199 utenti


Libri.itL’ESPOSIZIONE CREATIVAROSALIE SOGNA…AMORE E PSICHEFUOCHI Edizione limitataSENZALIMITI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: Lethal Crysis (171)

Categoria: Lethal Crysis

Totale: 171

Los últimos cazadores de cabezas humanas

Los últimos cazadores de cabezas humanos de la tribu Konyak. Llegamos a las remotas regiones de Nagaland, la frontera entre India y Birmania, para encontrarnos con los famosos "Head Hunters". Antiguas tradiciones y ritos que se perderán en el olvido en los próximos años.

Operaciones militares en un submarino de la armada

Continúa nuestra aventura en el submarino Tramontana de La Armada española. Amanecemos en las profundidades y vivimos diferentes operaciones militares: simulacros y maniobras con helicóptero. También conocemos distintas realidades dentro del submarino, como el enfermero o el cocinero.

Lamalera: Cazadores de ballenas

En una remota isla de Indonesia conocida como Lembata, se encuentra una pequeña comunidad de cazadores de ballenas tradicionales. Los cazadores de Lamalera. Profundamente cristianos, mantienen las técnicas de arponeo más rudimentarias intactas desde hace 600 años en unas persecuciones que son también ritual. Los enormes cachalotes, ballenas piloto, diferentes tiburones, mantas y delfines… Todo tipo de gigantes marinos están entre sus presas. ¿Cómo lo hacen? ¿Por qué pueden hacer esto? ¿Es legal?

Los Bajau: el pueblo que evolucionó para vivir bajo el agua

Los famosos Bajau, el pueblo que evolucionó para vivir en el mar. Llegamos hasta remotos poblados flotantes de Indonesia para investigar a los hombres capaces de bucear por más de 10 minutos en profundas aguas. ¿Realmente son capaces? ¿Por qué ellos pueden?

Nuristani y Gujjar, increíbles etnias ocultas de Pakistán

Tras la ceremonia del invierno en tierras Kalash, tocaba descender hacia las zonas de las grandes urbes, pero el corazón no nos permitía irnos sin llegar hasta las etnias de las que nos habían hablado. Debían habitar el fondo de esos valles y no se relacionaban mucho con los demás poblados, eran los Nuristani. Conseguimos encontrarlos y allí se jugó un partido del violento buzkashi. También mencionaron otra etnia de místicos nómadas de las montañas, y así fue como encontramos a los Gujjar.

Los Westfjords, la zona más salvaje de Islandia

He vuelto a Islandia para recorrer y explorar su zona más salvaje y desconocida: los westfjords. Rutas poco utilizadas y lugares secretos, fueron días increíbles.

La Nación Comcaac y el Bufo Alvarius

Llegamos al estado de Sonora, el segundo más grande de México, para acceder a los territorios controlados por la Nación Comcaac. Los indígenas Seris. Conocimos un pueblo indígena de los más interesantes de América. Días explorando territorios sagrados llenos de animales venenosos y finalizando con una ceremonia del Bufo Alvarius, sapo que proviene de esta región.

Los Pastunes, históricos guerreros de Pakistán

La primera aventura de una gran expedición en Pakistán, un increíble país que me ha dejado huella. Comenzamos por las norteñas montañas de Peshawar, para encontrar al pueblo Pastún. Tierras muy especiales en donde nos acogieron como a hermanos, aunque también tuvimos algunas complicaciones en la conocida como “zona tribal” del país asiático.

Pasta base: los olvidados de Chile

Pasteros. Consumidores de pasta base. Almas en llanto que pululan en las calles, que pasan desapercibidas como fantasmas. Historias marcadas en el cuerpo y la mente. El deterioro de años en la droga, convertidos en esa inseguridad que hace imposible la construcción de un nuevo futuro. Nos adentramos en delicados estratos de la sociedad para conocer a… LOS OLVIDADOS DE CHILE.

Los Indígenas Muiscas y su montaña sagrada

Tras encontrar a la comunidad indígena descendiente del Pueblo Muisca, uno de sus líderes nos invitó a conocer sus montañas, con sus caminos sagrados y sus plantas medicinales. Llegamos hasta un milenario mirador en donde sus ancestros meditaban y observaban a su pueblo y allí hicimos una limpia. Llevaré este día para siempre en mi mente y corazón, conllevó un gran aprendizaje. Gracias Ernesto Mamanche.