156 utenti


Libri.itLUPODINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…IL GIARDINO DI ABDUL GASAZILINETTE – LA NUVOLETTAI MINIMINIMUS
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Museo Nacional del Prado (599)

Categoria: Museo Nacional del Prado

Visita: https://www.museodelprado.es/

Totale: 599

El lenguaje pictórico de un gran maestro. Técnicas y Restauración, por María Álvarez-Garcillán

La conferencia “Diálogo con Herrera: el lenguaje pictórico de un gran maestro. Técnicas y Restauraciones", del 14 de junio de 2023 e impartida por María Álvarez-Garcillán (restauradora de pintura del Museo del Prado desde el año 1985), forma parte del ciclo "Herrera el Mozo y el Barroco total".
Las palabras de Palomino referidas al talante «satírico y diabólico» de Herrera el Mozo cuadran con su técnica audaz y deslumbrante. De casta y formación sevillanas, y con el conocimiento añadido de sus años italianos, Herrera desarrolló un lenguaje ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Taxonomías del patrocinio femenino en la temprana Edad Moderna italiana

Taxonomías del patrocinio femenino en la temprana Edad Moderna italiana: Reflexiones historiográficas y nuevos rumbos (Castellano)
Sheryl Reiss, Newberry Library, Chicago.
Esta conferencia forma parte del Simposio "Protagonistas femeninas en la formación de las colecciones del Prado. De Isabel I de Castilla a Isabel Clara Eugenia", celebrado los días 7 y 8 de marzo de 2022 en el Museo del Prado.
Más información sobre el simposio: https://www.museodelprado.es/recurso/...
La formación de las colecciones del Museo del Prado está estrechamente ligada a la ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Las mujeres en la historia de la música, por María Nagore

Curso de verano "Creadoras, musas y mecenas. El papel de la mujer en el arte" 2021 Conferencia "Las mujeres en la historia de la música: musas, divas, intérpretes, compositoras", impartida por María Nagore Ferrer (profesora de Musicología de la Universidad Complutense), el 8 de julio 2021. Forma parte del curso de verano "Creadoras, musas y mecenas. El papel de la mujer en el arte", organizado por la Fundación de Amigos del Museo del Prado.

Visita: www.museodelprado.es

Velázquez visto en la creación literaria y en el cine, por Leonardo Romero

Ciclo de conferencias "Francisco Calvo Serraller" 2020-21 Conferencia "Velázquez visto en la creación literaria y en el cine", impartida por Leonardo Romero Tobar (catedrático de Literatura Española de la Universidad de Zaragoza), el 9 de febrero 2021. Forma parte del ciclo de conferencias Francisco Calvo Serraller "Velázquez", organizado por la Fundación de Amigos del Museo del Prado.

Visita: www.museodelprado.es

El nacimiento de la tipología del templo cristiano, por Juan Carlos Ruiz

Curso de Verano 2019 Conferencia "El nacimiento de la tipología del templo cristiano: de la tradición antigua a la definición de modelos entre Oriente y Occidente", impartida por Juan Carlos Ruiz Souza, (profesor de Historia del Arte de la Universidad Complutense), el 1 de octubre de 2019. Forma parte del ciclo de conferencias Francisco Calvo Serraller "Porque me has visto, has creído. El Nuevo Testamento en el arte", organizado por la Fundación de Amigos del Museo del Prado.

Visita: www.museodelprado.es

Los bodegones de Velázquez y la elite sevillana, por Tanya Tiffany

Ciclo de conferencias "Francisco Calvo Serraller" 2020-21 Conferencia "Los bodegones de Velázquez y la cultura material de la élite sevillana", impartida por Tanya Tiffany (profesora asociada de Historia del Arte, University of Wisconsin-Milwaukee), el 13 de octubre de 2020. Forma parte del ciclo de conferencias Francisco Calvo Serraller "Velázquez", organizado por la Fundación de Amigos del Museo del Prado.

Visita: www.museodelprado.es

I Encuentro ICOM-CECA España / IV Seminario Internacional Educación y Museos. 8/8

I Encuentro ICOM-CECA España. El futuro de los museos. Recuperar y reimaginar tejiendo redes / IV Seminario Internacional Educación y Museos Reimaginar el futuro de los museos co-creando prácticas educativas es la finalidad de estas jornadas que se han celebrado los días 17 y 18 de mayo coincidiendo con el Día Internacional de los Museos 2021. Jornadas coorganizadas por la Universidad de Murcia, ICOM España, ICOM CECA y el Museo del Prado. Contenido: Cómo funcionan los Grupos de Interés Especial CECA

Visita: www.museodelprado.es

Picasso y la fotografía de lo invisible, 1895, por Laura Alba

Conferencia impartida por Laura Alba (Responsable de la técnica radiográfica en el departamento de Restauración del Museo Nacional del Prado) bajo el título "Picasso y la fotografía de lo invisible, 1895", el 30 de septiembre de 2023.
Cuando en 1895 Wilhelm Conrad Röntgen descubre los rayos X Picasso tenía 14 años e ingresaba en la escuela de Bellas Artes de Barcelona. El descubrimiento de la fotografía de lo invisible, como se llamó en los primeros años a esta técnica, tuvo repercusión mundial y mostró la realidad desde una perspectiva nunca vista ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Muy guapo, bizarro y galante aunque yo nunca le comuniqué, por Fernando Marías

La conferencia “'Muy guapo, bizarro y galante aunque yo nunca le comuniqué': Herrera el Mozo y Palomino", del 7 de junio de 2023 e impartida por Fernando Marías (catedrático emérito de Historia del Arte de la Universidad Autónoma de Madrid y Miembro de la Real Academia de la Historia), forma parte del ciclo "Herrera el Mozo y el Barroco total".
Antonio Acisclo Palomino y Velasco (1655-1726) fue el primer biógrafo de Herrera Inestrosa (1627-1685), en su Parnaso español pintoresco y laureado (Madrid, 1724); el tratadista y pintor cordobés tuvo que coincidir ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Conferencia: Cuarenta años de Amistad. Donaciones de la Fundación Amigos del Museo del Prado

Conferencia impartida por Alberto Pancorbo, Fundación Amigos del Museo del Prado, el 23 de octubre de 2021 en el Museo Nacional del Prado.

Visita: www.museodelprado.es