2343 utenti


Libri.itEDMONDO VA AL MAREDINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…LA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERIPILOURSINE E IL COMPLEANNOCUZZ Ì CVA?
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!
Niente giustifica la caccia - Dibattito con l'On. Eleonora EviAsfixiar a Cuba: EU (y un puñado de sus colonias) contra la humanidadMestiere di giornalista ep.95David Fritz Goeppinger publica ‘Había que vivir’ diez años después de los atentados de París7 Ottobre 2023: chi lo ha voluto?














Conferencia: Retratos del poder. Emperadores romanos en la España moderna y en otros lugares

Il filmato non è momentanamente disponibile. Ci scusiamo per il disagio
 

Prossimo video

Seminario online: Imágenes de la otra Edad Media (Jueves 26 de noviembre)

ANNULLA

PLAY
1.5/5 (25 voti)
Condividi Segnala errore

Codice da incorporare

Dimensioni video

Scheda da incorporare

Riproduci solo audio:
    00:00           
00:00
 
00:00 
 
         
 
Fullscreen
 
 
"Mi conferencia tratará sobre pinturas y esculturas de los emperadores de la antigua Roma realizadas a lo largo de los últimos 500 años. Aunque a menudo son percibidas como imágenes obsoletas, como meros distintivos de un estatus exclusivo de reyes y aristócratas, argumentaré que algunas tienen un interés mucho más amplio, puesto que cuestionan y hacen equívoco el poder político que se prestan a sancionar. Muchos de los ejemplos que analizaré están extraídos principalmente de mi trabajo en España, y atienden en particular a las que una vez fueron las más familiares imágenes de los emperadores romanos. Uno de los casos más interesantes es el de los Once Césares de Tiziano. Originalmente fueron pintados para la familia Gonzaga de Mantua. Luego los adquirió Carlos I de Inglaterra. Años más tarde fueron trasladados a la corte de Felipe IV, para finalmente acabar siendo destruidos en el incendio del Alcázar en 1734. ¿Cómo podemos reconstruir y comprender los cambios de significado de estas famosas pinturas?" Mary Beard es una de las más renombradas clasicistas del mundo. Es profesora en la Universidad de Cambrige y miembro del Newnham College. Ha escrito numerosos libros sobre la Antigüedad clásica, incluyendo el premiado Pompeya: La vida de una ciudad romana y el bestseller SPQR- Una historia de la antigua Roma, además del también muy conocido volumen Mujeres y poder. Todos ellos han sido traducidos a numerosos idiomas y se han distribuido por todo el mundo. Ha presentado asimismo la exitosa serie documental de televisión Conoce sin límite a los romanos y el Imperio romano, e interviene con mucha frecuencia en los medios de comunicación. Mary Beard fue una de las presentadoras de la mítica serie Civilizaciones, cuyo guión era de su autoría. Su serie más reciente en la BBC, The Shock of the Nude, estudia la historia de la representación del cuerpo desnudo en el arte occidental. Recientemente ha estado trabajando en una serie que explora el arte prohibido. También presenta habitualmente un programa televisivo sobre arte en la BBC Front Row Late y es editora de suplemento clásico del Times Literario, donde escribe un blog A Don's Life. Por sus aportaciones a la cultura clásica, Mary Beard fue nombrada Dama en la lista de Honores de Cumpleaños de la Reina. En 2016 fue galardonada con el prestigioso Premio Princesa de Asturias en Ciencias Sociales y, más recientemente, con la Medalla Getty. El último libro de Mary, Doce Césares, que se publicará en otoño de 2021, analiza a través de la historia del arte occidental la imagen empleada para el emperador y el poder imperial.

Visita: www.museodelprado.es


Per pubblicare il tuo commento, riempi i campi sottostanti e clicca su "Invia". Riceverai una email con la richiesta di conferma.