171 utenti


Libri.itLUISEDINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…LA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!EDMONDO E LA CACCA MISTERIOSAABBECEDARIO STRAVAGANTE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Museo Nacional del Prado (599)

Categoria: Museo Nacional del Prado

Visita: https://www.museodelprado.es/

Totale: 599

Contesto britannico e indagini scientifiche alle opere d’arte, da Maria Beatrice De Ruggieri

Conferencia en V.O.: italiano
Conferencia "Il contesto britannico e le indagini scientifiche applicate alle opere d’arte, fra esperienze pionieristiche, storia dell’arte e problemi di conservazione", impartida por Maria Beatrice De Ruggieri (Emmebi diagnostica artistica, Roma) el 28 de septiembre de 2023 en el marco del congreso internacional "Ciencia, museología y connoisseurship".
"Ciencia, museología y connoisseurship: el nacimiento del estudio científico de las obras de arte"
El congreso se propone como ocasión para profundizar en el conocimiento de las ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Contribución de Carderera a la historiografía artística en España, por José María Lanzarote Guiral

Conferencia "Del viaje artístico al museo: la contribución de Valentín Carderera
a la historiografía artística en España", impartida por
José María Lanzarote Guiral (Ministerio de Cultura y Deporte) dentro de la "Sección IV. Otras perspectivas" el 10 de marzo de 2023 en el marco del Simposio Internacional "El nacimiento de la Historia del Arte en España".
"El nacimiento de la Historia del Arte en España"
La crítica e historiografía artísticas del periodo ilustrado y liberal conforman uno de los episodios fundamentales
de la literatura sobre las ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Conversación con Diana Larrea, artista visual multidisciplinar

Esta conferencia forma parte del Congreso "Un siglo de estrellas fugaces", celebrado los días 22, 23 y 24 de febrero de 2021. El propósito de este Congreso, organizado por el Museo del Prado, no es otro que repasar el papel que desempeñaron las mujeres dentro de las diversas estructuras artísticas desde la llegada del régimen constitucional, a principios del siglo XIX, hasta el final del reinado de Alfonso XIII, ya en las primeras décadas del siglo XX, a través de una perspectiva múltiple, capaz de abarcar sus variadas posiciones. Invitadas por los hombres a ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Conversación con las artistas Naia del Castillo, Blanca Muñoz y Soledad Sevilla

Curso de verano "Creadoras, musas y mecenas. El papel de la mujer en el arte" 2021 Para terminar el curso, Naia del Castillo, Blanca Muñoz y Soledad Sevilla conversan sobre el tema tratado. Una conversación que tuvo lugar el 8 de julio de 2021 y forma parte del curso de verano "Creadoras, musas y mecenas. El papel de la mujer en el arte", organizado por la Fundación de Amigos del Museo del Prado.

Visita: www.museodelprado.es

Conversando con bufones, por Aneta Georgievska-Shine (O.V. english subtítulos en español)

Ciclo de conferencias "Francisco Calvo Serraller" 2020-21 Conferencia "Conversando con bufones", impartida por Aneta Georgievska-Shine (profesora de Historia del Arte, University of Maryland), el 2 de febrero 2021. Forma parte del ciclo de conferencias Francisco Calvo Serraller "Velázquez", organizado por la Fundación de Amigos del Museo del Prado.

Visita: www.museodelprado.es

Copia como pedagogía: la Real Academia de San Fernando y Escuelas de Arquitectura, por Pedro Azara

Conferencia "La copia como pedagogía: el papel pionero de la Real Academia de San Fernando y las Escuelas de Arquitectura de Madrid y Barcelona", impartida por Pedro Azara (Universitat Politècnica de Catalunya) dentro de la "Sección 1. Academias, escuelas, museos y sus pedagogías" –presidida por Carlos Plaza (Universidad de Sevilla)–, el 3 de junio de 2024 en el marco del simposio "Maquetas y réplicas del patrimonio arquitectónico español, 1752-1929".
"Maquetas y réplicas del patrimonio arquitectónico español, 1752-1929"
El simposio propone trazar una ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Creación de un genio. Robert Campin, Maestro de Flémalle, y van der Weyden, por Stephan Kemperdick

Conferencia "La creación de un genio. Robert Campin, el Maestro de Flémalle y Rogier van der Weyden", impartida por Stephan Kemperdick (conservador de Pintura Primitiva Holandesa y Alemana, Gemäldegalerie Staatliche Mussen zu Berlin) el 19 de octubre de 2021. Forma parte del Ciclo de conferencias Francisco Calvo Serraller "La primavera del arte. El Renacimiento en la Europa del siglo XV", organizado por la Fundación de Amigos del Museo del Prado.
"La primavera del arte. El Renacimiento en la Europa del siglo XV"
La explosión de creatividad en todos los ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Creación y copia en el arte clásico, por Fabiola Salcedo

La conferencia "Creación y copia en el Arte Clásico", del 20 de enero de 2024, impartida por Fabiola Salcedo (Universidad Complutense de Madrid)
"Nuevas visiones sobre la copia desde el Museo del Prado: de la antigua Grecia al facsímil digital"
El fenómeno de la copia ha sido a lo largo de la historia consustancial al de la creación artística, y como consecuencia de tal circunstancia, el Museo Nacional del Prado conserva un notable conjunto de ellas. Con motivo de la reciente apertura de la sala 40 como espacio destinado a la exhibición rotatoria de las más ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Creando un nuevo camino, convertirse en historiador de las bellas artes, por David García López

Conferencia "Creando un nuevo camino, convertirse en historiador de las bellas artes", impartida por David García López (Universidad de Murcia-Universidad Complutense) dentro de la "Sección V. La historiografía artística y los estudios superiores" el 10 de marzo de 2023 en el marco del Simposio Internacional "El nacimiento de la Historia del Arte en España".
"El nacimiento de la Historia del Arte en España"
La crítica e historiografía artísticas del periodo ilustrado y liberal conforman uno de los episodios fundamentales
de la literatura sobre las Bellas ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Creation of a genius. Robert Campin, master of Flémalle, and van der Weyden, by Stephan Kemperdick

Lecture "Creation of a genius. Robert Campin, master of Flémalle, and van der Weyden", given by Stephan Kemperdick (curator of German and Netherlandish primitive paintings, Gemäldegalerie Staatliche Museen zu Berlin) on the 19th of October 2021. It is part of the series of conferences Francisco Calvo Serraller "Spring of Art. The Renaissance in 15th Century Europe", organized by Fundación de Amigos del Museo del Prado.
"Spring of Art. The Renaissance in 15th Century Europe"
The explosion of creativity in all areas of culture that the Renaissance produced made ... continua

Visita: www.museodelprado.es