126 utenti


Libri.itPILOURSINE VA A PESCADINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…CUZZ Ì CVA?IL GIARDINO DI ABDUL GASAZILA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Museo Nacional del Prado (599)

Categoria: Museo Nacional del Prado

Visita: https://www.museodelprado.es/

Totale: 599

Clausura de las VII Jornadas de Bibliotecas de Museos

Andrés Úbeda de los Cobos, director adjunto de Conservación e Investigación del Museo Nacional del Prado, y Rebeca Recio, del Área de Colecciones de la Subdirección General de Museos Estatales, clausuran las VII Jornadas de Bibliotecas de Museos.
"VII Jornadas de Bibliotecas de Museos"
Organizadas por la Red de Bibliotecas de Museos (BIMUS) y celebradas el 16 y 17 de noviembre de 2023 en el Museo Nacional del Prado, esta edición se centra en abordar el rol de las bibliotecas de los museos como receptoras, conservadoras y escaparates del legado cultural ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Acercamiento a las ruinas, por Joaquín Álvarez Barrientos

Conferencia "Acercamiento a las ruinas", impartida por Joaquín Álvarez Barrientos (CSIC) el 2 de octubre de 2024 en el marco del Ciclo de Conferencias "Antigüedad y tiempo, ¿ruinas eternas?".
"Acercamiento a las ruinas"
En esta primera charla se dibuja un plano general sobre lo que han significado estas reliquias del tiempo, y se plantean también cuestiones relacionadas con la invención de las ruinas, con los distintos significados que han tenido a lo largo de la historia, así como sobre su uso en la pintura, en el paisajismo y en la literatura. La ruina ... continua

Visita: www.museodelprado.es

'Donatello o el Renacimiento hecho carne' por Fernando Loffredo

Conferencia "Donatello o el Renacimiento hecho carne", impartida por Fernando Loffredo (profesor de Historia del Arte, The State University of New York, Stony Brook) el 14 de diciembre de 2021. Forma parte del Ciclo de conferencias Francisco Calvo Serraller "La primavera del arte. El Renacimiento en la Europa del siglo XV", organizado por la Fundación de Amigos del Museo del Prado.
"La primavera del arte. El Renacimiento en la Europa del siglo XV"
La explosión de creatividad en todos los ámbitos de la cultura que produjo el Renacimiento convirtió el siglo XV en ... continua

Visita: www.museodelprado.es

¿Escaparate? o ¿algo más? por Carolina Santamarina

Conferencia "¿Escaparate? o ¿algo más?
", impartida por Carolina Santamarina (responsable de #LaDigitalDelReina, Departamento Biblioteca y Documentación del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofia), y enmarcada en el eje temático "Las bibliotecas como receptoras, conservadoras y escaparates del legado cultural nacional e internacional. Atención a usuarios internos y externos. Experiencias y buenas prácticas", abordado durante el primer día de las VII Jornadas de Bibliotecas de Museos.
"VII Jornadas de Bibliotecas de Museos"
Organizadas por la Red de ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Entre materia y expresión: estudio de casos en las técnicas pictóricas, por Stefanos Kroustallis

Conferencia "Entre la materia y la expresión: un estudio de casos en las técnicas pictóricas (siglos XII-XVIII)", impartida por Stefanos Kroustallis (profesor de la Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales), que forma parte del curso de verano 2022 "Pensar con las manos" de la Fundación Amigos del Museo del Prado.
"Pensar con las manos. El proceso del arte y la vida de las obras"
La gran riqueza de los museos históricos como el Prado, lo que constituye su verdadera esencia y lo que los hace únicos, es su colección, formada por ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Materia, instrumento y modelo. Ideas, procesos y liturgias, por Alfonso Albacete

Conferencia "Materia, instrumento y modelo. Ideas, procesos y liturgias", impartida por Alfonso Albacete (artista), que forma parte del curso de verano 2022 "Pensar con las manos" de la Fundación Amigos del Museo del Prado.
"Pensar con las manos. El proceso del arte y la vida de las obras"
La gran riqueza de los museos históricos como el Prado, lo que constituye su verdadera esencia y lo que los hace únicos, es su colección, formada por todos esos objetos a los que el trabajo de los artistas ha convertido en obras de arte. Este curso se centra en cómo los ... continua

Visita: www.museodelprado.es

'La biblioteca del Museo del Prado' por Mª Luisa Cuenca García y Mónica Muñoz Pozón de Andrade

Conferencia "La biblioteca del Museo del Prado: la literatura artística al alcance de todos", impartida por
Mª Luisa Cuenca García (jefa de Área de Biblioteca, Archivo y Documentación del Museo Nacional del Prado
) y Mónica Muñoz Pozón de Andrade (jefa de Servicio de Biblioteca del Museo Nacional del Prado) y enmarcada en el eje temático "Las bibliotecas como receptoras, conservadoras y escaparates del legado cultural nacional e internacional. Atención a usuarios internos y externos. Experiencias y buenas prácticas", abordado durante el primer día de ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Una nueva pintura de Caravaggio expuesta en el Museo del Prado: el Ecce Homo, David García Cueto

Conferencia impartida por David García Cueto, jefe de Departamento de Pintura Italiana y Francesa hasta 1800 del Museo Nacional del Prado, el 8 de enero de 2025.
La aparición de un cuadro desconocido de Caravaggio en el mercado de arte madrileño a inicios de 2021 suscitó una renovada curiosidad por el artista y su obra entre amplios sectores de la sociedad. Tras su protección legal por parte de las autoridades públicas, la pintura cambió de propietario, habiendo el actual concedido el préstamo temporal de la misma al Museo Nacional del Prado. La conferencia ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Integrar al educador del museo en el equipo de diseño de la exposición, por Colette Dufresne-Tassé

Conferencia "Integrar al educador del museo en el equipo de diseño de la exposición para dar sentido a la visita", impartida por Colette Dufresne-Tassé (profesora asociada de la Universidad de Montreal y responsable de investigación de ICOM-CECA) en el marco del II Encuentro ICOM España-CECA, celebrado en el Museo Nacional del Prado los días 19 y 20 de abril de 2024.
"Museos por la educación y la investigación"
El II Encuentro ICOM España-CECA, cuyo título corresponde al lema del Día Internacional de los Museos 2024, subraya el papel fundamental de las ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Representación de la moda y medios de difusión: Ángel Aterido y José de la Mano

Conferencia "Símbolo e imagen dinástica en los retratos de los primeros borbones españoles", impartida por Ángel Aterido (Universidad Complutense de Madrid):
Conferencia "Goya y su retrato de Carlos III, cazador", impartida por José de la Mano (Historiador y galerista):
Conferencias impartidas el día 20 de septiembre de 2024 en el marco del Congreso Internacional "Vestir a la francesa o a la española. La moda del siglo XVIII en España", dentro de la "Sección 5. Representación de la moda y medios de difusión".
"Vestir a la francesa o a la española. La ... continua

Visita: www.museodelprado.es