129 utenti


Libri.itEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSALA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!LUPOPILOURSINE È IN PARTENZAI DINOSAURI A FUMETTI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Congreso futuro 2020 - Ideas para un nuevo mundo (93)

Categoria: Congreso futuro 2020 - Ideas para un nuevo mundo

Visita: https://congresofuturo.cl/

Totale: 81

Kate Devlin: Ciencia, sexo y robots

Escritora, académica y oradora cuya investigación se centra en cómo las personas interactúan con la tecnología y reaccionan ante ella, para comprender cómo emerge y cómo el futuro de las tecnologías afectará a la sociedad. En el mismo ámbito de la tecnología, se ha enfocado en el estudio de los algoritmos de preservación de la privacidad para el procesamiento de voz y audio.
Ha participado como experta en medios de comunicación sobre inteligencia artificial, ética y tecnología sexual, ejecutora del primer “Hackathon” de tecnología sexual en el ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Café del Futuro: Ruta del eclipse 2020

Café del Futuro: ¿Cómo el miedo influye en la forma que tomamos decisiones?

Panel Desafiar: Charlas del Futuro 2020

- Lucía Dammert: Socióloga peruana, experta en temas de seguridad a nivel global, enfocada principalmente en la seguridad, crimen y gobernabilidad en América Latina.
- Gabriel Salazar: Historiador, filósofo, sociólogo y académico chileno, destacado por ser exponente en la historiografía social y política contemporánea del país, siendo el fundador de la corriente historiográfica llamada la Nueva Historia Social
- Fernando Pairican: Historiador chileno. Obtuvo la Licenciatura en Historia y el doctorado en Historia por la Universidad de Santiago.
- Dora ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Cristóbal Cobo: Educación digital

Especialista sénior en Educación y Tecnología de origen Chileno, con una serie de artículos y libros enfocados en la tecnología actual y su rol en la educación.
Graduado del doctorado en Ciencias de la Comunicación en la Universidad Autónoma de Barcelona. Fue profesor y director de Comunicaciones y Nuevas Tecnologías de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, México, además de evaluador externo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la National Science Foundation y MIT Press, la Organización Internacional del Trabajo y del Centro ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Colomban de Vargas: Es tiempo para una planetonomía

Colomban de Vargas: Biólogo francés, pionero en el uso de datos genéticos, morfológicos y geológicos para evaluar las tasas y modos de cambio de la biodiversidad en eucariotas unicelulares marinas o protistas en varias escalas de tiempo, del ecológico al geológico.
Con 20 años de carrera científica desde Tahití (MSc, 1995) hasta Suiza (PhD, 2000), EU (Post Doc en Harvard y Assistant Professorship en Rutgers) y Francia.
Participó en la expedición “Tara” para estudiar la diversidad morfológica y genética del plancton, como responsable del muestreo ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Futuro en Presente: Timothy Naish (glaciología)

Rafael Yuste: Neuroderechos

Neurobiólogo español cuyo trabajo se ha centrado en el funcionamiento de la corteza cerebral y cómo esta se daña con la epilepsia y enfermedades mentales. También ha trabajado en la adopción de reglas éticas para la neurotecnología y la inteligencia artificial, y su incorporación en la Declaración Universal de Derechos Humanos.
Es pionero en la aplicación de las técnicas de imagen óptica, como el uso de fluoroforos de calcio en neuronas, imágenes de dos fotones de espinas dendríticas, fotoestimulación y microscopía holográfica.
Estudió Medicina en ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Lanzamiento estudio diálogos

Congreso Futuro 2020: Día 1