanista, investigadora y profesora de la Escuela SUR del CBA, ofrece la conferencia «La melancolía del Círculo» dentro del proyecto multidisciplinar #Surrealistos, que apoya a la exposición "Objetos de deseo. Surrealismo y diseño, 1924-2020" de CaixaFórum y que se engloba en una nueva temporada de los #LunesAlCírculo. www.circulobellasartes.com
Viaje por las arquitecturas, estancias, detalles y encuentros del Círculo de Bellas Artes de Madrid, a partir de algunas de las obras más características del periodo metafísico ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Presentación y fallo del jurado del Concurso Cultura de Urgencias

Sigue #EnDirecto el fallo del jurado del concurso #CulturaDeUrgencias, convocado por la Fundación Cultura en Vena y patrocinado por la Embajada de Alemania en España, que promueve el papel transformador de la cultura y la creación artística de los jóvenes dentro del ámbito sanitario. www.circulobellasartes.com
SOBRE LA CONVOCATORIA
La fundación Cultura en Vena lanzó #CulturaDeUrgencias, una convocatoria para jóvenes creadores europeos de las artes visuales y la literatura. Su objetivo es estimular la creación artística que reivindique el papel social y ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Presentación del libro de Pau Luque - Las cosas como son y otras fantasías

Junto al autor participarán Vicente Monroy y a Elvira Navarro. Edita Anagrama. Organiza CBA

Visita: www.circulobellasartes.com

El éxodo de las izquierdas: ¿qué rumbo lleva la izquierda en España?

El éxodo de las izquierdas: ¿qué rumbo lleva la izquierda en España? es la mesa del #CongresoFugas que reunió a Clara Serra (política, escritora) y César Rendueles (profesor, escritor), que desarrollaron un análisis de la deriva de la izquierda española desde los últimos diez años hasta la crisis del Covid-19 para acabar planteando su devenir. www.circulobellasartes.com
Hasta la aparición del grupo parlamentario Podemos la fragmentación de la izquierda parecía algo casi inconcebible; el partido morado supuso una primera manifestación del descontento ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

El eterno éxodo de la nación kurda. El conflicto con Turquía y el papel de la UE

"El eterno éxodo de la nación kurda. El conflicto con Turquía y el papel de la UE" congregó dentro del #CongresoFugas a Manuel Martorell (historiador, periodista) y Carmen Rodríguez (profesora) para hablarnos sobre un conflicto que lleva latente más de cien años.
"El eterno éxodo de la nación kurda. El conflicto con Turquía y el papel de la UE" es una apuesta por la indagación de la cuestión del pueblo kurdo, hartamente ignorada en la agenda informativa. Para ello, Manuel Martorell (historiador, periodista) y Carmen Rodríguez (profesora) nos pondrán al ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Presentación del libro de Daniel Bernabé: La distancia del presente

El periodista y escritor Daniel Bernabé presenta en el Círculo de Bellas Artes su último libro "La distancia del presente" (Akal) el miércoles 9 de diciembre a las 12:30h., en un evento exclusivamente online, en el que estará acompañado por Pablo Iglesias Turrión, vicepresidente segundo y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030 del Gobierno de España, y por Ana Pardo de Vera, directora Corporativa y de Relaciones Institucionales de Público.

Visita: www.circulobellasartes.com

Fantasmas, fantasmitas y fantasmeo (siniestro). Merodeos surrealistas en El Círculo

Conferencia a cargo de Fernando Castro Flórez
Necesitamos escribirlo en alemán, aunque sea para tener presente la escena primitiva: zu einer heiligen Hetzjagd. El fantasma manifiesto retorna, como todo lo reprimido, para establecer un encuentro casual que no será sobre una mesa de disección sino más bien en una especulación delirante e incluso paranoide. Acaso tengamos que proponer una suerte de filosofía del surrealismo para hacer la cuadratura del Círculo de Bellas Artes. Fantasmagorias, psicofonías, macabras visitaciones y hasta hegelianismo-patafísico ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Encuentro: «Patria, realidad y una nueva lectura», con Aitor Gabilondo y Eduardo Madina

El encuentro sobre series de televisión de la #NocheDeLosLibros 2020 "Patria, realidad y una nueva lectura" contó con Aitor Gabilondo y Eduardo Madina de protagonistas y con Javier Gómez Santander de moderador. En ella se habló de ETA, claro, del fin del terrorismo, de redenciones y miedos. Un gran encuentro celebrado en el Círculo de Bellas Artes. www.circulobellasartes.com
Una nueva forma de consumir televisión se impuso hace casi una década con la aparición de los formatos de series de televisión. Pero también trajeron una nueva forma de encarar los ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Encuentro: La literatura del recuerdo, con Elvira Lindo y Helena Resano

En #LaNochedelosLibros hubo un encuentro en el CBA dedicado a "La literatura del recuerdo", en el que participaron la escritora Elvira Lindo y la periodista y presentadora Helena Resano. Ambas charlaron sobre la figura del padre, la madre, la infancia... y la influencia de todos estos recuerdos en la manera de escribir y en la ironía que estila la escritora. www.circulobellasartes.com
La memoria y la ironía son dos de las herramientas narrativas con las que Elvira Lindo ha levantado su obra literaria. La memoria como espacio de autoconocimiento y la ironía como ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Banksy contra Banksy. Diálogo con Fernando Castro, Peio H. Riaño, Paz Olivares y Eduardo Maura

Diálogo en torno a la muestra #Bansky. #TheStreetisaCanvas, sobre el misterioso y polémico artista urbano. Se trata de problematizar, a raíz de la mencionada exposición, las relaciones entre arte callejero, mercado del arte e instituciones culturales. Participan Fernando Castro (crítico de arte y comisario), Peio H. Riaño (historiador del arte y periodista), Paz Olivares (profesora de la Escuela SUR y periodista cultural) y Eduardo Maura (profesor de Filosofía y político). Modera Carolina del Olmo (directora de Publicaciones del Círculo de Bellas Artes).

Visita: www.circulobellasartes.com