124 utenti


Libri.itLA LIBELLULAABBECEDARIO STRAVAGANTEL’ESPOSIZIONE CREATIVANELLLA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Museo Nacional del Prado (599)

Categoria: Museo Nacional del Prado

Visita: https://www.museodelprado.es/

Totale: 599

Piero della Francesca. Un genio del Rinascimento e la sua fortuna moderna, da Daniele Benati

Conferenza "Piero della Francesca. Un genio del Rinascimento e la sua fortuna moderna", tenuta da Daniele Benati (professore di Storia dell'Arte, Università di Bologna) il 29 marzo 2022. Fa parte del ciclo di conferenze Francisco Calvo Serraller "La primavera dell'arte. Il Rinascimento nell'Europa del XV secolo", organizzato dalla Fundación Amigos del Museo del Prado.
"La primavera dell'arte. Il Rinascimento nell'Europa del Quattrocento"
L'esplosione di creatività in tutti i settori della cultura che ha prodotto il Rinascimento ha trasformato il XV secolo in uno ... continua

Visita: www.museodelprado.es

La destrucción de las ruinas, por María del Valle Gómez de Terreros Guardiola

Conferencia "La destrucción de las ruinas", impartida por María del Valle Gómez de Terreros Guardiola (Catedrática de Historia del Arte de la Universidad Pablo de Olavide) el 23 de octubre en el marco del Ciclo de Conferencias "Antigüedad y tiempo, ¿ruinas eternas?".
"La destrucción de las ruinas"
¿Qué provoca la destrucción de las ruinas, de unos bienes culturales con peculiares características (difícil legibilidad, fragilidad, ubicación problemática, falta de uso y mantenimiento…)? El desconocimiento, la desatención o la desidia, el abandono, la ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Los hijos de Leonardo y Laocoonte. De los Hernandos a Alonso Berruguete, por Joan Molina

Conferencia "Los hijos de Leonardo y Laocoonte. De los Hernandos a Alonso Berruguete", impartida por Joan Molina (jefe de Departamento de Pintura Gótica Española, Museo del Prado) el 15 de marzo de 2022. Forma parte del Ciclo de conferencias Francisco Calvo Serraller "La primavera del arte. El Renacimiento en la Europa del siglo XV", organizado por la Fundación de Amigos del Museo del Prado.
"La primavera del arte. El Renacimiento en la Europa del siglo XV"
La explosión de creatividad en todos los ámbitos de la cultura que produjo el Renacimiento convirtió el ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Brunelleschi, la construcción del Renacimiento, por Miquel del Pozo

Conferencia "Brunelleschi, la construcción del Renacimiento", impartida por Miquel del Pozo (arquitecto) el 26 de octubre de 2021. Forma parte del Ciclo de conferencias Francisco Calvo Serraller "La primavera del arte. El Renacimiento en la Europa del siglo XV", organizado por la Fundación de Amigos del Museo del Prado.
"La primavera del arte. El Renacimiento en la Europa del siglo XV"
La explosión de creatividad en todos los ámbitos de la cultura que produjo el Renacimiento convirtió el siglo XV en uno de los momentos más fascinantes de la historia de la ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Creation of a genius. Robert Campin, master of Flémalle, and van der Weyden, by Stephan Kemperdick

Lecture "Creation of a genius. Robert Campin, master of Flémalle, and van der Weyden", given by Stephan Kemperdick (curator of German and Netherlandish primitive paintings, Gemäldegalerie Staatliche Museen zu Berlin) on the 19th of October 2021. It is part of the series of conferences Francisco Calvo Serraller "Spring of Art. The Renaissance in 15th Century Europe", organized by Fundación de Amigos del Museo del Prado.
"Spring of Art. The Renaissance in 15th Century Europe"
The explosion of creativity in all areas of culture that the Renaissance produced made ... continua

Visita: www.museodelprado.es

¿Cómo afecta a los materiales ser una obra de arte? por Elena Arias

Conferencia "¿Cómo afecta a los materiales ser una obra de arte? Procesos de degradación y mecanismos de protección", impartida por Elena Arias (restauradora de Artes Decorativas, Museo del Prado), que forma parte del curso de verano 2022 "Pensar con las manos" de la Fundación Amigos del Museo del Prado.
"Pensar con las manos. El proceso del arte y la vida de las obras"
La gran riqueza de los museos históricos como el Prado, lo que constituye su verdadera esencia y lo que los hace únicos, es su colección, formada por todos esos objetos a los que el trabajo ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Diversos enfoques de los materiales para la escultura, por Francisco Leiro

Conferencia "Diversos enfoques de los materiales para la escultura", impartida por Francisco Leiro (artista) el 7 de julio de 2022, que forma parte del curso de verano 2022 "Pensar con las manos" de la Fundación Amigos del Museo del Prado.
"Pensar con las manos. El proceso del arte y la vida de las obras"
La gran riqueza de los museos históricos como el Prado, lo que constituye su verdadera esencia y lo que los hace únicos, es su colección, formada por todos esos objetos a los que el trabajo de los artistas ha convertido en obras de arte. Este curso se centra en ... continua

Visita: www.museodelprado.es

El marqués de Cerralbo desde sus libros, por Carmen Jiménez Sanz y Cristina Recoder Monasterio

Conferencia "El marqués de Cerralbo desde sus libros: ciento treinta años de una biblioteca viva
", impartida por Carmen Jiménez Sanz (directora del Museo Cerralbo) y Cristina Recoder Monasterio (bibliotecaria del Museo Cerralbo), y enmarcada en el eje temático "El papel de las bibliotecas de museos en la celebración de los centenarios y aniversarios de artistas o figuras vinculadas a los museos", abordado durante el segundo día de las VII Jornadas de Bibliotecas de Museos.
"VII Jornadas de Bibliotecas de Museos"
Organizadas por la Red de Bibliotecas de ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Marcos del siglo XIX, por Javier Barón Thaidigsmann

Conferencia "Marcos del siglo XIX", impartida por Javier Barón Thaidigsmann (jefe de conservación de pintura del siglo XIX del Museo del Prado), que forma parte del curso “Otra colección: los marcos del Museo del Prado”.
"Otra colección: los marcos del Museo del Prado"
Curso en torno a los marcos del Museo, y del marco en general, que se articula mediante una serie de conferencias impartidas por diversos especialistas en la materia. Se estructura en tres grandes bloques, que abordan temas tan esenciales como la fabricación y materialidad del marco, la ... continua

Visita: www.museodelprado.es

El Centenario Sorolla en la biblioteca del Museo, por Enrique Varela Agüí y Marta Vázquez Herrero

Conferencia "El impacto del Centenario Sorolla en la biblioteca del Museo" impartida por
Enrique Varela Agüí (director del Museo Sorolla) y
Marta Vázquez Herrero (técnica auxiliar de biblioteca del Museo Sorolla), y enmarcada en el eje temático "El papel de las bibliotecas de museos en la celebración de los centenarios y aniversarios de artistas o figuras vinculadas a los museos", abordado durante el segundo día de las VII Jornadas de Bibliotecas de Museos.
"VII Jornadas de Bibliotecas de Museos"
Organizadas por la Red de Bibliotecas de Museos (BIMUS) y ... continua

Visita: www.museodelprado.es