137 utenti


Libri.itCIOPILOPI GIUGNO 2024 – NEL VENTRE DELLA BALENALA REGINA DELLE NIAGARA FALLSIL VIAGGIO DELLA MADREPERLA 3 – L’OMBRA DELLE PIETREBIANCO E NEROTILÙ BLU VUOLE BENE ALLA SUA MAMMA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: Círculo de Bellas Artes (359)

Categoria: Círculo de Bellas Artes

Visita: https://www.circulobellasartes.com/

Totale: 77

Democracia y nueva ola progresista en América Latina (Common Action Forum 2022)

La llamada «marea rosa» de gobiernos progresistas en América Latina supuso un hito en el desarollo de los pueblos y los liderazgos de la región desde la década del 2000. En poco tiempo, la ola reaccionaria que surgió como contestación restauró gobiernos conservadores en la mayor parte del territorio, reviviendo el viejo fantasma de los golpes de estado, aunque con mecanismos renovados.
En la actualidad, tras un nuevo movimiento pendular, Latinoamérica vive un momento político que parece anunciar un retorno del progresismo a las instituciones; pero con la ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

XXVII Lectura continuada del Quijote (III)

La XXVII Lectura Continuada del Quijote, que tuvo lugar del 20 al 22 de abril de 2023, congregó a más de 1.500 lectores de todos los rincones del planeta. Este fragmento empieza con la lectura del capítulo VII de la 2ª parte del Quijote y termina con el capítulo XLI de la 2ª parte. http://www.circulobellasartes.com/
Además de políticos, representantes de instituciones diversas y personas anónimas que acudieron a la lectura, participan en este bloque de forma online otras instituciones y grupos, que nos enviaron gentilmente sus grabaciones, emitidas en las ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

3XDOC - Charla viva con Marta Andreu

Charla con Marta Andreu donde se proyectarán fragmentos de Ida e volta

Visita: www.circulobellasartes.com

Presentación del libro: Trazar la mirada. Cuaderno de viaje de Antonio Palacios

Antonio Palacios, uno de los más importantes protagonistas de la historia de la arquitectura española -y autor del Círculo de Bellas Artes– es un personaje que vivió una época acelerada y llena de cambios, como fue el primer tercio del siglo XX. A pesar de su importancia, aún aparecen documentos y papeles que nos dibujan aristas desconocidas del arquitecto venido de O Porriño. Allí precisamente, a su localidad natal, fue a parar recientemente un fondo documental con dibujos de viaje, conservados en 11 libretas, junto algunos otros croquis y planos.
De todo ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Debate - China después del XX Congreso del Partido Comunista

Durante un congreso del PCC no pasa nada, ya que todo está planificado de antemano, regulado al milímetro. Sin embargo, entre el fin de la era Hu Jintao, las declaraciones triunfalistas y el fortalecimiento de la base política de Xi Jinping en el seno del partido, el XX Congreso, celebrado en octubre, puede haber sorprendido y parece marcar un importante punto de inflexión. Pero, ¿cómo podemos entenderlo? http://www.circulobellasartes.com/
En esta sesión de Los miércoles del Grand Continent y el Círculo de Bellas Artes intervienen Águeda Parra (Fundadora y ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

XXVI Lectura Continuada del Quijote (Inauguración)

Con mucha alegría volvimos a reunirnos para celebrar el Día del Libro, uno de los acontecimientos culturales más importantes del año, como se merece: con la XXVI Lectura Continuada del Quijote, que tuvo lugar en el Círculo de Bellas Artes de forma presencial del jueves 21 al sábado 23 de abril de 2022. www.circulobellasartes.com
A lo largo de cuarenta y ocho horas leímos ininterrumpidamente las aventuras del Quijote, una de las obras más importantes, no solo de las Letras españolas, sino de la cultura europea, cuya naturaleza abierta proporciona a los ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

XXVII Lectura continuada del Quijote (IV)

La XXVII Lectura Continuada del Quijote, que tuvo lugar del 20 al 22 de abril de 2023, congregó a más de 1.500 lectores de todos los rincones del planeta. Este bloque comienza con la lectura del capítulo XLII de la 2ª parte del Quijote, a cargo del Instituto Cervantes de Montevideo y continua hasta el "Vale" del último capítulo, el LXXIV, leído por Emilio Lledó, Premio Princesa de Asturias, Premio Nacional de las Letras y Medalla de Oro del Círculo de Bellas Artes. Al comienzo de este bloque también participaron Theo Kallifatides, Medalla de Oro del CBA, e ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

El valor de la cultura: Liderazgos para sumar valor a la cultura

«Liderazgos para sumar valor a la cultura» es el título de esta mesa que se celebró en el Foro «El valor de la cultura. Reinventándo(nos) después de la pandemia» en el que moderó Joan Álvarez, conductor del foro, con la participación de: Luis Arroyo, publicista y pdte. del Ateneo de Madrid, Conchi Cascajosa, prof. universitaria y miembro del Consejo de Administración de RTVE, Manuel Lucena-Giraldo, historiador e investigador CSIC, Eva Ortega-Paíno, dtora. científica del Biobanco del CNIO, secretaria gral. de RAICEX (Red de Asociaciones de Investigadores ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Diálogo abierto: Luchar contra la desigualdad

Clausura del curso "Las desigualdades: una introducción transdisciplinar", en el que participaron Nacho Álvarez (secretario de Estado de Derechos Sociales), Eva Granados (portavoz del Grupo Socialista en el Senado) y Héctor Tejero (diputado de Más Madrid en la Asamblea de la CAM). Modera Pablo Simón (politólogo y profesor de Ciencias Sociales de la Universidad Carlos III de Madrid). http://www.circulobellasartes.com/
En un contexto en el que el 1% más rico posee más de la mitad de la riqueza mundial, mientras que el 50% más pobre apenas tiene el 2%, la ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

En torno a la cuestión colonial. Simone Weil y el destino de Europa - Cristina Basili

La exposición monográfica sobre Hergé y su célebre personaje de Tintín, un referente del “viajero” en el imaginario popular gracias a sus aventuras por todo el mundo, constituye un pretexto adecuado para reflexionar sobre el trasfondo filosófico de la idea del viaje en la cultura occidental.
El ciclo 'Filosofía y viaje' trata de explicitar los puntos fundamentales de este sentido filosófico de la experiencia del viaje, desde la estructura mítica de la travesía de Odiseo, pasando por la relación entre el tiempo y la memoria, hasta llegar a los aspectos ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com