298 utenti


Libri.itJEAN-BLAISE SI INNAMORAMEDARDOPILOURSINE E IL COMPLEANNOCOSIMOLUISE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Museo Nacional del Prado (608)

Categoria: Museo Nacional del Prado

Visita: https://www.museodelprado.es/

Totale: 608

I Encuentro ICOM-CECA España / IV Seminario Internacional Educación y Museos. 8/8

I Encuentro ICOM-CECA España. El futuro de los museos. Recuperar y reimaginar tejiendo redes / IV Seminario Internacional Educación y Museos Reimaginar el futuro de los museos co-creando prácticas educativas es la finalidad de estas jornadas que se han celebrado los días 17 y 18 de mayo coincidiendo con el Día Internacional de los Museos 2021. Jornadas coorganizadas por la Universidad de Murcia, ICOM España, ICOM CECA y el Museo del Prado. Contenido: Cómo funcionan los Grupos de Interés Especial CECA

Visita: www.museodelprado.es

Isabel Clara Eugenia.Intuición artística y propaganda política al servicio de la monarquía hispánica

Intuición artística y propaganda políticaal servicio de la Monarquía Hispánica: Isabel Clara Eugenia
Alejandro Vergara Sharp, Jefe de Conser­vación de Pintura Flamenca y Escuelas del Norte hasta 1700 del Museo Nacional del Prado.
Esta conferencia forma parte del Simposio "Protagonistas femeninas en la formación de las colecciones del Prado. De Isabel I de Castilla a Isabel Clara Eugenia", celebrado los días 7 y 8 de marzo de 2022 en el Museo del Prado.
Más información sobre el simposio: https://www.museodelprado.es/recurso/...
La formación de las ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Del papel al ordenador y vuelta, por Sergio García

La conferencia "Del papel al ordenador y vuelta. Una cierta mirada al pasado. Proceso creativo en las piezas de gran formato", del 20 de diciembre de 2023, impartida por Sergio García (Universidad de Granada)
"Del lapicero al buril: el dibujo, fundamento del grabado"
El dibujo constituye la primera e ineludible tarea en el proceso de elaboración del grabado calcográfico, técnica dominante en la España del siglo XVIII. Por su carácter utilitario y su fragilidad, los dibujos para grabar no siempre se han conservado. Coincidiendo con la exposición "Del lapicero ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Metamorfosis femeninas en el Museo del Prado, por Marival Gago Saldaña

Conferencia impartida por Marival Gago Saldaña (Universidad de Alcalá) bajo el título "Metamorfosis femeninas en el Museo del Prado: naturaleza, identidad y violencia", el 18 de octubre de 2023. Esta conferencia reúne las diversas metamorfosis femeninas de la mitología clásica, desde su tratamiento literario en Ovidio y otras fuentes grecolatinas, hasta sus ecos iconográficos.

Visita: www.museodelprado.es

Historical-political Legacy of Four Queens of Spain in the 17th Century, by Silvia Mitchell

"Historical-political Legacy of Four Queens of Spain in the 17th Century (1621-1700): Projects Completed and Unfinished" by Silvia Mitchell (Purdue University)
This conference is part of the symposium "Key Women in the Creation of the Prado’s Collections. From Isabella of Bourbon to Maria Anna of Neuburg" which took place on 6 and 7 March 2023.
Two relevant features of the Prado Museum’s make it paradigmatic in our study of the role of women in the field of artistic patronage: we can explore, recover, and discuss and disseminate these women’s contributions to ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Muy guapo, bizarro y galante aunque yo nunca le comuniqué, por Fernando Marías

La conferencia “'Muy guapo, bizarro y galante aunque yo nunca le comuniqué': Herrera el Mozo y Palomino", del 7 de junio de 2023 e impartida por Fernando Marías (catedrático emérito de Historia del Arte de la Universidad Autónoma de Madrid y Miembro de la Real Academia de la Historia), forma parte del ciclo "Herrera el Mozo y el Barroco total".
Antonio Acisclo Palomino y Velasco (1655-1726) fue el primer biógrafo de Herrera Inestrosa (1627-1685), en su Parnaso español pintoresco y laureado (Madrid, 1724); el tratadista y pintor cordobés tuvo que coincidir ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Conferencia: Pintura mitológica: experimentación y libertad artística por Miguel Falomir

Conferencia impartida por Miguel Falomir, Director del Museo Nacional del Prado, el 17 de marzo de 2021, en el marco del ciclo de conferencias con motivo de la exposición “Pasiones mitológicas. Tiziano, Veronese, Allori, Rubens, Ribera, Poussin, Van Dyck, Velázquez”.

Visita: www.museodelprado.es

Conferencia: Los bocetos en las nuevas salas del siglo XIX del Museo del Prado

Conferencia impartida por Pedro J. Martínez Plaza, Área de Pintura del Siglo XIX del Museo del Prado, el 23 de febrero de 2022 en el Museo Nacional del Prado.

Visita: www.museodelprado.es

Cátedra 2021: Museos e iglesias, dos canteras para la historia del arte medieval

"Museos e iglesias, dos canteras para la historia del arte medieval", conferencia impartida por Justin Kroesen, catedrático de historia cultural en la Universidad de Bergen (Noruega), conservador de la colección de arte religioso del Museo Universitario de dicha ciudad desde 2016 y director de la Cátedra 2021 "Arte medieval. Encuentros entre museos e iglesias". Conferencia impartida el 4 de noviembre de 2021.
El programa de la IX Cátedra del Prado está dedicado al arte medieval. Aunque esta época ha estado presente en la colección desde sus inicios y ha ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Conferencia: Cuarenta años de Amistad. Donaciones de la Fundación Amigos del Museo del Prado

Conferencia impartida por Alberto Pancorbo, Fundación Amigos del Museo del Prado, el 23 de octubre de 2021 en el Museo Nacional del Prado.

Visita: www.museodelprado.es