117 utenti


Libri.itIL VIAGGIO DELLA MADREPERLA 3 – L’OMBRA DELLE PIETREGLI UCCELLI vol. 2MARINAPAPÀ HA PERSO LA TESTALA SIRENETTA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: Círculo de Bellas Artes (359)

Categoria: Círculo de Bellas Artes

Visita: https://www.circulobellasartes.com/

Totale: 77

Debate: ¿Cómo la radicalización política pone en peligro la libertad artística en Europa?

"¿Cómo la radicalización política pone en peligro la libertad artística en Europa?" fue el título del tercer debate de la programación pública en la 2ª cumbre de la European #AllianceOfAcademies #ThePowerOfArt (Alianza Europea de Academias: El Poder del Arte: Defendiendo un concepto transnacional de la Cultura Europea), que tuvo lugar el 3 de diciembre de 2021 en el Círculo de Bellas Artes y que contó con Aleš Šteger, Antonio Muñoz Molina, Wolfgang Kaleck y la moderación de Dominika Kasprowicz. También hubo un cierre con conclusiones a cargo de Jurko ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Foro I+D+C: Mesa redonda · Intervención social desde la cultura

Este Foro I+D+C #IntervenciónSocialCBA, celebrado el 4 de mayo de 2022, trata la posibilidad que las artes y las humanidades tienen de incidir de manera concreta en nuestras sociedades, contribuyendo a generar relaciones más igualitarias, libres y justas.
También se pregunta por las maneras de favorecer a colectivos especialmente vulnerables a través de diferentes disciplinas artísticas y humanísticas. Al mismo tiempo, pretende explorar las vías en que sectores a veces alejados, como la universidad y el mundo de la cultura, pueden aliarse para lograr estos ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Jornadas - Pasolini. Una fuerza del pasado (Santiago Alba Rico, César Rendueles y Débora Ávila)

Tercera sesión de las jornadas "Pasolini. Una fuerza del pasado" con Santiago Alba Rico, César Rendueles y Débora Ávila. En este congreso, el Círculo propone retomar algunos de los temas en los que Pasolini mantuvo un posicionamiento a contrapelo de su momento histórico: el campesinado, el sexo, lo sagrado, el aborto, la educación, las luchas estudiantiles o las lenguas minoritarias. http://www.circulobellasartes.com
La reivindicación de las tradiciones es un hilo que recorre toda la obra de Pasolini, tanto su escritura como su cine. Su llamada de atención ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

¿Qué influencia tienen las tecnologías digitales en la comprensión de: arte, política y sociedad?

"¿Qué influencia tienen las tecnologías digitales en nuestra comprensión del arte, la política y la sociedad?" fue el título del segundo debate de la programación pública en la 2ª cumbre de la European #AllianceOfAcademies #ThePowerOfArt (Alianza Europea de Academias: El Poder del Arte: Defendiendo un concepto transnacional de la Cultura Europea), que tuvo lugar el 2 de diciembre de 2021 en el Círculo de Bellas Artes y que contó con Cécile Wajsbrot, Liesbeth Bik, Norbert Palz y Marta Peirano. www.circulobellasartes.com
Debate: ¿Qué influencia tienen las ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Café Literario del Canal: El niño que vuela (Roland Schimmelpfennig)

Primera de las citas de esta segunda edición del #CaféLiterario que en esta ocasión, gracias al Goethe Institut, nos aproxima a la dranaturgia alemana. Esta lectura se titula "El niño que vuela" (Roland Schimmelpfennig) y la puedes seguir in situ o por aquí el lunes 26 de abril a partir de las 20h.
A través de un coro de seis personajes de diferentes edades, que delimitan distintos estratos de tiempo, Roland Schimmelpfennig construye un irónico y terrible cuento de hadas, una tragedia contemporánea que recrea magistralmente ese agujero negro, ese enorme ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Sublevación: el 15M y la Comuna de París

El ciclo Los lunes al Círculo ofrece un espacio de debate, conjunto y periódico, basado en la programación del CBA. Se trata de una iniciativa en la que han participado, entre otros, Slavoj Žižek, Georges Didi-Huberman, Vandana Shiva, Juan Manuel Bonet, Joan Fontcuberta y Fernando Castro. En estas fechas se da una doble efeméride: los 10 años del 15M y los 150 años de la Comuna de París. Por ello, tendremos una conversación en la que participarán Ernesto Castro, Nere Basabe, y César Rendueles. Modera Valerio Rocco.

Visita: www.circulobellasartes.com

Concierto: Le Nuvole di Pier Paolo

Le Nuvole di Pier Paolo es un concierto con el que se conmemora el centenario del nacimiento de Pier Paolo Pasolini, uno de los más insignes escritores italianos. Se inaugura así el Año Pasolini en Madrid #Paolini100, un amplio programa de actividades encauzadas a celebrar al autor y profundizar en su obra, promovidas por el Instituto Italiano de Cultura, el Círculo de Bellas Artes, la Universidad Complutense y la Universidad Autónoma, bajo el auspicio de la Embajada de Italia. El presente proyecto musical, producido por Esound Music&Arts, está protagonizado ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Congreso Figuras del Fracaso: Suicidio y ruina

Eduardo Zazo y Diego S. Garrocho, filósofos de la UAM, respectivamente reflexionan en el Congreso #FigurasDelFracaso en relación a los conceptos SUICIDIO y RUINA.
SUICIDIO (extracto inicial)
Aproximaciones al suicidio. La muerte es inapelable, sí, pero hay muchas maneras de morir. Uno de ellas es el suicidio. La primera pregunta es de rigor: ¿constituye el suicidio una forma de fracaso? Por un lado, el suicidio puede entenderse como el fracaso de una vida interrumpida voluntariamente, como el fracaso de una vida que merecía la pena ser vivida, como la prueba ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Mesa redonda: Cultura y salud - Foro I+D+C

Este foro I+D+C, celebrado el 10 de noviembre de 2022, indaga en las dimensiones sociales y culturales del fenómeno salud-enfermedad. Las investigaciones realizadas en diferentes universidades y varios casos de éxito en hospitales de la Comunidad de Madrid nos sirvieron de punto de partida para el análisis y el debate.
En esta línea abordamos la importancia de la formación humanista de los médicos y de una medicina que cuida la perspectiva del paciente y los aspectos emocionales de la enfermedad. Hablamos también de los beneficios terapéuticos de la cultura ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Foro I+D+C — Artes y humanidades + salud (Presentación de proyectos II)

Este foro I+D+C, celebrado el 10 de noviembre de 2022, indaga en las dimensiones sociales y culturales del fenómeno salud-enfermedad. Las investigaciones realizadas en diferentes universidades y varios casos de éxito en hospitales de la Comunidad de Madrid nos sirvieron de punto de partida para el análisis y el debate.
En esta línea abordamos la importancia de la formación humanista de los médicos y de una medicina que cuida la perspectiva del paciente y los aspectos emocionales de la enfermedad. Hablamos también de los beneficios terapéuticos de la cultura ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com