160 utenti


Libri.itLINETTE – LA NUVOLETTALA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!CUZZ Ì CVA?LUISEAMORE E PSICHE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Museo Nacional del Prado (599)

Categoria: Museo Nacional del Prado

Visita: https://www.museodelprado.es/

Totale: 599

Del papel al ordenador y vuelta, por Sergio García

La conferencia "Del papel al ordenador y vuelta. Una cierta mirada al pasado. Proceso creativo en las piezas de gran formato", del 20 de diciembre de 2023, impartida por Sergio García (Universidad de Granada)
"Del lapicero al buril: el dibujo, fundamento del grabado"
El dibujo constituye la primera e ineludible tarea en el proceso de elaboración del grabado calcográfico, técnica dominante en la España del siglo XVIII. Por su carácter utilitario y su fragilidad, los dibujos para grabar no siempre se han conservado. Coincidiendo con la exposición "Del lapicero ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Conferencia: El olfato: memoria y emoción

Oler activa en el cerebro las áreas neuronales más involucradas en la emoción y la memoria. El sentido del olfato humano ha estado muy infravalorado científicamente. Sin embargo, los estudios que actualmente revelan la influencia de la respiración sobre el cerebro han desvelado que el olfato es el sentido más vinculado a la memoria y que ejerce de regulador de las emociones.
Esta conferencia forma parte del Ciclo de conferencias "Alegorías de las sensaciones" II.
Conferencia impartida por la investigadora científica Nazareth Castellanos, el 11 de mayo de ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Metamorfosis femeninas en el Museo del Prado, por Marival Gago Saldaña

Conferencia impartida por Marival Gago Saldaña (Universidad de Alcalá) bajo el título "Metamorfosis femeninas en el Museo del Prado: naturaleza, identidad y violencia", el 18 de octubre de 2023. Esta conferencia reúne las diversas metamorfosis femeninas de la mitología clásica, desde su tratamiento literario en Ovidio y otras fuentes grecolatinas, hasta sus ecos iconográficos.

Visita: www.museodelprado.es

Conferencia: Los bocetos en las nuevas salas del siglo XIX del Museo del Prado

Conferencia impartida por Pedro J. Martínez Plaza, Área de Pintura del Siglo XIX del Museo del Prado, el 23 de febrero de 2022 en el Museo Nacional del Prado.

Visita: www.museodelprado.es

Isabel Clara Eugenia.Intuición artística y propaganda política al servicio de la monarquía hispánica

Intuición artística y propaganda políticaal servicio de la Monarquía Hispánica: Isabel Clara Eugenia
Alejandro Vergara Sharp, Jefe de Conser­vación de Pintura Flamenca y Escuelas del Norte hasta 1700 del Museo Nacional del Prado.
Esta conferencia forma parte del Simposio "Protagonistas femeninas en la formación de las colecciones del Prado. De Isabel I de Castilla a Isabel Clara Eugenia", celebrado los días 7 y 8 de marzo de 2022 en el Museo del Prado.
Más información sobre el simposio: https://www.museodelprado.es/recurso/...
La formación de las ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Conferencia: Pintura mitológica: experimentación y libertad artística por Miguel Falomir

Conferencia impartida por Miguel Falomir, Director del Museo Nacional del Prado, el 17 de marzo de 2021, en el marco del ciclo de conferencias con motivo de la exposición “Pasiones mitológicas. Tiziano, Veronese, Allori, Rubens, Ribera, Poussin, Van Dyck, Velázquez”.

Visita: www.museodelprado.es

Ser cortesano en el siglo de Velázquez, por Fernando Bouza

Ciclo de conferencias "Francisco Calvo Serraller" 2020-21 Conferencia "Ser cortesano en el siglo de Velázquez: entre la práctica, el gusto y la distinción", impartida por Fernando Bouza (catedrático de Historia Moderna de la Universidad Complutense), el 10 de noviembre de 2020. Forma parte del ciclo de conferencias Francisco Calvo Serraller "Velázquez", organizado por la Fundación de Amigos del Museo del Prado.

Visita: www.museodelprado.es

Cátedra 2021: Museos e iglesias, dos canteras para la historia del arte medieval

"Museos e iglesias, dos canteras para la historia del arte medieval", conferencia impartida por Justin Kroesen, catedrático de historia cultural en la Universidad de Bergen (Noruega), conservador de la colección de arte religioso del Museo Universitario de dicha ciudad desde 2016 y director de la Cátedra 2021 "Arte medieval. Encuentros entre museos e iglesias". Conferencia impartida el 4 de noviembre de 2021.
El programa de la IX Cátedra del Prado está dedicado al arte medieval. Aunque esta época ha estado presente en la colección desde sus inicios y ha ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Cátedra 2023: Gigantes y gente pequeña

Conferencias de la Cátedra del Prado: "Gigantes y gente pequeña"
Alexander Nagel
La escala –no el tamaño de las cosas, sino la sensación del espectador al percibir el tamaño– es un aspecto fundamental de la relación entre la persona y la obra de arte. En el caso de la pintura, la escala es el medio principal por el que los mundos representados concurren con la vivencia del espectador, sugiriendo las posibles nuevas configuraciones que se podrían dar entre las relaciones sociales, políticas y medioambientales. Durante los tres siglos que van de 1300 hasta ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Conversación con las artistas Naia del Castillo, Blanca Muñoz y Soledad Sevilla

Curso de verano "Creadoras, musas y mecenas. El papel de la mujer en el arte" 2021 Para terminar el curso, Naia del Castillo, Blanca Muñoz y Soledad Sevilla conversan sobre el tema tratado. Una conversación que tuvo lugar el 8 de julio de 2021 y forma parte del curso de verano "Creadoras, musas y mecenas. El papel de la mujer en el arte", organizado por la Fundación de Amigos del Museo del Prado.

Visita: www.museodelprado.es