388 utenti


Libri.itCOSIMOLA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!PILOURSINE VA A PESCALUPOPILOURSINE È IN PARTENZA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Museo Nacional del Prado (608)

Categoria: Museo Nacional del Prado

Visita: https://www.museodelprado.es/

Totale: 608

Antonio Moro: Entre lo lejos y lo cerca, por Eduardo Muñoz Baudot

Conferencia "Antonio Moro: Entre lo lejos y lo cerca", impartida por Eduardo Muñoz Baudot (investigador) el día 26 de octubre de 2024 en el marco del ciclo de conferencias "Programa Joven 2024".
"Antonio Moro: entre lo lejos y lo cerca"
Antonio Moro es una figura paradójica en términos historiográficos: pintor oficial y oficioso de los Habsburgo durante gran parte del reinado de Felipe II, es considerado como el sistematizador de un modelo representacional que perduró en las cortes europeas del siglo XVI y buena parte del XVII. Sin embargo, destaca la poca ... continua

Visita: www.museodelprado.es

La Biblioteca Schubart del MUVI: una biblioteca para la ciudadanía, por Ana Valdés Menor

Conferencia "La Biblioteca Schubart del MUVI: una biblioteca para la ciudadanía
", impartida por Ana Valdés Menor (técnica media de la Biblioteca del Museo de Villena), y enmarcada en el eje temático "El papel de las bibliotecas de museos en la celebración de los centenarios y aniversarios de artistas o figuras vinculadas a los museos", abordado durante el segundo día de las VII Jornadas de Bibliotecas de Museos. A continuación, turno de preguntas sobre esta y las otras dos ponencias del bloque: "Vilanova y Piera. Camí a la Prehistòria" y "La biblioteca del ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Aprendizaje estructural: Agencia y procesos de diálogo inter-institucional, por Martí Manen Farrero

Conferencia "Aprendizaje estructural: Agencia y procesos de diálogo inter-institucional", impartida por Martí Manen Farrero (director de Index -The Swedish Contemporary Art Foundation en Estocolmo) en el marco del II Encuentro ICOM España-CECA, celebrado en el Museo Nacional del Prado los días 19 y 20 de abril de 2024.
"Museos por la educación y la investigación"
El II Encuentro ICOM España-CECA, cuyo título corresponde al lema del Día Internacional de los Museos 2024, subraya el papel fundamental de las instituciones culturales para proporcionar ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Ciudades españolas y maquetas en los orígenes del urbanismo moderno, por María Cristina G. González

Conferencia "Ciudades españolas y maquetas en los orígenes del urbanismo moderno", impartida por María Cristina García González (Universidad Politécnica de Madrid) dentro de la "Sección 2. La ciudad y el territorio en disputa" –presidida por Pedro Azara (Universidad Politécnica de Cataluña)–, el 3 de junio de 2024 en el marco del simposio "Maquetas y réplicas del patrimonio arquitectónico español, 1752-1929".
Seguidamente, tiene lugar un debate, moderado por Pedro Azara y Carlos Plaza, sobre el contenido de esta y las conferencias anteriores ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Obradores de pintura y espacios del saber, por Javier Arnaldo

Conferencia "Obradores de pintura y espacios del saber", impartida por Javier Arnaldo (jefe del Centro de Estudios, Museo del Prado) el día 13 de noviembre de 2024 en el marco del ciclo de conferencias "A propósito de Rubens. Ideal, organización y saber en el taller de un pintor".
"Obradores de pintura y espacios del saber"
La llamada pintura de gabinetes y los cuadros que se ocupan en el siglo XVII de la representación ideal o alegórica de talleres de artista comparten una atención similar por comunicar compromisos culturales e intereses artísticos y de ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Contribución de Carderera a la historiografía artística en España, por José María Lanzarote Guiral

Conferencia "Del viaje artístico al museo: la contribución de Valentín Carderera
a la historiografía artística en España", impartida por
José María Lanzarote Guiral (Ministerio de Cultura y Deporte) dentro de la "Sección IV. Otras perspectivas" el 10 de marzo de 2023 en el marco del Simposio Internacional "El nacimiento de la Historia del Arte en España".
"El nacimiento de la Historia del Arte en España"
La crítica e historiografía artísticas del periodo ilustrado y liberal conforman uno de los episodios fundamentales
de la literatura sobre las ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Roma y las ruinas, por David García López

Conferencia "Roma y las ruinas", impartida por David García López (titular de Historia del Arte de la Universidad de Murcia) el 9 de octubre de 2024 en el marco del Ciclo de Conferencias "Antigüedad y tiempo, ¿ruinas eternas?".
"Roma y las ruinas"
Stendhal, al recomendar a los nuevos paseantes la más preciada ruina que se debía visitar en Roma, se decantaba por el Coliseo, y recordaba cómo Miguel Ángel Buonarroti, cuando estaba ocupado en la realización de la cúpula de San Pedro, acudía al antiguo anfiteatro Flavio para inspirarse. La Roma cristiana se ... continua

Visita: www.museodelprado.es

'Cenizas sobre cenizas'. Instancia de la expresión en el lenguaje artístico, por Javier Arnaldo

Conferencia "“Cenizas sobre cenizas” (Polke). La instancia de la expresión en el lenguaje artístico", impartida por Javier Arnaldo (Museo Nacional del Prado) el 25 de enero de 2025, en el marco del ciclo de conferencias "Polke, Goya: una terca persistencia".
"“Cenizas sobre cenizas” (Polke). La instancia de la expresión en el lenguaje artístico"
Cenizas sobre cenizas es el título de una importante obra pictórica de Sigmar Polke. Los efectos en la imagen que derivan de la erosión y el desgaste, por un lado, y de la acumulación y la superposición, ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Contesto britannico e indagini scientifiche alle opere d’arte, da Maria Beatrice De Ruggieri

Conferencia en V.O.: italiano
Conferencia "Il contesto britannico e le indagini scientifiche applicate alle opere d’arte, fra esperienze pionieristiche, storia dell’arte e problemi di conservazione", impartida por Maria Beatrice De Ruggieri (Emmebi diagnostica artistica, Roma) el 28 de septiembre de 2023 en el marco del congreso internacional "Ciencia, museología y connoisseurship".
"Ciencia, museología y connoisseurship: el nacimiento del estudio científico de las obras de arte"
El congreso se propone como ocasión para profundizar en el conocimiento de las ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Más allá de la crítica: el furor antichurrigueresco de las Academias, por Beatriz Blasco Esquivias

Conferencia "Más allá de la crítica: el furor antichurrigueresco de las Academias", impartida por Beatriz Blasco Esquivias (Universidad Complutense de Madrid) dentro de la "Sección I. Historias de la arquitectura" el 9 de marzo de 2023 en el marco del Simposio Internacional "El nacimiento de la Historia del Arte en España".
"El nacimiento de la Historia del Arte en España"
La crítica e historiografía artísticas del periodo ilustrado y liberal conforman uno de los episodios fundamentales
de la literatura sobre las Bellas Artes españolas. En este periodo, ... continua

Visita: www.museodelprado.es