232 utenti


Libri.itEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSAIL GIARDINO DI ABDUL GASAZIL’ESPOSIZIONE CREATIVALINETTE – LA NUVOLETTAPILOURSINE E IL COMPLEANNO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: surysur.net (1564)

Categoria: surysur.net

Visita: https://www.surysur.net/

Totale: 1564

Chile: más corrupción en el Ejército

El comandante en jefe del Ejército chileno, el general Ricardo Martínez, inculpado en una investigación judicial sobre fraudes en la institución castrense, renunció a su cargo, a solo una semana de la fecha en que debía entregar la comandancia a su sucesor y ante la decisión de la jueza Romy Rutherford, que investiga la trama, de interrogarlo.
Ante su inminente arresto, Martínez decidió abandonar su puesto, el mismo que ocupó el dictador Augusto Pinochet entre 1973 y 1998 y que tiene a tres de sus cuatro sucesores procesados por malversación: Óscar ... continua

Visita: surysur.net

Argentina: 41% bajo la línea de pobreza

EN FOCO.- En Argentina, la palpable crisis económica y social causada por la pandemia se reflejó en cifras: en el primer semestre del año 11 millones 700 mil personas, el 40,9 por ciento de la población de los 31 principales aglomerados urbanos del país, quedaron bajo la línea de pobreza. De ellos, el 10,5 por ciento, unos tres millones de personas, son indigentes y no alcanzan a cubrir una canasta básica alimentaria.

Visita: www.surysur.net

Ecuador: pobreza, desempleo, migración

En Ecuador, cinco de los 18 millones de habitantes son desempleados o tienen empleo informal. Más de cuatro millones y medio de personas vive con 1,60 dólares al día. Según cifras oficiales, casi tres millones de personas viven con 85 dólares al mes. Guillermo Lasso llegó a sus 100 días de Gobierno sin haber cumplido sus promesas, en medio de una ola de violencia en el país, y en un país con una deuda que llega al 63 por ciento del Producto Interno Bruto.

Visita: surysur.net

ONU: El mundo contra el bloqueo a Cuba

EN FOCO.- Estados Unidos quedó aislado, por vigésima novena vez, ante el repudio casi universal a su política contra Cuba: esta vez 184 de los 193 integrantes de la ONU votaron a favor de la resolución de la Asamblea General para poner fin al bloqueo impuesto hace casi 60 años contra la isla. En sus 59 años en vigor, el bloqueo impuesto por el entonces presidente John Kennedy, uno de los conjuntos más completos de sanciones impuesto a cualquier nación, no ha logrado doblegar a la revolución cubana mediante el hambre, pero sí ha causado un dolor incalculable ... continua

Visita: www.surysur.net

Macri armó al golpe en Bolivia

DESDE EL SUR.- El ex presidente argentino Mauricio Macri, su ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, su jefe de Gabinete Marcos Peña y el canciller Jorge Faurie, son los principales señalados en una investigación por la provisión express de material bélico para las fuerzas policiales y militares de Bolivia, en apoyo del golpe de estado contra el presidente Evo Morales, justo antes de la consumación de las masacres de Sacaba y Senkata. Un análisis de Marcos Salgado.

Visita: www.surysur.net

La poblada antineoliberal argentina de 2001

Veinte años después de la revuelta popular del 19 y 20 de diciembre de 2001 en la Argentina vale la pena recordar el impacto que tuvo en nuestra región, que estaba dando vuelta la página a la década del noventa con su impronta de gobiernos neoliberales y el famoso "consenso de Washington". Análisis de Pedro Brieger

Visita: surysur.net

Argentina y la guerra: sin brújula

El 3 de febrero visitó Moscú el presidente de Argentina, Alberto Fernández, y le dijo a su par ruso, Vladimir Putin que su país estaba en deuda con Rusia porque fue la primera que se preocupó por que los argentinos tuvieran vacunas. Apenas dos meses después, Fernández votó por la suspensión de Rusia del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. Este voto tiene muchas lecturas.
Una, que Argentina votó con Estados Unidos, que impulsó la medida, y con el Reino Unido, país que mantiene ocupadas desde hace casi dos siglos y con fuerte presencia ... continua

Visita: surysur.net

Nueva era Colombia-Venezuela

DESDE EL SUR.- El actual presidente colombiano Iván Duque Duque ya se va, y quien lo sucederá será nada menos que Gustavo Petro, un progresista que llega con una agenda diametralmente opuesta para las relaciones con Venezuela.
Viene precisamente a reestablecerlas. Y lo dejó claro desde el día uno tras las victoria, cuando primero él y luego Maduro confirmaron que establecieron un primer diálogo para abrir las fronteras. Luego se reabrirán los consulados y por último se restablecerá la relación a nivel de embajadores.
Petro se sumará a la visión que ... continua

Visita: www.surysur.net

Cumbre conservadora en año electoral

DESDE EL SUR La Cumbre Conservadora que se realiza en años electorales en los Estados Unidos suele ser muy importante para posicionar al candidato republicano y el 2024 no es la excepción. Donald Trump fue la estrella del evento y esta vez tuvo el acompañamiento de dos presidentes latinoamericanos, Nayib Bukele y Javier Milei, este último diciéndole en público a Trump que espera su triunfo en noviembre mientras necesita el apoyo del actual gobierno de Biden para sus planes económicos. Un análisis de Pedro Brieger.

Visita: www.surysur.net

Covid: sin inmunidad de rebaño en 2021

La Organización Mundial de la Salud echó un nuevo balde de agua fría sobre las perspectivas de la población mundial, al señalar que el reciente estreno de la vacuna para prevenir esa enfermedad y el comienzo de las inoculaciones masivas no van a traducirse en la generación de una inmunidad de rebaño en el curso de este 2021. El anuncio significa que será necesario mantener, al menos por 12 meses más, el distanciamiento social, la utilización de mascarillas, así como el resto de medidas de higiene estipuladas para prevenir las infecciones de coronavirus.

Visita: surysur.net