159 utenti


Libri.itI DINOSAURI A FUMETTILUPOLUISESENZALIMITILA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Museo Nacional del Prado (599)

Categoria: Museo Nacional del Prado

Visita: https://www.museodelprado.es/

Totale: 599

Asuntos mitológicos y erotismo en las colecciones artísticas de Madrid en el siglo XVII

Conferencia impartida por David García Cueto, Jefe de Departamento de Pintura Italiana y Francesa hasta 1800 del Museo del Prado, el 24 de marzo de 2021, en el marco del ciclo de conferencias con motivo de la exposición “Pasiones mitológicas. Tiziano, Veronese, Allori, Rubens, Ribera, Poussin, Van Dyck, Velázquez”. La conferencia ha sido emitida en directo a través del canal de YouTube del Museo.

Visita: www.museodelprado.es

At the table with Jesus in 16th-century Venice, by Enrico Maria Dal Pozzolo

Curso de Verano 2019 Conferencia "En la mesa con Jesús en la Venecia del cinquecento: de la descripción al símbolo y viceversa", impartida por Enrico Maria Dal Pozzolo (profesor de Historia del Arte, Università degli Studi di Verona), el 3 de diciembre de 2019. Forma parte del ciclo de conferencias Francisco Calvo Serraller "Porque me has visto, has creído. El Nuevo Testamento en el arte", organizado por la Fundación de Amigos del Museo del Prado.

Visita: www.museodelprado.es

Aurelia Navarro Moreno: retratos y autorretratos, por Dolores Santos Moreno

Conferencia impartida por Dolores Santos Moreno (Universidad de Granada) en el marco del ciclo "Mujeres artistas en el Prado. El siglo XIX y el tránsito a la modernidad".
Las mujeres fueron la principal iconografía de la amplia producción pictórica de la granadina Aurelia Navarro Moreno en su corta pero intensa carrera artística. Reflejo fiel del mundo femenino de la época, protagonizan los retratos mujeres burguesas de su entorno social y también otras de condición más modesta, mientras que los autorretratos evidencian el deseo y la voluntad de la autora de ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Bartolomé Ordóñez por Mariano Carbonell

Conferencia impartida por Mariano Carbonell (Universidad Autónoma de Barcelona) en el marco del ciclo "El regreso de las águilas. Artistas españoles del Cinquecento en Nápoles".
Aunque las noticias biográficas y profesionales sobre Ordóñez son abundantes, aún se desconoce todo sobre la etapa formativa y el periplo italiano. Es autor de una obra de raíces acusadamente clasicistas y de una vocación expresiva vehemente, fruto de un concienzudo estudio de modelos antiguos y modernos. Podríamos calificarle de artista italiano nacido en Burgos. Su muerte ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Brunelleschi, la construcción del Renacimiento, por Miquel del Pozo

Conferencia "Brunelleschi, la construcción del Renacimiento", impartida por Miquel del Pozo (arquitecto) el 26 de octubre de 2021. Forma parte del Ciclo de conferencias Francisco Calvo Serraller "La primavera del arte. El Renacimiento en la Europa del siglo XV", organizado por la Fundación de Amigos del Museo del Prado.
"La primavera del arte. El Renacimiento en la Europa del siglo XV"
La explosión de creatividad en todos los ámbitos de la cultura que produjo el Renacimiento convirtió el siglo XV en uno de los momentos más fascinantes de la historia de la ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Caminos de reconexión, por Bénédicte Savoy

Conferencia "Caminos de reconexión", impartida por Bénédicte Savoy (profesora de Historia del arte moderno, Technische Universität Berlin) el día 28 de noviembre de 2024 en el marco de la Cátedra del Prado 2024 "La recuperación del patrimonio saqueado. 1815, el desmantelamiento del Louvre y el renacimiento de los museos en Europa".
"Caminos de reconexión"
Tras la convulsión de 1815, en medio de un panorama geopolítico drásticamente modificado, siguieron diversas interpretaciones del concepto de reapropiación cultural. Estas interpretaciones variaban de ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Caricatura y política en la España decimonónica, por Marie-Angèle Orobon

Conferencia: "Caricatura y política en la España decimonónica: Un siglo revolucionario visto desde la sátira ilustrada".
Impartida el 25 de mayo de 2024, por Marie-Angèle Orobon (Université Sorbonne Nouvelle-Paris 3).
"Arte en el siglo de las revoluciones. El debate artístico y cultural durante el siglo XIX en España".
Durante la segunda mitad del siglo XIX, se produjeron en España grandes convulsiones políticas y sociales, herederas de la necesidad de los profundos cambios que se venían reclamando desde hacía décadas. Por primera vez, incluso, se ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Casi libros: extensión bibliotecaria y mediación en MNCARS, por Alberto Medina y Daniel Pecharromán

Conferencia "Casi libros: extensión bibliotecaria y mediación en la Biblioteca y Centro de Documentación del MNCARS
", impartida por Alberto Medina Morales (técnico bibliotecario de la Biblioteca y Centro de Documentación del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
) y Daniel Pecharromán (Colectivo Desmusea y antiguo miembro de la Biblioteca y Centro de Documentación del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
), y enmarcada en el eje temático "Las bibliotecas como receptoras, conservadoras y escaparates del legado cultural nacional e internacional. ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Cátedra 2021: El retablo en el interior de la iglesia medieval

"El retablo en el interior de la iglesia medieval", conferencia impartida por Justin Kroesen, catedrático de historia cultural en la Universidad de Bergen (Noruega), conservador de la colección de arte religioso del Museo Universitario de dicha ciudad desde 2016 y director de la Cátedra 2021 "Arte medieval. Encuentros entre museos e iglesias". Conferencia impartida el 25 de noviembre de 2021.
El programa de la IX Cátedra del Prado está dedicado al arte medieval. Aunque esta época ha estado presente en la colección desde sus inicios y ha tomado aún más ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Cátedra 2021: El retablo medieval de la península ibérica en el paisaje artístico europeo

"El retablo medieval de la península ibérica en el paisaje artístico europeo", conferencia impartida por Justin Kroesen, catedrático de historia cultural en la Universidad de Bergen (Noruega), conservador de la colección de arte religioso del Museo Universitario de dicha ciudad desde 2016 y director de la Cátedra 2021 "Arte medieval. Encuentros entre museos e iglesias". Conferencia impartida el 18 de noviembre de 2021.
El programa de la IX Cátedra del Prado está dedicado al arte medieval. Aunque esta época ha estado presente en la colección desde sus ... continua

Visita: www.museodelprado.es